El Defensor del Paciente pide que se proh¨ªba
Carmen Flores, la presidenta de la asociaci¨®n El Defensor del Paciente, es taxativa. Propone que se proh¨ªban las operaciones de est¨¦tica a menores de 18 a?os. "Igual que est¨¢ prohibido venderles alcohol, que se proh¨ªba salvo en los casos en los que exista un da?o psicol¨®gico". Flores reclama una regulaci¨®n estatal para evitar diferencias territoriales. "Se est¨¢ da?ando much¨ªsimo al ser humano: una mujer no es unas grandes tetas y un hombre, unas grandes cachas".
La prohibici¨®n ni se contempla en el caso andaluz. En el recorrido que ahora tendr¨¢ el borrador (Consejo Andaluz de Salud, servicios jur¨ªdicos de la Junta, alegaciones, Consejo Consultivo y Consejo de Gobierno), Jos¨¦ Luis Rocha considera "delicada" la regulaci¨®n del consentimiento informado, ya que la administraci¨®n sanitaria otorga peso a los padres o tutores, adem¨¢s del menor. "Ir m¨¢s all¨¢ es imposible porque nuestra base normativa es darle m¨¢s autonom¨ªa al paciente, incluido el menor", precisa.
El decreto establece tambi¨¦n la obligatoriedad de que el profesional que realizar¨¢ la intervenci¨®n informe sobre su tasa de ¨¦xito en la pr¨¢ctica que se le demanda durante el a?o anterior. El consentimiento informado tendr¨¢ que incluir los resultados "esperados" de la cirug¨ªa, las contraindicaciones, la probabilidad de que vuelva a ser intervenido en el futuro, los riesgos y las consecuencias de la operaci¨®n.
De este modo, la Consejer¨ªa de Salud considera que se "mejora la seguridad cl¨ªnica", se incrementa "la transparencia y la capacidad informada de libre elecci¨®n" y se protege la salud de los menores, que constituyen los objetivos de la norma. En el borrador se hace hincapi¨¦ en la especial vulnerabilidad de los adolescentes y j¨®venes ante su "mayor influenciabilidad" y "la mercadotecnia agresiva sobre la cirug¨ªa est¨¦tica, con una notoria tendencia a magnificar las expectativas y banalizar los riesgos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- J¨®venes
- Decretos auton¨®micos
- Cirug¨ªa est¨¦tica
- Adolescencia
- Juventud
- Cirug¨ªa
- Parlamentos auton¨®micos
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Junta Andaluc¨ªa
- Gobierno auton¨®mico
- Tratamiento m¨¦dico
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Andaluc¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica sanitaria
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Sanidad
- Legislaci¨®n
- Medicina
- Justicia
- Salud
- Administraci¨®n p¨²blica