Bronca pol¨ªtica por el retraso de la ley de Dependencia
La portavoz de Izquierda Unida acusa al socialista de "falta de sensibilidad social" - "El sufrimiento de una persona no es retroactivo", dice Te¨®fila Mart¨ªnez

Por primera vez en mucho tiempo, la sesi¨®n de control en el Parlamento al presidente de la Junta no se desarroll¨® en unas condiciones favorables para Manuel Chaves. El desarrollo de la ley de Dependencia en Andaluc¨ªa, uno de los proyectos estrella del Gobierno de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, provoc¨® una considerable bronca en la C¨¢mara, pero una bronca sin bla-bla-bla con datos y contenido. "Tengo que reconocer que ha habido demora y un desbordamiento de las solicitudes", admiti¨® el socialista en respuesta a Concha Caballero (IU). ?sta anim¨® desde la tribuna de la C¨¢mara a todos los andaluces a que "acudan a los tribunales" para hacer valer un derecho reconocido en la ley. De las 73.479 solicitudes recibidas por la Junta, el 47% (34.939) han sido evaluadas, pero s¨®lo 50 personas recibir¨¢n a partir del lunes el dinero.
Tanto la portavoz de IU como la presidenta del grupo popular, Te¨®fila Mart¨ªnez, cargaron contra Chaves por la "improvisaci¨®n" en la puesta en marcha de la ley de la Dependencia
al no estar operativos todos los servicios de evaluaci¨®n, pese a que la Junta asegur¨® que estar¨ªan en perfecto estado de revista.
"Esto es peor que un socav¨®n o una crisis de los trenes de cercan¨ªas", dijo Concha Caballero, porque, en este caso, lo que se "defraudan son las esperanzas y usted es el responsable", enfatiz¨®. "No tienen sensibilidad social", le afe¨®.
Chaves, al menos con IU, no se puso de perfil ni a la defensiva, algo que s¨ª hizo con el PP. Reconoci¨® que hay "demora" en la evaluaci¨®n de los grandes dependientes (aquellos que necesitan atenci¨®n las 24 horas), los cuales, seg¨²n la ley, deber¨ªan percibir ayudas a partir del pasado mes de septiembre. Tambi¨¦n admiti¨® que las peticiones presentadas afectan a dependientes severos, que empezar¨¢n a entrar en el sistema a partir de 2008. Y record¨® que las ayudas empezar¨¢n a recibirse con car¨¢cter retroactivo.
El presidente se comprometi¨® a normalizar la situaci¨®n en el plazo de tres meses. Tambi¨¦n reconoci¨® el derecho de los ciudadanos a denunciar la situaci¨®n. "Por supuesto, que vayan a los tribunales si alguien ve conculcado su derecho", dijo.
Te¨®fila Mart¨ªnez calific¨® de "ca¨®tica" la puesta en marcha de una ley dirigida a personas que no pueden valerse por s¨ª mismas y afirm¨® que la retroactividad en la percepci¨®n de las ayudas, a partir de la fecha de presentaci¨®n de la solicitud, no es una soluci¨®n porque "el sufrimiento de una persona con dependencia no es retroactivo".
"No se sulfure"
Seg¨²n la diputada del PP, la ley de Dependencia es un "marr¨®n" que Zapatero le ha endosado a las autonom¨ªas y pronostic¨® que est¨¢s se lo cargar¨¢n a los ayuntamientos, la primera ventanilla donde se reciben las solicitudes. "No critico la ley, sino su aplicaci¨®n porque son ustedes unos
in¨²tiles", subray¨® Mart¨ªnez.
"Le ruego que no se enfade y que no se sulfure y que no llame in¨²tiles a los dem¨¢s. No tiene usted derecho", le contest¨® Chaves antes de pasar a la defensiva. Seg¨²n ¨¦l, los ayuntamientos tambi¨¦n son responsables de la aplicaci¨®n de la ley de Dependencia y estos las han tramitado con retraso a la Junta.
Chaves se acogi¨® al refr¨¢n de "en el pa¨ªs de los ciegos, el tuerto es el rey", para enfatizar que, pese a los retrasos, Andaluc¨ªa est¨¢ la cabeza de las valoraciones iniciadas (representan el 55% de total nacional), mientras que comunidades gobernadas por el PP, como Madrid y Murcia, presentan un cero en el casillero.
Las frases
- Concha Caballero: "Esto es peor que una crisis de los trenes de cercan¨ªas. Hablamos de defraudar esperanzas. Usted es el responsable. El mensaje es que los andaluces vayan a los tribunales".
- Chaves: "Reconozco que hay demora".
- Te¨®fila Mart¨ªnez: "No critico la ley, sino su aplicaci¨®n, porque son ustedes unos in¨²tiles"
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Plenos parlamentarios auton¨®micos
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- Imserso
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Declaraciones prensa
- Manuel Chaves
- Te¨®fila Mart¨ªnez
- Concha Caballero
- Sistema Nacional Dependencia
- Ley Dependencia
- Grupos parlamentarios
- Debates parlamentarios auton¨®micos
- Dependencia
- Servicios sociales
- Parlamentos auton¨®micos
- Tercera edad
- Legislaci¨®n espa?ola
- Ayuda social
- Junta Andaluc¨ªa
- Gobierno auton¨®mico
- Personas con discapacidad
- Pol¨ªtica social
- Andaluc¨ªa
- Discapacidad
- Parlamento