Citigroup recibe una inyecci¨®n de 5.000 millones de Abu Dabi
El dinero del emirato ayudar¨¢ a compensar p¨¦rdidas por la crisis hipotecaria
El emirato ¨¢rabe de Abu Dabi se convirti¨® ayer en uno de los mayores inversores de Citigroup, al inyectar 7.500 millones de d¨®lares (unos 5.000 millones de euros). Con esta operaci¨®n, el Gobierno ¨¢rabe conseguir¨¢ hacerse con hasta un 4,9% del capital del grupo, que acaba de deshacerse de su consejero delegado, Charles Prince. El dinero fresco ayudar¨¢ a Citi a compensar las p¨¦rdidas por la crisis de las hipotecas subprime.
Abu Dabi aportar¨¢ liquidez al banco a trav¨¦s de su brazo de inversi¨®n. El emirato, uno de los siete que forman Emiratos ?rabes Unidos, se comprometi¨® a no interferir en la estrategia de la entidad, ni podr¨¢ influir en la configuraci¨®n de su consejo de administraci¨®n, donde de momento no tendr¨¢ un asiento asignado. Adem¨¢s, acept¨® no elevar su participaci¨®n por encima del porcentaje antes citado. Aun as¨ª, es suficiente para rebasar el 3,6% en manos del pr¨ªncipe saud¨ª Alwaleed Bin Talal.
Win Bischoff, consejero delegado en funciones de Citigroup, explic¨® que esta inyecci¨®n permitir¨¢ al banco "perseguir oportunidades atractivas para hacer crecer su negocio". Y destac¨® el valor de la operaci¨®n, en un momento en el que la crisis crediticia a¨²n atenaza a la entidad.
La inyecci¨®n fue bien recibida por el parqu¨¦ neoyorquino, con un alza en la apertura en torno al 2%. Este movimiento muestra que hay inversores institucionales y privados fuera de EE UU dispuestos a seguir asumiendo riesgos, e inyectar liquidez all¨ª donde vean una oportunidad de negocio. Y es que los t¨ªtulos de la entidad est¨¢n estos d¨ªas a precio de saldo, tras haber perdido la mitad de su valor el ¨²ltimo trimestre y colocarse el lunes por primera vez en cinco a?os por debajo de los 30 d¨®lares por acci¨®n.
Entre tanto, en Wall Street se sigue especulando sobre el impacto de la crisis en los bancos. Citigroup ya est¨¢ estudiando la manera de reducir costes y no descarta nuevos despidos en los pr¨®ximos meses, que se sumar¨ªan a los 17.000 anticipados en abril. En el parqu¨¦ se baraja que la regulaci¨®n de empleo podr¨ªa afectar a hasta 45.000 empleos, el 15% de la plantilla, la mayor¨ªa en la divisi¨®n hipotecaria.
Y entre tanto siguen llegando malas noticias desde el mercado del sector de la vivienda, que pueden agravar la situaci¨®n de los bancos. Standard & Poors y la firma Case Shiller presentaron ayer su informe sobre la evoluci¨®n de los precios de venta de inmuebles, que cayeron un 4,5% de media en el tercer trimestre si se compraran con el mismo periodo de 2006.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.