Un poco peor
La explosi¨®n de precios en octubre complica la evoluci¨®n de la econom¨ªa espa?ola en 2008
La explosi¨®n del IPC en octubre hasta el 3,6%, nueve d¨¦cimas m¨¢s que en septiembre, viene a demostrar que la situaci¨®n de la econom¨ªa se le puede complicar estrepitosamente al Gobierno. Con el precio del barril por encima de los 90 d¨®lares, el d¨®lar que se deprecia tenazmente frente al euro y una desaceleraci¨®n econ¨®mica que se traducir¨¢ a su vez en un ritmo menor de creaci¨®n de empleo, la sensaci¨®n es que el empeoramiento de la econom¨ªa est¨¢ adquiriendo perfiles mucho m¨¢s acusados. El Banco de Espa?a ha informado de que el crecimiento durante el tercer trimestre fue del 3,7%.
La proyecci¨®n m¨¢s probable es que la econom¨ªa espa?ola acabe el a?o con un crecimiento en torno al 3,7% y con una inflaci¨®n en las cercan¨ªas del 3,5%. Los problemas principales de los precios se llaman petr¨®leo y alimentos. En el caso del crudo, se paga ahora el brutal aumento del precio actual comparado estad¨ªsticamente con el ¨²ltimo trimestre de 2006, durante el cual cayeron los precios. La cotizaci¨®n del barril no va a caer significativamente en los pr¨®ximos meses. En el caso de los alimentos, el an¨¢lisis tambi¨¦n es pesimista. Los precios de los elaborados suelen convertirse en inflaci¨®n estructural; los de los alimentos no elaborados -cereales, productos frescos- est¨¢n sujetos a una fuerte especulaci¨®n debido a la demanda creciente de los grandes mercados emergentes, como India o China.
Esta inercia de suave desaceleraci¨®n con inflaci¨®n en alza puede agravarse en 2008. Por primera vez en el ¨²ltimo lustro, los salarios, indiciados a la inflaci¨®n anual, crecer¨¢n por encima de la inflaci¨®n media. Este desajuste tendr¨¢ consecuencias para los beneficios empresariales. Otra incertidumbre a?adida es la econom¨ªa estadounidense. El crecimiento del 3,9% durante el tercer trimestre puede ser un espejismo. La Reserva Federal advirti¨® el mi¨¦rcoles, justo cuando bajaba los tipos hasta el 4,5%, que "el ritmo de expansi¨®n se desacelerar¨¢ en el corto plazo por la intensificaci¨®n de la correcci¨®n inmobiliaria".
Ser¨ªa el momento adecuado para que el Gobierno tomara decisiones de pol¨ªtica econ¨®mica encaminadas a controlar la inflaci¨®n. La proximidad de las elecciones generales, sin embargo, hace bastante probable que se prefiera la t¨¢ctica de esperar hasta ver qu¨¦ pasa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.