Clima y pol¨ªtica
La evidencia del calentamiento terrestre exige dr¨¢sticas decisiones globales. Sin retrasos
Si hay un tema sobresaliente de alcance global cuya percepci¨®n haya cambiado aceleradamente en muy poco tiempo, ¨¦se es el del cambio clim¨¢tico. La evidencia acumulada en los ¨²ltimos a?os mediante observaciones y mediciones en todo el mundo deja lugar a muy pocas dudas sobre el horizonte al que conduce la desmesurada intervenci¨®n industrial del hombre sobre el espacio que habita en el universo. En Valencia, donde se ultima el informe de s¨ªntesis de la ONU que deber¨¢ servir de texto de cabecera para las actuaciones a las que quieran comprometerse en el inmediato futuro los Gobiernos del planeta, el veredicto es contundente: hay que actuar ya, dr¨¢sticamente.
La modificaci¨®n del clima ha entrado a saco en la esfera de la acci¨®n pol¨ªtica. Desde ese ¨¢mbito es donde se debe combatir y se deben intentar paliar las catastr¨®ficas consecuencias sobre las que alertan los estudiosos. El resumen que pulen en la ciudad levantina representantes de m¨¢s de 130 pa¨ªses, para hacer suya y digerible la opini¨®n consistente de 2.500 expertos, es tambi¨¦n el gui¨®n de la pr¨®xima cumbre del clima en Bali, que pondr¨¢ los cimientos para sustituir al Protocolo de Kioto. Este pacto de 1998, por el que los pa¨ªses industrializados, con notabil¨ªsimas ausencias, pretend¨ªan reducir en un 5% entre 2008 y 2012 sus emisiones de gases de efecto invernadero respecto al nivel de 1990, se ha quedado desfasado, pese a su incumplimiento por muchos.
Kioto, que no fue ratificado por el desde?oso Gobierno de Bush, ahora en una actitud mucho m¨¢s realista, y cuya letra no afectaba a grandes contaminadores en v¨ªas de desarrollo, como China o India, es ya m¨¢s una referencia de pasado que de futuro. Si hay que creer en las buenas intenciones, la Uni¨®n Europea, por ejemplo, se propone ahora reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero entre un 20% y un 30% en 20 a?os, y mantener pese a ello tasas aceptables de crecimiento. Espa?a, en este escenario global, no ha hecho los deberes. Pese a que el acuerdo de la UE para cumplir con Kioto s¨®lo le permit¨ªa aumentar sus emisiones un 15%, lanza a la atm¨®sfera actualmente un 50% m¨¢s de gases contaminantes que en 1990.
Los cient¨ªficos consideran incontrovertible el calentamiento de la tierra. La concentraci¨®n de CO2 en la atm¨®sfera es la mayor en m¨¢s de medio mill¨®n de a?os. Los efectos de ignorar esos hechos y de mantener el ritmo actual de emisiones venenosas ser¨¢n devastadores a medio plazo -ya comienzan a serlo- y castigar¨¢n especialmente a los pa¨ªses m¨¢s pobres, en forma de grandes sequ¨ªas e inundaciones, es decir, grandes hambrunas. La subida del nivel del mar forzar¨¢ desplazamientos masivos, con todas sus consecuencias geopol¨ªticas. Las decisiones son urgentes, porque el cambio clim¨¢tico que inducimos y sobre el que todav¨ªa tenemos herramientas de contenci¨®n est¨¢ abocado a alterar decisivamente los h¨¢bitos de vida de los seres humanos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ministerio de Transici¨®n Ecol¨®gica
- Opini¨®n
- VIII Legislatura Espa?a
- Protocolo Kioto
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno de Espa?a
- Efecto invernadero
- PSOE
- Acuerdos internacionales
- Pol¨ªtica ambiental
- Cmnucc
- Cambio clim¨¢tico
- ONU
- Acuerdos ambientales
- Contaminaci¨®n atmosf¨¦rica
- Relaciones internacionales
- Ministerios
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Protecci¨®n ambiental
- Uni¨®n Europea
- Contaminaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Problemas ambientales
- Organizaciones internacionales