Llamamiento a abrir menos el grifo

La lluviosa Galicia se enfrenta al oto?o m¨¢s seco de los ¨²ltimos 50 a?os y a un invierno parecido. En lo que va de noviembre no ha ca¨ªdo ni una gota y la Xunta prepara medidas para evitar problemas de abastecimiento y da?os en los cultivos y explotaciones ganaderas. El conselleiro de Medio Ambiente, Manuel V¨¢zquez, hace un llamamiento a los vecinos para que abran los grifos de forma "racional" y olviden "usos secundarios" como los baldeos o el riego de los jardines.
"Es un periodo de sequ¨ªa absolutamente an¨®malo", admiti¨® V¨¢zquez, quien afirma que la comunidad est¨¢ en estado de "pre-alerta". En Santiago cayeron en septiembre 27 litros por metro cuadrado cuando la media suele rondar los 100; en octubre se recogieron 2, frente a los 170 habituales y en noviembre ninguno de los 200 que marcan normalmente los pluvi¨®metros.
Los pron¨®sticos de Meteogalicia apuntan a que entre el final del domingo y la madrugada del lunes caer¨¢n los primeros chubascos del mes en Galicia. Su director, Vicente P¨¦rez, descarta, sin embargo, que estas precipitaciones sean lo suficientemente abundantes para resolver la escasez de agua. P¨¦rez insiste en que todo apunta a que el invierno ser¨¢ tambi¨¦n seco en la esquina m¨¢s verde de la pen¨ªnsula.
Las conseller¨ªas de Medio Ambiente y Medio Rural han preparado un plan conjunto para evitar que los ganaderos se queden sin agua con la que gestionar sus explotaciones, teniendo en cuenta que cada vaca puede llegar a precisar 100 litros de agua al d¨ªa. Augas de Galicia est¨¢ buscando tomas de agua alternativas para las granjas con m¨¢s reses por si se les secan sus pozos habituales de abastecimiento. Se trata, dice V¨¢zquez, de una medida de prevenci¨®n para aplicar en caso de que la sequ¨ªa se complique, ya que Galicia afronta un invierno "dif¨ªcil".
La falta de lluvias ha obligado a crear una comisi¨®n de seguimiento diario de las reservas de los embalses, aunque el conselleiro asegura que el abastecimiento est¨¢ garantizado "para los pr¨®ximos meses". Estas instalaciones est¨¢n a un 32% de su capacidad, m¨¢s de un 30% por debajo de lo que estaban en 2006 y en 2005. Las que m¨¢s vac¨ªas est¨¢n son las presas de Cecebre, al 35%, y Caldas, al 39%, unos dep¨®sitos que abastecen al ¨¢rea de A Coru?a y O Saln¨¦s respectivamente. Seg¨²n Medio Ambiente, tienen agua suficiente para aguantar entre mes y mes y medio sin llover.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
