Un taller de Torrej¨®n de la Calzada ocultaba una factor¨ªa que falsificaba ropa de marca
La Polic¨ªa Local de Madrid y la Guardia Civil han desmantelado un taller de falsificaci¨®n de prendas de marca en Torrej¨®n de la Calzada, en el que los agentes se han incautado de casi 200.000 art¨ªculos entre zapatillas, camisas, camisetas, jers¨¦is, ropa deportiva, chaquetas y etiquetas para la falsificaci¨®n. El valor del material intervenido alcanza los 15 millones de euros.
En la operaci¨®n se han detenido a nueve personas de nacionalidades espa?ola, senegalesa, marroqu¨ª y china. Estas detenciones forman parte de la tercera fase de la llamada Operaci¨®n Glamour, en la que hasta el momento, han sido detenidas 23 personas.
El modo de actuar de la red era el siguiente. Adquir¨ªan prendas a granel de otras f¨¢bricas y despu¨¦s les quitaban las etiquetas identificadoras. Las m¨¢quinas instaladas en Torrej¨®n imprim¨ªan los logotipos de las marcas que se quer¨ªan falsificar -Reebok, Nike, Lacoste, Tommy Hilfiger, etc¨¦tera- sobre las prendas. En una jornada de ocho horas eran capaces de falsificar hasta 21.000 prendas, que luego se pon¨ªan a la venta en calles y mercadillos, pero tambi¨¦n en tiendas de barrio, que las cobraban a precio de marca. La jefatura de Madrid estima que en el periodo navide?o podr¨ªan haber sacado al mercado objetos por un valor de 1,8 millones de euros.
Uno de los detenidos en la inspecci¨®n de Torrej¨®n de la Calzada era el suministrador de estas prendas, empleado de una nave industrial situada en el pol¨ªgono de Cobo Calleja (Fuenlabrada), que fue inspeccionada el pasado viernes.
La Operaci¨®n Glamour comenz¨® el 10 de marzo con la investigaci¨®n de la procedencia de art¨ªculos comercializados en mercadillos y puestos callejeros, que condujeron a los agentes a varios pisos relacionados con la venta de las falsificaciones. En junio se incautaron de m¨¢s productos en diversos almacenes, pero hasta la tercera fase, que comenz¨® en octubre, no se encontraron los talleres de procedencia de las prendas. En sus tres fases, los agentes de la Operaci¨®n Glamour han inspeccionado 23 locales y han decomisado un total de 743.579 objetos por un valor de 40 millones de euros.
La directora general de la Asociaci¨®n Nacional para la Defensa de la Marca, Soledad Rodr¨ªguez, asegur¨® ayer que la cantidad de p¨¦rdidas de este sector por las falsificaciones es incalculable. "No s¨®lo son p¨¦rdidas econ¨®micas", afirma. "Son tambi¨¦n morales, afectan al prestigio de una marca que est¨¢ registrada y que ha trabajado por tener un alto valor en el mercado, pero que se emplea ilegalmente sobre prendas de baja calidad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.