El ala m¨¢s catalanista del PSC no reclamar¨¢ grupo en el Congreso
Obiols, Castells y Tura ven razones legales y pol¨ªticas para seguir junto al PSOE
Lo pidi¨® con insistencia Pasqual Maragall, lo rechaz¨® Jos¨¦ Montilla por "inviable" y, ahora, ni los m¨¢s catalanistas del Partit dels Socialistes lo ven factible. Al menos a corto plazo. La recuperaci¨®n del grupo parlamentario del PSC en el Congreso de los Diputados ya no es un objetivo prioritario para los sectores m¨¢s catalanistas de la formaci¨®n. Y eso que son los que m¨¢s han criticado que los socialistas catalanes no hayan tenido voz propia en el Congreso en un caso tan sensible como la crisis de Cercan¨ªas, cuando han tenido que defender actuaciones como la de la ministra de Fomento, Magdalena ?lvarez. "Cuando se pueda hacer, todos estaremos por el grupo propio, pero ahora no es posible", resumi¨® ayer Raimon Obiols, ex primer secretario socialista y uno de los impulsores de la corriente catalanista del partido.
Obiols no fue el ¨²nico en pronunciarse en estos t¨¦rminos. Antoni Castells, consejero de Econom¨ªa y Finanzas, se?al¨® la necesidad de que los socialistas catalanes tengan "voz propia" en el Congreso. Pero preguntado en Barcelona TV por la conveniencia de un grupo parlamentario propio, evit¨® la pol¨¦mica. "No debemos ser esclavos de las palabras", dijo.
Obiols ve impedimentos legales a la reconstituci¨®n, ahora, del grupo parlamentario. "No existe una mayor¨ªa cualificada para modificar el reglamento del Congreso; el PP no lo permite", afirm¨®. Este argumento legal, sin embargo, es rebatido por algunos juristas, que no ven ning¨²n problema en que se puedan constituir nuevos grupos a media legislatura.
De ah¨ª que otra dirigente del sector m¨¢s catalanista del PSC, la consejera de Justicia, Montserrat Tura, vea razones m¨¢s pol¨ªticas que jur¨ªdicas como principales impedimentos. "Con el grado de radicalizaci¨®n del PP actual ser¨ªa muy dif¨ªcil hacer entender que el partido del Gobierno no fuera el m¨¢s numeroso en la c¨¢mara". Y es que si los 21 diputados del PSC abandonaran el grupo del PSOE, el PP pasar¨ªa a ser el mayor grupo del Congreso. Con todo, Tura llama a no claudicar: "El PSC, desde su carta de constituci¨®n, se define como un partido independiente". "Y as¨ª debe seguir", dijo.
El PSC perdi¨® su grupo en el Congreso y se uni¨® al del PSOE tras el golpe de Estado del 23-F, en un intento de fortalecer el bloque de la izquierda en la c¨¢mara baja. Desde entonces, y al menos de forma oficial, el partido nunca ha abandonado la idea de recuperar el grupo, pero siempre lo ha pospuesto sine die. El Congreso de 2004 renov¨® el compromiso de recuperarlo cuando se considere oportuno por parte de la comisi¨®n ejecutiva del partido. La ¨²ltima vez que Maragall puso el debate sobre la mesa, en verano de 2006, Montilla, entonces aspirante a la presidencia de la Generalitat y primer secretario del PSC, lo calific¨® de "inviable".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.