Las canciones de los brigadistas
Hombres llegados de todo el mundo vinieron a Espa?a a defender la II Rep¨²blica en la Guerra Civil. Las Brigadas Internacionales combatieron a los rebeldes en una contienda en la que parec¨ªa dirimirse el futuro de la humanidad. 35.000 brigadistas de m¨¢s de medio centenar de pa¨ªses acudieron a Espa?a a destruir el fascismo y la reacci¨®n. Algunos indicios apuntaban ya la II Guerra Mundial. Y Madrid fue convertido en la capital del mundo con el "No pasar¨¢n" como divisa cuando miles de personas repelieron los ataques de los sublevados.
Las Brigadas Internacionales no s¨®lo dejaron episodios de batalla. Tambi¨¦n las canciones que les animaban a enfrentarse al enemigo franquista pasaron a la historia. Canciones de las Brigadas Internacionales ha sido publicado en edici¨®n facsimilar por la editorial sevillana Renacimiento y el Centro de Estudios Andaluces. Esta obra, que incluye un pr¨®logo de Manuel Requena Gallego, fue presentada ayer en Sevilla.
Canciones de las Brigadas Internacionales fue publicado en 1938 por el Comit¨¦ de Propaganda y Comisariado de las Brigadas Internacionales. El Gobierno de la II Rep¨²blica era consciente de que la guerra no s¨®lo se pod¨ªa ganar en las trincheras. La causa republicana necesitaba tambi¨¦n del cine, la prensa, la literatura y la m¨²sica para imponerse. El libro recoge canciones compuestas durante la Guerra Civil y otras que reforzaban desde hac¨ªa d¨¦cadas el imaginario colectivo de la izquierda. El m¨²sico alem¨¢n Ernst Busch fue el encargado de seleccionar las 115 canciones recogidas en el libro. Predominan las composiciones cantadas en espa?ol, pero las hay tambi¨¦n en alem¨¢n, ingl¨¦s, italiano, franc¨¦s y ruso. De las 115 canciones, alrededor de dos tercios corresponden espec¨ªficamente a las Brigadas Internacionales. El tercio restante procede de la tradici¨®n popular y del Ej¨¦rcito de la Rep¨²blica.
Entre las canciones populares hay algunas tan c¨¦lebres como el Himno de Riego, Els Segadors, La Internacional, La Joven Guardia, Hijos del pueblo y A las barricadas. Entre las canciones espec¨ªficas de las Brigadas Internacionales hay algunas muy conocidas, como la del Jarama Valley, compuesta en recuerdo de los hombres que murieron en esa batalla. Los soldados estadounidenses la cantaban con la m¨²sica de The Red River Valley, dedicada a recordar una batalla contra los casacas rojas ingleses en la Guerra de la Independencia Norteamericana. Las canciones italianas exaltan a h¨¦roes como Garibaldi, mientras que las francesas se remontan a las gestas de la revoluci¨®n de 1789.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.