"Cuando se mezclan las cosas hay caos. Wagner es caos"
M¨²sico, compositor, autor, director teatral y catedr¨¢tico. Heiner Goebbels (Neustadt / Weinstrasse, 1952) es un artista imposible de encasillar que se mueve entre todos los frentes imaginables. En los a?os setenta, Goebbels estudi¨® sociolog¨ªa en un Francfort marcado por el izquierdismo pos-68 y la lucha de los okupas. Ahora presenta en Madrid su obra Schwarz auf weiss (Negro sobre blanco) en las Naves del Espa?ol / Matadero Madrid, del 2 al 4 de noviembre.
Pregunta. ?A qu¨¦ se dedica exactamente? ?M¨²sico, autor teatral, artista?
Respuesta. A m¨ª no me plantea ning¨²n problema. Soy compositor, crec¨ª con la m¨²sica. Hace 15 a?os que me dedico a un tipo de teatro musical en el que pongo en escena mi propia m¨²sica e intento buscar un equilibrio entre los distintos medios, que las im¨¢genes no ahoguen la m¨²sica o viceversa, en una relaci¨®n constructiva entre ambas.
"En mi trabajo hago una reflexi¨®n sobre la relaci¨®n entre artista y obra"
P. Ha trabajado con textos de M¨¹ller, Canetti, Stifter...
R. No he trabajado con muchos autores, pero cuando lo hice, ha sido intensamente. He trabajado con textos de M¨¹ller 15 a?os, de Gertrude Stein, 10 a?os. Adem¨¢s, con Canetti, con Lichtenberg, Valery, Max Black, Joseph Conrad... He buscado textos no teatrales, pero con potencia teatral. Como los de Allan Poe de Schwarz auf weiss, una especie de r¨¦quiem por Heiner M¨¹ller, un homenaje.
P. ?Su obra tiene contenido pol¨ªtico?
R. Creo que mi trabajo es pol¨ªtico, porque creo que todas las formas de participaci¨®n social son pol¨ªticas. Pero no hay mensajes pol¨ªticos. Son impulsos, preguntas, reflexiones sobre cuestiones pol¨ªticas o de la sociedad actual, que no tienen forma de mensaje. Son declaraciones dirigidas a la imaginaci¨®n, a la postura propia y a la experiencia est¨¦tica del espectador.
P. Un cr¨ªtico escribi¨® que usted pone la teor¨ªa del caos sobre el escenario. ?Est¨¢ de acuerdo?
R. No. Est¨¢ todo muy calculado, todos los medios que hacen el teatro. M¨²sica, sonido, actores. Todo aparece de una manera bien coordinada, pero diferenciada. En esta separaci¨®n de elementos, que ya practicaba Brecht, se evita el caos. Para m¨ª, el caos viene cuando se mezclan las cosas y ya no hay transparencia. Como en Wagner. Eso s¨ª que es caos.
P. ?Qu¨¦ era su orquesta de viento de izquierda radical?
R. Toc¨¢bamos durante las protestas izquierdistas de las luchas por las casas ocupadas.
P. ?Tir¨® usted piedras?
R. No, porque ten¨ªa las manos ocupadas en el saxof¨®n.
P. ?Qu¨¦ es Negro sobre blanco?
R. Mis obras no tienen s¨®lo una historia, sino varias. Es la historia de Poe, pero tambi¨¦n es un retrato colectivo del Ensemble Modern. Adem¨¢s, un homenaje a M¨¹ller y una reflexi¨®n sobre la relaci¨®n entre autor y literatura o artista y obra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.