Touri?o celebra el "logro m¨ªtico" del 8% de los Presupuestos del Estado para Galicia
El l¨ªder socialista llama a convertir al PSOE en el primer partido gallego en las generales
El l¨ªder socialista y presidente de la Xunta, Emilio P¨¦rez Touri?o, celebr¨® ayer la conquista, por tercer a?o consecutivo, del "logro m¨ªtico" del 8% de la inversi¨®n estatal que prev¨¦n para Galicia los Presupuestos Generales del Estado. En un discurso en clave electoral, ante un auditorio formado por los 102 alcaldes socialistas gallegos, Touri?o record¨® que la cifra supera el peso de la poblaci¨®n y el PIB de la comunidad aut¨®noma. El secretario general del PSdeG se marc¨® el objetivo de convertir a su partido en el primero de Galicia en las elecciones generales de 2008.
Despu¨¦s de fotografiarse con el centenar de alcaldes socialistas elegidos tras las municipales de mayo, Touri?o se dirigi¨® a ellos para trazar los objetivos del curso pol¨ªtico, marcado por las elecciones generales previstas para la pr¨®xima primavera. "Queremos que este partido sea la referencia y la primera fuerza pol¨ªtica de Galicia, y estamos en condiciones de lograrlo", areng¨® el l¨ªder de los socialistas gallegos, que record¨® a los regidores municipales que Galicia "se juega mucho" en esos comicios.
Lo que est¨¢ en juego, explic¨®, consiste en consolidar "la apuesta" del Gobierno de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero por "el equilibrio territorial" y por la Espa?a que "todav¨ªa camina por la segunda velocidad". "Galicia, con estos Presupuestos, estar¨¢ en la primera velocidad", garantiz¨®, gracias al mantenimiento de una inversi¨®n que supone el 8% del total del Estado. Touri?o traslad¨® la importancia de ese porcentaje al AVE. Si el ritmo se mantiene, Galicia dispondr¨¢ de tren de alta velocidad en 2012. "Si seguimos as¨ª, lo conseguiremos", resalt¨®.
En un discurso sin alusiones al PP ni al BNG, tir¨® el l¨ªder socialista de cifras econ¨®micas para dibujar un escenario en el que Galicia crece "como nunca en la historia de la democracia" y tiene "m¨¢s peso que nunca" en el Estado. As¨ª, cit¨® el crecimiento del 4,3% el ¨²ltimo trimestre, con una progresi¨®n acumulada en dos a?os del 8,6%, medio punto por encima de la media espa?ola. Para consolidar esa situaci¨®n, la Xunta llevar¨¢ al Parlamento gallego unas cuentas "moderadamente expansivas", con un aumento del 6% respecto al a?o anterior y que superar¨¢n por primera vez los 11.000 millones de euros.
Los Presupuestos de la comunidad aut¨®noma, continu¨® Touri?o, tendr¨¢n "la misma orientaci¨®n" que los del Estado, ya que "rubricar¨¢n la pol¨ªtica social y la apuesta por la ciudadan¨ªa que identifica la acci¨®n del Gobierno del PSOE y de Zapatero". Abog¨® Touri?o por "pasar del super¨¢vit econ¨®mico al super¨¢vit social", y garantiz¨® la apuesta presupuestaria por la educaci¨®n, la innovaci¨®n, las infraestructuras y el gasto social.
Aludi¨® en su intervenci¨®n ante los alcaldes a la pol¨ªtica de vivienda, de la que resalt¨® una vez m¨¢s la inminente aprobaci¨®n de la ley que eleva al 40% la reserva obligatoria de suelo en los ayuntamientos para promover viviendas de protecci¨®n. Para que sea realmente efectiva, pidi¨® la colaboraci¨®n de los regidores municipales: "Ten¨¦is que ser los activistas de esa pol¨ªtica de vivienda".
Otra de las prioridades de la Xunta en los dos a?os que restan de legislatura ser¨¢ el transporte. A principios de 2008, se aprobar¨¢ una nueva ley del transporte p¨²blico, que consagrar¨¢ la comunicaci¨®n entre las grandes ¨¢reas metropolitanas, el billete ¨²nico y los consorcios municipales. Antes de que finalice el a?o, la Xunta pondr¨¢ encima de la mesa otros dos proyectos relacionados con esa ley: el Plan Director de Infraestructuras y el Plan Integral de Transportes.
Otro documento que ver¨¢ la luz en 2007 ser¨¢ el de las directrices de ordenaci¨®n del territorio, de las que, anunci¨®, "colgar¨¢ el desarrollo de las grandes ¨¢reas metropolitanas", actualmente objeto de debate y controversia en el PSdeG. Quiz¨¢ con la mente puesta en esas diferencias, cerr¨® su discurso con una petici¨®n a los alcaldes: "No compitamos unas ciudades contra otras; tenemos que trabajar en red, con los ciudadanos siempre en nuestro coraz¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.