Touri?o propone "pasar p¨¢gina" para defender la Cidade da Cultura
El presidente garantiza en el Parlamento la viabilidad presupuestaria del proyecto
Hay que "cerrar el debate" y "pasar p¨¢gina". En esos t¨¦rminos se expres¨® ayer en el Parlamento el presidente de la Xunta, Emilio P¨¦rez Touri?o, en relaci¨®n con la Cidade da Cultura, el complejo cultural ideado por el Gobierno de Manuel Fraga que se construye en Santiago. Touri?o puso fin a la ronda de comparecencias en la comisi¨®n parlamentaria que investiga la gesti¨®n del proyecto a la vista de las graves irregularidades destapadas por el informe del Consello de Contas y lo hizo con un llamamiento a los grupos pol¨ªticos y al conjunto de la sociedad, incluyendo los medios de comunicaci¨®n, para que todo el mundo asuma la obra del monte Gai¨¢s.
"Cuando den la mano aprieten lo justo", pidi¨® el PP al presidente Touri?o
La Cidade da Cultura es "irreversible" y "no tiene marcha atr¨¢s". Por eso carece de sentido seguir "tirando piedras contra nuestro propio tejado", asegur¨® el presidente. "Lleg¨® la hora de la unidad, de aparcar diferencias y arrimar todos el hombro en favor de un proyecto que es de todos y para todos, independientemente de que a unos nos guste m¨¢s y a otros les guste menos".
La apelaci¨®n a la responsabilidad para que, una vez que la comisi¨®n concluya su trabajo, todo el mundo d¨¦ su apoyo a la Cidade da Cultura fue el eje de la intervenci¨®n de Touri?o, que apenas ofreci¨® datos nuevos a los encargados de investigar la gesti¨®n del complejo. "Estamos todos en el mismo barco y de lo que se trata ahora es de que rememos todos en la misma direcci¨®n". El presidente no se extendi¨® en opiniones acerca de la gesti¨®n heredada, pero s¨ª dej¨® constancia de los problemas que su Gobierno se encontr¨® por culpa de la indefinici¨®n t¨¦cnica y de usos del proyecto. La idea carec¨ªa de "un s¨®lido y bien planificado proyecto", lo que provoc¨® "un exagerado aumento de los costes".
La Xunta, precis¨®, decidi¨® seguir adelante con el proyecto a pesar de "las voces cr¨ªticas" que exig¨ªan su abandono porque otra medida habr¨ªa sido "irresponsable" y "fr¨ªvola": ya se hab¨ªan gastado m¨¢s de 350 millones de euros.
Touri?o defendi¨® la aportaci¨®n de su Gobierno al proyecto disipando "dos inc¨®gnitas fundamentales": lo que va a costar (475 millones) y los contenidos que va a ofrecer. "La Cidade da Cultura ser¨¢ rentable y ¨²til y constituir¨¢ un poderoso foco de atracci¨®n y un factor de modernizaci¨®n econ¨®mica, territorial y sociocultural", a?adi¨®, que contar¨ªa con el compromiso econ¨®mico de la empresa privada, del Gobierno central y de la UE.
El portavoz del PP, Manuel Ruiz Rivas, no contest¨® expresamente a la oferta de Touri?o, pero no desaprovech¨® la ocasi¨®n para reprocharle no haberla hecho formulada un a?o, antes precisamente de poner en marcha la modificaci¨®n del proyecto. "Habr¨ªamos evitado la investigaci¨®n", lleg¨® a asegurar el representante de la oposici¨®n. Ruiz Rivas acus¨® al Gobierno de haber estado metiendo "el dedo en la llaga" durante todo este tiempo. "Cuando den la mano, aprieten lo justo", a?adi¨®, porque el consenso y la colaboraci¨®n que ahora demanda Touri?o "es la misma" que el PP estuvo solicitando "sin ¨¦xito" a socialistas y nacionalistas.
Carlos Aymerich (BNG) e Ismael Rego (PSdeG) utilizaron sus respectivas intervenciones para hacer balance de las comparecencias y anticipar algunas conclusiones. El portavoz nacionalista quiere que se regule la actuaci¨®n de los gobiernos en funciones y que se refuerce el r¨¦gimen de incompatibilidades de los altos cargos, as¨ª como la informaci¨®n disponible sobre sus actividades y bienes.
El representante socialista anunci¨® su intenci¨®n de impulsar medidas que impidan la reproducci¨®n en el futuro de las irregularidades detectadas por el Consello de Contas. El PP, por su parte, pedir¨¢ la aprobaci¨®n de una propuesta para que el Consello de Contas fiscalice la gesti¨®n de la Cidade da Cultura tambi¨¦n durante el mandato del actual Gobierno.
Ruiz Rivas no consigui¨®, sin embargo, que el presidente aclarase cu¨¢nto va a encarecer el proyecto la modificaci¨®n de los edificios para adaptarlos a los nuevos usos. "El Gobierno lleva dos a?os dormido" y, pese a las promesas de Touri?o, no ha conseguido concretar la participaci¨®n del Estado.
El presidente, en su r¨¦plica, reiter¨® su voluntad de "pasar p¨¢gina", pero calific¨® la gestaci¨®n del proyecto como "uno de los episodios m¨¢s negros de la historia de Galicia". La comisi¨®n de investigaci¨®n, explic¨®, debe poner "punto final a un tiempo de incertidumbre y oscuridad" y dar paso a "un compromiso de todos". "Estamos en condiciones de cerrar una etapa, no volver a discutir sobre esto y mirar adelante", insisti¨®.
En su defensa del complejo, Touri?o reiter¨® que una parte de ¨¦l tendr¨¢ que ser sostenido a trav¨¦s de los Presupuestos (la biblioteca y el archivo), otra recibir¨¢ fondos del Estado (los centros de investigaci¨®n del patrimonio y de enlace cultural con Latinoam¨¦rica) y el resto debe acercase a la autofinanciaci¨®n (el centro de arte, el escenario Obradoiro y los museos de los ni?os y de Galicia). El objetivo, es "garantizar la viabilidad" del sostenimiento de la Cidade da Cultura.
La comisi¨®n de investigaci¨®n dispone ahora de cinco semanas para redactar sus conclusiones y elevar una propuesta de resoluci¨®n al pleno del Parlamento.
Fuera, mientras Touri?o hablaba ante la comisi¨®n, una decena de miembros de la Plataforma Cultura S¨ª, Mausoleo No protestaban contra del proyecto. Ocultos tras caretas del presidente gallego, de Quintana, Bugallo, Fraga y P¨¦rez Varela, los manifestantes denunciaron la investigaci¨®n como una "pantomima".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Emilio P¨¦rez Touri?o
- CCSC
- Comisiones parlamentos auton¨®micos
- Vicepresidencia auton¨®mica
- Presidencia auton¨®mica
- VII Legislatura Galicia
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Xunta Galicia
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Galicia
- Gente
- Parlamento
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad