Los sindicatos se movilizar¨¢n si Sanidad no ampl¨ªa el plazo para la negociaci¨®n
La reuni¨®n de la mesa sectorial de Sanidad que se celebra ma?ana para negociar las condiciones laborales para los pr¨®ximos a?os de la plantilla de la mayor empresa de Euskadi (24.000 empleados) puede desembocar en un nuevo conflicto sindical o calmar las aguas y dar paso a nuevas reuniones. El Servicio Vasco de Salud-Osakidetza est¨¢ presionando para que suponga el colof¨®n de la negociaci¨®n que se inici¨® en junio. Por contra, los sindicatos exigen que la negociaci¨®n se prolongue el tiempo que sea preciso, ya que con las propuestas de Osakidetza que ahora mismo tienen sobre la mesa resulta imposible un acuerdo.
De momento, ayer se reunieron todas las centrales, salvo el Sindicato M¨¦dico de Euskadi, para intentar establecer la unidad de acci¨®n sindical de cara a la reuni¨®n de la mesa, algo que ha brillado por su ausencia en los ¨²ltimos meses. ELA, central mayoritaria, y el sindicato de enfermer¨ªa (Satse) han dado la batalla juntas y por su cuenta. El Sindicato M¨¦dico se ha movilizado por libre hasta que en junio logr¨® cerrar un acuerdo y el resto han apoyado algunas movilizaciones y en otras se han desmarcado. Con este panorama, lograr que los sindicatos hablen con una sola voz (salvo el SME) ya es un logro, seg¨²n la portavoz del Satse, Encarnaci¨®n de la Maza.
Si Osakidetza insiste en cerrar la negociaci¨®n ma?ana, los sindicatos tienen previsto reunirse de nuevo el pr¨®ximo lunes para decidir qu¨¦ movilizaciones convocan. "No nos vamos a precipitar, pero lo que hay en la mesa de negociaci¨®n no sirve para atajar los problemas de la plantilla", apunta De la Maza.
Acuerdo m¨¦dico
Entre otras cosas, Osakidetza ha planteado extender la carrera profesional a todos los colectivos sanitarios (los m¨¦dicos y enfermeras ya cuentan con ella). El Servicio Vasco de Salud no tiene ninguna obligaci¨®n legal de hacerlo, pero considera que ser¨¢ una mejora para los trabajadores. Tambi¨¦n pretende que el resto de centrales den el visto bueno al acuerdo logrado con el SME al margen de la mesa sectorial, algo con lo que no comulgan los sindicatos.
Precisamente, los t¨¦rminos de ese pacto y la forma en que se lleg¨® a ¨¦l les han enrabietado. Entienden que se han acordado medidas que suponen un agravio comparativo para el resto de trabajadores. "Hay que revisar ese pacto y si las mejoras son extensibles al colectivo se podr¨ªa aceptar", adelantan las centrales. ELA incluso ha anunciado que llevar¨¢ al Ararteko el acuerdo para que se pronuncie sobre una supuesta vulneraci¨®n de la negociaci¨®n colectiva.
La de ma?ana ser¨¢ la cuarta reuni¨®n de la mesa sectorial (dos en junio y otra la pasada semana), a las que hay que sumar los contactos bilaterales que Osakidetza ha mantenido con algunos sindicatos sobre condiciones laborales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.