"El malestar de los trabajadores no se puede callar dando m¨¢s dinero"
La Asociaci¨®n por el Derecho a la Salud recalc¨® la idea de que su an¨¢lisis s¨®lo trata de agitar la conciencia del Departamento de Sanidad y en ning¨²n caso degradar la imagen de Osakidetza. "Lo ¨²nico que nos mueve es el ¨¢nimo constructivo, porque todos queremos al sistema p¨²blico", recalc¨® uno de sus portavoces.
Estas son sus principales reflexiones:
- Malestar profundo entre los trabajadores. El esfuerzo realizado por los profesionales, en la d¨¦cada de los 90 y en el comienzo del nuevo siglo para mejorar la eficiencia y la calidad de su trabajo no ha sido correctamente valorado por la Administraci¨®n. Se han visto abocados a gestionar el aumento de la demanda de servicios y a soportar cientos de microconflictos en todas las ¨¢reas de atenci¨®n, al entrar en colisi¨®n las expectativas de la poblaci¨®n y las exigencias establecidas por la direcci¨®n. "El malestar se ha agudizado en los ¨²ltimos cinco a?os y eso no se puede callar dando m¨¢s dinero", recalca Juan Luis Ur¨ªa.
- Mala gesti¨®n. La direcci¨®n tiene un problema de visi¨®n amplia del sector, de gesti¨®n de recursos y de una planificaci¨®n financiera adecuada. Las reformas sanitarias se llevan a cabo sin la participaci¨®n social necesaria. ?Por qu¨¦ se adoptan pol¨ªticas empresariales que fragmentan al sistema sanitario (la remisi¨®n de los trabajadores en baja laboral a las mutuas, los conciertos con la sanidad privada en ascenso y la sanidad p¨²blica descapitaliz¨¢ndose) y lo encarecen innecesariamente ante la multiplicaci¨®n de pruebas y tratamientos que unos y otros desconocen entre s¨ª?
- Conciertos con el sector privado. Osalde alert¨® contra la creciente utilizaci¨®n del sector privado para reducir las listas de espera. En los ¨²ltimos cuatro meses, m¨¢s de 15.000 pacientes han sido derivados en Vizcaya a cl¨ªnicas privadas por parte de Osakidetza. Frente a estas cr¨ªticas de descapitalizar el sector p¨²blico para engordar el privado, Sanidad
recalc¨® que el porcentaje de pacientes derivados al sistema privado es del 7% y se mantiene estable en los ¨²ltimos a?os. Osalde elev¨® sus cr¨ªticas al advertir de que Osakidetza facilita recetas p¨²blicas a los m¨¦dicos del ¨¢mbito privado con los que mantiene conciertos. "Es algo que nunca se hab¨ªa hecho antes", protesta Ur¨ªa.
- Redistribuci¨®n salarial. El acuerdo alcanzado con el SME permitir¨¢ aumentar la retribuci¨®n de los facultativos, que se distanciar¨¢n de forma notable en la escala del resto de trabajadores. Eso podr¨ªa contribuir a romper los equipos, formados por m¨¦dicos, enfermeras y auxiliares debido al agravio comparativo que supone, alerta Osalde.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.