El consejero de Vivienda se compromete a no retirar el alquiler forzoso de la ley
El mantenimiento de la pol¨¦mica medida supone que ni CiU ni el PP firmen el pacto

El consejero de Medio Ambiente y Vivienda, Francesc Baltasar, se ha comprometido por escrito a no retirar el alquiler forzoso de viviendas vac¨ªas de la Ley del Derecho a la Vivienda que est¨¢ en el Parlament. El compromiso obedece al temor, expresado por algunas de las entidades que est¨¢n llamadas a firmar el Pacto por la Vivienda el pr¨®ximo lunes, de que esta posibilidad cayera de la ley. Por carambola, el compromiso de Baltasar supone que ni CiU ni el PP acudir¨¢n a rubricar el pacto, puesto que condicionan su adhesi¨®n justo a la retirada de la pol¨¦mica medida.
El compromiso, negro sobre blanco, de Francesc Baltasar, fue ratificado ayer tambi¨¦n por la diputada de ICV y ponente relatora de la Ley, Dolors Clavell, que es quien discute las enmiendas del texto con la oposici¨®n. Ambos compromisos responden al requerimiento del sindicato CC OO de asegurarse por escrito de que ciertos aspectos que consideran clave en la futura ley no desaparecieran del texto durante la negociaci¨®n sobre el Pacto Nacional por la Vivienda.
El sindicato y otros agentes, como la Federaci¨®n de Asociaciones de Vecinos de Barcelona (FAVB), exigieron este compromiso tras el acuerdo que alcanzaron los responsables de vivienda de la Generalitat y la Asociaci¨®n de Promotores y Constructores (APCE), el pasado mes de septiembre. Entonces, tambi¨¦n la APCE logr¨® plasmar en un documento las reivindicaciones que exig¨ªa para sumarse al pacto, las cuales ten¨ªan justo la direcci¨®n contraria a los intereses que ahora celebra el sindicato.
Adem¨¢s del alquiler forzoso, el documento firmado por Baltasar especifica que el plazo de protecci¨®n de las viviendas sociales nunca ser¨¢ inferior a 30 a?os y ratifica que todos los adjudicatarios de pisos sociales deber¨¢n estar inscritos en un registro ¨²nico de solicitantes.
La responsable de pol¨ªtica socioecon¨®mica de CC OO, Dolors Llovet, celebr¨® ayer el compromiso expresado por el consejero y la ponencia, y confirm¨® que s¨ª, que con los papeles en la mano acudir¨¢n a firmar. Los responsables de CC OO llevaban semanas advirtiendo que no estaban dispuestos a "firmar un cheque en blanco". Tambi¨¦n UGT decidi¨® el pasado jueves, tras la celebraci¨®n de su consejo nacional, que dar¨¢ un "s¨ª cr¨ªtico" al pacto. "Cr¨ªtico" porque consideran que es insuficiente, aunque lo entienden como "un paso adelante para mejorar el acceso a una vivienda digna".
CiU y el PP, que condicionan su adhesi¨®n al pacto a la retirada del alquiler forzoso de pisos vac¨ªos de la Ley, reiteraron ayer que no acudir¨¢n el lunes a firmar. El portavoz parlamentario de CiU, Felip Puig, apunt¨®, sin embargo, que su formaci¨®n estar¨ªa dispuesta a firmarlo si se retirara la pol¨¦mica medida de la ley. La formaci¨®n, que piensa llevar la ley ante el Consejo Consultivo, ha convocado una comparecencia p¨²blica el pr¨®ximo lunes, justo antes del acto de firma del pacto, para argumentar su postura.
Tambi¨¦n desde la oposici¨®n, el presidente de Ciutadans, Albert Rivera, manifest¨® ayer que si bien votar¨¢n en contra de la ley porque su formaci¨®n rechaza el alquiler forzoso, s¨ª acudir¨¢n a rubricar el pacto.
Las cr¨ªticas m¨¢s duras al Pacto por la Vivenda han llegado esta semana desde el colectivo V de Vivienda. Se?alan que el texto es "marketing preelectoral" y critican la posibilidad de que los privados construyan vivienda social en un momento de recesi¨®n del mercado. El colectivo ha convocado una nueva protesta para hoy por la tarde ante los ayuntamientos con su habitual lema: No tendr¨¢s una casa en la puta vida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
