TV-3 repasa el siglo XX a trav¨¦s de colecciones de v¨ªdeos familiares
Los v¨ªdeos familiares grabados por c¨¢maras aficionados suelen acabar guardados en un armario y no acostumbran a proyectarse nunca fuera de un c¨ªrculo ¨ªntimo. Sin embargo, TV-3 ha decidido ahora rescatar de archivos particulares e institucionales las antiguas pel¨ªculas dom¨¦sticas de 13 familias catalanas con el objetivo de reconstruir con ellas los peque?os detalles que componen la historia del siglo XX. La mayor¨ªa de familias no son conocidas por la audiencia, aunque la serie Material sensible se estrena esta noche (23.15) con la emisi¨®n de un cap¨ªtulo dedicado a Pere Calders y las grabaciones dom¨¦sticas que realiz¨® durante su exilio mexicano tras la Guerra Civil.
Como se?al¨® ayer Roc Villas, director de la Filmoteca de Catalunya -de donde proceden algunas de las cintas de la serie- "los grandes acontecimientos han sido profusamente retratados. Sin embargo, las historias particulares apenas se conocen". El director de la serie, Josep Rovira, y su equipo visionaron horas y horas de im¨¢genes antes de elaborar Material sensible. Escogieron finalmente aquellas que narraban historias singulares, que ten¨ªan una buena calidad y que retrataban lugares que han cambiado notablemente con el paso de los a?os. La mayor¨ªa de v¨ªdeos dom¨¦sticos retratan momentos felices de la vida cotidiana: el nacimiento de un ni?o, un viaje singular o el estreno de un coche nuevo.
Todo ese material permite conocer un poco m¨¢s la historia de Carlos Barral, por ejemplo, padre del famoso escritor, y su relaci¨®n con Calafell. O la afici¨®n por el automovilismo de Francesc Bord¨¤s, que comenz¨® a filmar a finales de la d¨¦cada de 1920 las carreras que acog¨ªa el circuito de Terramar, en Sitges (Garraf). Tambi¨¦n acercar¨¢ al espectador al paisaje de Berga que sol¨ªa grabar Ramon Calonge, organizador de buc¨®licas excursiones con sus amigos por los prados que ahora ocupan las aguas del pantano de la Baells.
Las cintas de Pere Calders
El primer cap¨ªtulo de la serie cuenta la historia de un largo viaje: el que emprendi¨® Pere Calders rumbo al exilio. Las im¨¢genes muestran el lado m¨¢s humano, divertido y espont¨¢neo del escritor, que sol¨ªa filmar a sus hijos, los encuentros de la colonia catalana en M¨¦xico y grab¨® tambi¨¦n su retorno a Catalu?a en 1962. Aunque algunos de esos fragmentos se hab¨ªan emitido ya por TV-3, la mayor¨ªa son todav¨ªa in¨¦ditos.
Cada entrega de la serie se complementa con el testimonio de los protagonistas o sus familiares, que comentan las im¨¢genes como si estuvieran frente a un ¨¢lbum familiar. La cadena est¨¢ convencida de que el patrimonio cinematogr¨¢fico familiar que todav¨ªa permanece guardado en armarios y archivos es un yacimiento de una enorme riqueza. Eso ha movido a sus responsables a poner en marcha la web www.tv3.cat/materialsensible, que pretende animar al espectador a enviar sus propios v¨ªdeos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.