Galicia completa la asistencia dental gratuita para ni?os de 6 a 8 a?os
Es la primera autonom¨ªa que se suma al plan nacional para menores de 16
Los ni?os gallegos de 6 a 15 a?os se beneficiar¨¢n de una completa asistencia bucodental gratuita, incluidas endodoncias, en los centros sanitarios p¨²blicos. Galicia ampliar¨¢ a partir de enero y de forma progresiva las prestaciones que ya ofrece desde hace m¨¢s de un a?o a los escolares, gracias al acuerdo que suscribi¨® ayer en A Coru?a con el Ministerio de Sanidad y Consumo.
Galicia es la primera comunidad aut¨®noma que se adhiere a este plan nacional de salud bucodental infantil, con el que el Gobierno central espera atender a unos 850.000 menores de 16 a?os. "Se trata de garantizar que al menos la sonrisa de un ni?o no refleje su clase social o los medios econ¨®micos" de su familia, subray¨® el ministro de Sanidad, Bernat Soria.
Adem¨¢s de una asistencia dental b¨¢sica, como revisiones anuales con exploraci¨®n radiogr¨¢fica si es necesario, extracciones y sellados de fisuras, a partir de 2008 la sanidad p¨²blica gallega realizar¨¢ de forma gratuita obturaciones y empastes a todos los ni?os de entre 6 y 14 a?os, as¨ª como endodoncias a los que tengan entre 6 y 8 a?os. Progresivamente se ampliar¨¢n las franjas de edad de los beneficiarios de este tipo de prestaci¨®n, que suele ser muy costosa para las familias.
El objetivo del Ministerio de Sanidad es que en el horizonte de 2012, todos los menores de 16 a?os -en la actualidad son 304.143 en Galicia- tengan acceso a una asistencia dental lo m¨¢s completa posible en los centros del Servicio Galego de Sa¨²de (Sergas). "Galicia es pionera en salud bucodental de los m¨¢s j¨®venes y por eso es la primera autonom¨ªa que firma el convenio para la puesta en marcha de este plan nacional", explic¨® el ministro, al tiempo que rese?¨® que se trata de un programa "respetuoso con el modelo y las competencias de cada comunidad".
Ese modelo, apuntal¨® la conselleira de Sanidade, Mar¨ªa Jos¨¦ Rubio, se caracteriza por desarrollarse ¨ªntegramente en el sistema p¨²blico. Gracias a este acuerdo con el Ministerio de Sanidad, que aportar¨¢ la mitad de la financiaci¨®n, fijada en 45 euros por ni?o y a?o, el Servicio Galego de Sa¨²de (Sergas) ampliar¨¢ no s¨®lo las prestaciones, sino tambi¨¦n el n¨²mero de unidades de salud bucodental en los centros sanitarios p¨²blicos y de profesionales.
En la actualidad, Galicia cuenta con 85 unidades en 70 municipios. El pr¨®ximo a?o se incrementar¨¢n en 16 las actuales 105 plazas de Odontolog¨ªa y tambi¨¦n, de forma progresiva, el colectivo de 61 higienistas dentales. El objetivo de la Xunta es contar con un profesional por cada 20.000 habitantes en el espacio de cinco a?os.
El ministro y la conselleira de Sanidad eligieron el centro sanitario San Jos¨¦, en A Coru?a, para firmar este acuerdo de atenci¨®n dental infantil, por ser el primero en desarrollar una escuela de higiene oral para cuidadores de otro segmento de la poblaci¨®n que m¨¢s necesita ese tipo de prestaci¨®n, como son los mayores dependientes.
De momento, el Estado limitar¨¢ la asistencia dental gratuita a los m¨¢s j¨®venes, si bien no descarta en el futuro atender las demandas de la tercera edad. "Si empezamos por el colectivo infantil es porque se consigue el mayor impacto en salud", explic¨® el ministro. Record¨® Soria que la prevenci¨®n y limpieza bucodental evitan la aparici¨®n de otras enfermedades que son consecuencia directa de que "siendo ni?o no se haya cuidado bien su boca".
En cualquier caso, Galicia ya empez¨®, no obstante, a ofrecer asistencia dental gratuita a otros grupos sociales, como las mujeres embarazadas, que pueden realizar la limpieza por ultrasonidos en centros sanitarios p¨²blicos, o personas con minusval¨ªas, especialmente ps¨ªquicas. M¨¢s de 620 de estos pacientes ya se beneficiaron de servicios gratuitos, gracias a un convenio firmado por la Xunta con la Universidad de Santiago.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Bernat Soria
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VIII Legislatura Espa?a
- VII Legislatura Galicia
- Xunta Galicia
- Ni?os
- PSOE
- Parlamentos auton¨®micos
- Infancia
- Legislaturas pol¨ªticas
- Galicia
- Ministerios
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamento
- Odontolog¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Especialidades m¨¦dicas
- Pol¨ªtica sanitaria
- Medicina
- Administraci¨®n Estado
- Ministerio de Sanidad