El BBVA advierte a sus clientes del riesgo de los bonos del Santander
La entidad instruye a las sucursales sobre c¨®mo actuar con los que se interesen por la emisi¨®n
En un momento como el actual, con falta de liquidez, captar 7.000 millones de euros no puede pasar inadvertido en el mercado financiero. Es una cantidad muy grande, lo suficiente como para que se enciendan las alarmas de las grandes entidades, ya sean bancos o cajas de ahorros. La emisi¨®n de 7.000 millones de euros en bonos convertibles en acciones del Santander tiene como destino comprar ABN Amro, y finaliza el 4 de octubre.
Una de las primeras reacciones ha sido la de su m¨¢ximo rival, el BBVA. La entidad ha remitido una nota interna a su red de oficinas en la que explica las caracter¨ªsticas de la emisi¨®n y en la que da instrucciones a los directores de las sucursales de c¨®mo deben actuar ante los clientes que se interesen por los bonos, seg¨²n desvel¨® Europa Press. Este es el segundo choque entre los dos grandes bancos en diez d¨ªas despu¨¦s de que ambos no se pusieran de acuerdo sobre el lanzamiento de una nota conjunta de la patronal AEB en la que se resaltaba la solidez del sector.
El banco presidido por Francisco Gonz¨¢lez quiere dejar claro con la nota es que lo que ofrece esa emisi¨®n en realidad son acciones del Santander, ya que los valores son obligatoriamente convertibles, siempre que la OPA lanzada por Santander salga adelante. La emisi¨®n se dirige exclusivamente a inversores particulares y tiene un plazo de vencimiento de cinco a?os; ofrece un tipo de inter¨¦s nominal fijo del 7,30% el primer a?o, mientras que los cuatro restantes el rendimiento ser¨¢ variable (Eur¨ªbor a tres meses, m¨¢s el 2,75%).
La emisi¨®n se pagar¨¢ canje¨¢ndose por acciones del Santander al final del quinto a?o de forma obligatoria, y el inversor solamente podr¨¢ adelantar este canje al final de cada uno de los primeros cuatro a?os. Una de las claves es que el precio al que los clientes tendr¨¢n que convertir obligatoriamente las acciones ser¨¢ un 16% superior a la cotizaci¨®n del Santander.
Entre sus competidores se ha criticado que en la publicidad en televisi¨®n el producto parece m¨¢s de renta fija que de acciones.
El BBVA insiste en la nota en que lo que se hace es "comprar a futuro acciones del Santander, y, por lo tanto, el capital no est¨¢ garantizado". Es decir, que el producto tiene riesgos, ya que conlleva posibles p¨¦rdidas sujetas a la fluctuaci¨®n del valor de la acci¨®n del Santander.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.