El 'n¨²mero dos' de Al Qaeda incita otra vez a atacar a Espa?a
Los expertos consideran que el riesgo de atentados islamistas es "alto", pero menor que el 11-M
El n¨²mero dos de Al Qaeda, Ayman Al-Zawahiri, realiz¨® ayer un nuevo llamamiento, a trav¨¦s de Internet, a los musulmanes del Magreb para reactivar la yihad (guerra santa) contra los intereses de Estados Unidos, Francia y Espa?a en los pa¨ªses de ?frica del norte. Este nuevo mensaje se une a otro anterior efectuado en la misma l¨ªnea por este egipcio, brazo derecho de Osama Bin Laden, hace apenas dos meses.
La reivindicaci¨®n sobre Ceuta y Melilla es un bander¨ªn de enganche
En el mensaje, de 28 minutos de duraci¨®n y titulado Unidad de las filas, Al Zawahiri exhorta a sus seguidores a atacar a los pa¨ªses occidentales, pero tambi¨¦n contra los pa¨ªses norteafricanos del Magreb por intentar mejorar sus relaciones exteriores con Estados Unidos. "Argelia, Libia, T¨²nez y Marruecos son esclavos de Occidente", seg¨²n palabras del n¨²mero dos de la red terrorista.
La nueva proclama, difundida en una web islamista y con el logotipo de la unidad de producci¨®n audiovisual As Sahab, critica al l¨ªder libio, Muammar Gadafi, y a sus "amos" (Estados Unidos), a la vez que anuncia la incorporaci¨®n de las milicias del Grupo Libio de Combate Isl¨¢mico a la red de Al Qaeda.
El pasado septiembre, Al Zawahiri tambi¨¦n exhort¨® a sus seguidores del norte de ?frica a "limpiar el Magreb musulm¨¢n de los hijos de Francia y Espa?a". Ya entonces esta proclama del l¨ªder yihadista, unida a otras dos anteriores similares realizadas durante 2007, despert¨® preocupaci¨®n en los servicios antiterroristas espa?oles, sobre todo porque conten¨ªa una alusi¨®n impl¨ªcita a las ciudades aut¨®nomas de Ceuta y Melilla.
La polic¨ªa est¨¢ ahora m¨¢s preocupada por las tareas de proselitismo y captaci¨®n de financiaci¨®n para los grupos islamistas yihadistas en Espa?a que por la posibilidad de que alguna de estas organizaciones cometa alg¨²n atentado. "Con todas las cautelas que hay que tener en estos asuntos, creemos que nuestro pa¨ªs no es hoy un objetivo prioritario para Al Qaeda y que el riesgo es hoy menor que cuando se produjo el 11-M", opina un mando policial. No obstante, el nivel de riesgo es "alto". ?Puede aumentar el peligro tras la reciente sentencia que condena a 21 procesados por esa matanza? "A¨²n es pronto para saberlo; las alertas est¨¢n activadas", responde un jefe policial.
Los expertos sostienen que Espa?a sigue bajo la amenaza general de Al Qaeda, aunque no es un objetivo "preeminente", seg¨²n la terminolog¨ªa yihadista. Piensan que el riesgo para Espa?a es menor que cuando se produjeron los atentados del 11-M no s¨®lo porque ya no hay soldados espa?oles en Irak, sino porque los efectivos dedicados a la lucha contra el terrorismo islamista se han multiplicado por 10: entonces, apenas hab¨ªa 150 funcionarios del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa, Guardia Civil y Centro Nacional de Inteligencia (CNI) especializados en terrorismo internacional, mientras que hoy son unos 1.500.
"Lo preeminente para Al Qaeda y sus sat¨¦lites es el Magreb, fundamentalmente Argelia y Marruecos. Ceuta y Melilla ser¨ªan objetivos preeminentes si los islamistas lograran alg¨²n d¨ªa implantar un Gobierno radical en Marruecos, ya que entonces s¨ª luchar¨ªan por anexionar ambas ciudades a su territorio", se?ala un comisario.
"Los dirigentes de Al Qaeda utilizan la reivindicaci¨®n de Ceuta y Melilla m¨¢s como bander¨ªn de enganche entre los musulmanes del Magreb que porque est¨¦n ahora seriamente decididos a reconquistar ambas ciudades", opina un experto antiterrorista.
Los servicios de informaci¨®n de Melilla no han detectado hasta ahora ninguna actividad inquietante, excepto una mezquita cuyo im¨¢n es m¨¢s radical. La situaci¨®n de Ceuta, seg¨²n estas fuentes, es m¨¢s delicada porque hay "un caldo de cultivo" social en el que es m¨¢s f¨¢cil que arraigue el islamismo exacerbado.
Desde hace un a?o, los sucesivos informes policiales recalcan su temor por el incremento de las actividades de proselitismo, sobre todo entre los inmigrantes marroqu¨ªes, argelinos y paquistan¨ªes de segunda generaci¨®n.
El nivel de riesgo sigue siendo "alto" por el influjo de la sentencia y la huelga de hambre que mantienen varios de los condenados por la matanza del 11-M. Expertos antiterroristas de la Guardia Civil sostienen que el impacto de la sentencia es "similar" al del desarrollo del juicio y que observan con "inter¨¦s y preocupaci¨®n" la huelga de hambre por "el victimismo" con el que podr¨ªan ser presentados los condenados en las cadenas de televisi¨®n ¨¢rabes y en los foros y p¨¢ginas de Internet de tipo islamista.
El Grupo Salafista para la Predicaci¨®n y el Combate (GSPC), rebautizado como Al Qaeda en el Magreb es, seg¨²n sospecha la polic¨ªa, la "primera fuente de amenaza" para los intereses espa?oles.
El Centro Nacional de Inteligencia (CNI) ha enviado al Gobierno un an¨¢lisis sobre la sentencia del 11-M y su repercusi¨®n en el mundo magreb¨ª y ¨¢rabe, pero se desconoce su contenido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.