Los 26 parques acu¨ªcolas del nuevo plan ocupar¨¢n 3,2 millones de metros
El nuevo Plan Galego de Acuicultura ampl¨ªa en 700.000 metros cuadrados las zonas autorizadas en Galicia para ubicar plantas acu¨ªcolas, hasta una superficie total de 3,2 millones de metros cuadrados, pero restringe la posibilidad de implantar parques de cultivo sobre terrenos protegidos, de forma que s¨®lo el 1,8% del espacio permitido para este tipo de explotaciones est¨¢ dentro de la Red Natura.
El plan que est¨¢ en fase de tramitaci¨®n prev¨¦ la instalaci¨®n de 26 parques de cultivo en una superficie de 3,2 millones de metros cuadrados, frente a los 2,5 millones de metros cuadrados que recog¨ªa el anterior Plan Sectorial de Ordenaci¨®n Territorial de Parques de Tecnolox¨ªa Alimentaria, elaborado por el anterior Gobierno del PP. Seg¨²n el director general de Recursos Mari?os, Antonio Garc¨ªa, el documento de la anterior Administraci¨®n "no atend¨ªa al principio fundamental de la acuicultura moderna, que es el respeto al medio ambiente".
Este fue el argumento esgrimido por el Gobierno gallego para rechazar la ubicaci¨®n en Cabo Touri?¨¢n de una planta acu¨ªcola de Pescanova sobre terrenos protegidos por la Red Natura. En este sentido, el nuevo plan de disminuye en 600.000 metros cuadrados el espacio afectado por esta figura de conservaci¨®n ambiental, mientras que el anterior documento, destaca la Conseller¨ªa de Pesca, regulaba la instalaci¨®n de 21 parques acu¨ªcolas que afectaban en un 27% a espacios de la Red Natura.La mitad de los 26 parques ahora proyectados son instalaciones nuevas y el otro 50% son ampliaciones de parques existentes. Por provincias, la costa de A Coru?a acoge 13 de esos proyectos, siete corresponden a la de Lugo y los seis restantes se sit¨²an en Pontevedra. Las primeras instalaciones podr¨ªan iniciar su funcionamiento en un plazo de cuatro a?os y empezar a producir al a?o siguiente, seg¨²n la Asociaci¨®n de Productores de Rodaballo de Galicia (Aroga).
Plan para diez a?os
El Consello de la Xunta aprobar¨¢ en breve el nuevo documento, que est¨¢ pendiente de la declaraci¨®n de sostenibilidad ambiental, de la introducci¨®n de posibles modificaciones derivadas de las alegaciones presentadas y del visto bueno de las instancias urban¨ªsticas.
El nuevo Plan Galego de Acuicultura tendr¨¢ una vigencia de 10 a?os y su objetivo es alcanzar una producci¨®n de 25.000 toneladas anuales de especies como el rodaballo y facturar 200 millones de euros. Tambi¨¦n prev¨¦ la creaci¨®n de unos 2.000 puestos de trabajo directos y nuevos. A ellos se sumar¨¢n los empleos indirectos, relacionados con las futuras obras, el mantenimiento de las instalaciones, el transporte y la comercializaci¨®n del producto.
Galicia ya es l¨ªder en la producci¨®n de mejill¨®n, con 300.000 toneladas, que suponen unos ingresos anuales de 140 millones de euros, en almeja y en rodaballo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.