Madera de campeonas
Espa?a, arrollada en la primera parte, vende cara su piel ante la potente Rusia
Una final imposible en un Europeo memorable. La selecci¨®n espa?ola no logr¨® poner el broche de oro que tanto ansiaba para coronar el brillant¨ªsimo juego que despleg¨® a lo largo del campeonato. Se dio de bruces ante un rival demoledor, pero vendi¨® cara su piel. Rusia es mejor porque cuenta con un arsenal de jugadoras con un enorme talento y una superioridad f¨ªsica palmaria. Cuenta con una especie de dream team a la europea, con una n¨²mero uno que marca las diferencias: Maria Stepanova, una gigante de 2,03 metros que se mueve como una bailarina e intimida como un le¨®n. Y en torno a ella, desde magn¨ªficas directoras de juego como Rakhmatulina o Arteshina hasta finas tiradoras como Osipova o una colecci¨®n de aguerridas p¨ªvots.
ESPA?A 68 - RUSIA 74
Espa?a: Palau (18), Aguilar (3), Valdemoro (26), Pascua (2) y Monta?ana (11) -equipo inicial-; Lima (3), S¨¢nchez (0), Zurro (5), Mart¨ªnez (0) y Camps (0).
Rusia: Korstin (18), Arteshina (11), Rakhmakulina (4), Stepanova (8) y Osipova (12); Demagina (2), Shchegoleva (14), Abrosimova (5) y Vodopyanova (0).
?rbitros: Koromilas, Cerebuc y Tatic. Excluyeron por personales a Monta?ana (m.40).
Final del Eurobasket femenino. Palazzetto dello Sport de Chieti. Unos 1.500 espectadores.
4? CUARTO
3? CUARTO
2? CUARTO
1? CUARTO
13-23
11-21
21-9
23-21
Las espa?olas forman un equipo con tanto fuste como el de Gasol y compa?¨ªa
Las espa?olas trataron, como siempre, de aplicar la defensa que les hab¨ªa permitido cantar victoria en todos los partidos excepto ante las propias rusas en la segunda fase (49-64). Estaban muy ilusionadas y convencidas de que su aguerrido estilo, basado en la rapidez, la garra y una defensa implacable y solidaria al m¨¢ximo, pod¨ªa darles la oportunidad del desquite. Pero no encontraron en la primera parte una din¨¢mica suficiente para erosionar el poder¨ªo ruso. No lograban poner el turbo Elisa Aguilar y Laia Palau y no recib¨ªa con pista libre para penetrar o en buena posici¨®n de tiro para lanzar Amaya Valdemoro y tampoco lograba sacar su ventaja fuera de la zona Ana Monta?ana, la Garbajosa femenina. Faltaba velocidad, se ced¨ªan demasiados rebotes o, lo que es lo mismo, se conced¨ªan hasta dos y tres opciones de tiro a las rusas en muchos de sus ataques. Se brindaban demasiadas facilidades y, sin velocidad, el ataque espa?ol se daba de bruces una y otra vez contra la defensa est¨¢tica rusa.
El partido iba camino de quedar solventado de forma prematura por KO. La desventaja espa?ola alcanz¨® los 21 puntos (23-44) al borde del descanso. Las sensaciones eran como para tirar la toalla, coger la plata y salir pitando.
Pero no es ¨¦se el estilo del equipo espa?ol. El seleccionador, Evaristo P¨¦rez, cambi¨® las consignas. La defensa espa?ola se dispuso en una zona 2-3 que encasquill¨® casi por completo al ataque ruso. Stepanova dej¨® de recibir con comodidad y Osipova de anotar, como todo el equipo ruso, que perdi¨® su abismal ventaja con la misma facilidad con la que la hab¨ªa obtenido. Liderado por Laia Palau, el espa?ol se puso a carburar de tal manera que se hizo amo y se?or del partido. Monta?ana, Palau, Valdemoro y Zurro encontraron v¨ªas de penetraci¨®n en la defensa rusa. Espa?a lleg¨® a amenazar con todas las de la ley a las rusas: 49-53 cuando faltaban ocho minutos para el final.
La defensa espa?ola hab¨ªa llegado a forzar hasta 16 p¨¦rdidas de bal¨®n de las rusas, una barbaridad, suficiente para enviar a la lona al equipo m¨¢s pintado. No fue el caso de Rusia, que se rehizo ligeramente y volvi¨® a encontrar recursos ofensivos para, cuando menos, quitarse el susto de encima (53-63). Restaban tres minutos y Espa?a continuaba emperrada en vender cara su piel. Lo consigui¨®. Empuj¨® a Rusia a un ¨²ltimo tirit¨®n.
Un triple de Valdemoro puso el 65-69 en el marcador. Quedaban 50 segundos. La defensa espa?ola forz¨® unos pasos de Abrosimova. Con 20 segundos en danza, a Valdemoro (nombrada MVP del torneo) se le sali¨® de la canasta una bandeja que pod¨ªa haber provocado la ¨²ltima vuelta de tuerca. Perdi¨® Espa?a, pero lo hizo con todos los honores. Fue su cuarta medalla consecutiva en un Europeo que gan¨® en Italia en 1993. Rusia, como sucedi¨® en el Eurobasket masculino, volvi¨® a frenar a Espa?a.
En cualquier caso, las jugadoras espa?olas demostraron que forman un equipo con tanto fuste como el de Pau Gasol y compa?¨ªa. Con otras aptitudes, desde luego, pero con talento, con una estupenda din¨¢mica de grupo, con excelentes fundamentos t¨¦cnicos y t¨¢cticos, tanto colectivos como individuales. Vale la pena ver a este equipo, reflejo de una competici¨®n espa?ola que muchas veces se juega en la clandestinidad a pesar de que brinda un espect¨¢culo notable y una calidad m¨¢s que contrastada. El equipo llega hoy de regreso de Italia, alrededor de las dos de la tarde, a Madrid. Merece sobradamente un reconocimiento un¨¢nime al magn¨ªfico Europeo que ha hecho.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.