Gran dependencia, gran retraso
Las 65.321 solicitudes desbordan las estimaciones oficiales para el primer a?o
La realidad suele desbordar las previsiones. Con los primeros pasos de la Ley de la Dependencia tambi¨¦n ha ocurrido. Desde abril, cuando se abri¨® el proceso, hasta el pasado 23 de octubre, 65.321 personas hab¨ªan solicitado ser evaluadas porque consideran que tienen derecho a ser declaradas grandes dependientes y recibir ayudas.
Son el doble de lo que calculaba el Libro Blanco de la Dependencia para Andaluc¨ªa: 34.000. Es una de las razones que puede contribuir a retrasar la aplicaci¨®n real de la nueva ley en Andaluc¨ªa, aunque los partidos de la oposici¨®n tambi¨¦n acusan a la Consejer¨ªa para la Igualdad y el Bienestar Social de no haber puesto en marcha los medios suficientes.
Hasta octubre, hab¨ªan sido valoradas 28.000 personas (el 43%). De ellas, 9.400 est¨¢n recibiendo alguna prestaci¨®n, seg¨²n la consejera Micaela Navarro. Pero no son nuevas prestaciones nacidas al amparo de la ley. Se trata de dependientes que ya se beneficiaban de alguna ayuda y que ahora se acogen al nuevo paraguas legal. La propia Navarro, en una comparecencia de febrero pasado ante el grupo de trabajo sobre dependencia creado en el Parlamento, se refer¨ªa a esto: "Puede que entre el 70% y el 80% de las personas con dependencia ya est¨¦n atendidas".
No todas las personas que solicitan ser valoradas ser¨¢n declaradas grandes dependientes, los ¨²nicos que se benefician de la nueva ley este a?o, pero la administraci¨®n est¨¢ obligada a examinar su solicitud. El plazo para ello, fijado legalmente, es de tres meses. Las quejas por este incumplimiento abundan. Algunas han llegado a los tribunales.
Tres familias malague?as con hijos con discapacidad denunciaron hace un mes ante la Fiscal¨ªa del Tribunal Superior de Justicia de Andaluc¨ªa a la Consejer¨ªa por incumplir los plazos. Despu¨¦s de cuatro meses de espera, segu¨ªan sin ser baremados. Igualdad admiti¨® que no contaba con "suficiente personal" para valorar las peticiones, lo que alargaba el proceso.
La Junta ha contratado a 392 personas para realizar las valoraciones y ha financiado la contrataci¨®n de otras 536 personas para ayuntamientos y diputaciones. Pero son insuficientes. Micaela Navarro ha anunciado que el dispositivo se reforzar¨¢ con otros 200 contratos.
En el Parlamento, la oposici¨®n ha reprochado con dureza el retraso que acumula la aplicaci¨®n. "Los impresos necesarios [informe social, tr¨¢mite de consulta y programa individual de atenci¨®n] los han publicado hace dos d¨ªas en el BOJA", censur¨® la portavoz del PP, Esperanza O?a.El portavoz de IU, Jos¨¦ Cabrero, puso otro ejemplo: "Acaban de contratar, hace 10 d¨ªas, el programa inform¨¢tico que luego es el que va a desarrollar el Plan Individual de Atenci¨®n y todo lo que significan los servicios".
Sin darles la raz¨®n abiertamente, Micaela Navarro record¨® que "la puesta en marcha de cualquier sistema tiene sus complejidades" y que es "la m¨¢s interesada" en que se cumplan los plazos. "Pero si una solicitud llega a un ayuntamiento en mayo y la remiten a la delegaci¨®n en octubre, dif¨ªcilmente vamos a poder cumplir los plazos", rebati¨®.
La consejera asegur¨® que las prestaciones econ¨®micas se otorgar¨¢n en con car¨¢cter retroactivo. Para 2008, la Junta destinar¨¢ a pagar las prestaciones derivadas de la Ley de Dependencia 156 millones de euros, que absorben casi el 58% de todo lo presupuestado para los "servicios en materia de dependencia" para el pr¨®ximo ejercicio (270 millones).
El esfuerzo para aplicar la ley va a descansar m¨¢s en estas prestaciones que en la oferta residencial. En la actualidad hay 20.607 plazas en residencias para grandes dependientes, incluyendo p¨²blicas y concertadas. "Todo aquello que se pague con dinero p¨²blico, para m¨ª es p¨²blico".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Imserso
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Ley Dependencia
- Sistema Nacional Dependencia
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- Dependencia
- Servicios sociales
- Tercera edad
- Legislaci¨®n espa?ola
- Parlamentos auton¨®micos
- Ayuda social
- Junta Andaluc¨ªa
- Personas con discapacidad
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica social
- Discapacidad
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Andaluc¨ªa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n Estado
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica