Trevi?o acerca sus intereses a Euskadi
El crecimiento de poblaci¨®n del enclave por la carest¨ªa de la vivienda en Vitoria reabre el secular debate sobre su incorporaci¨®n al territorio alav¨¦s
El enclave de Trevi?o, sito en el coraz¨®n de ?lava, aunque perteneciente a Burgos, vive en los ¨²ltimos 15 a?os una recuperaci¨®n demogr¨¢fica inaudita: sus dos municipios recuperan parte de la poblaci¨®n que perdieron con el ¨¦xodo rural de los a?os sesenta y setenta. Quienes ahora se instalan all¨ª son, en su mayor¨ªa, ciudadanos nacidos en Vitoria que huyen de la carest¨ªa de la vivienda. El rejuvenecimiento de los habitantes y la demanda de servicios sociales, sanitarios y educativos, ha vuelto a poner sobre el tapete un debate secular: la incorporaci¨®n del enclave al territorio alav¨¦s. Los vecinos desean una mejor gesti¨®n de sus necesidades, antes que entrar en el debate pol¨ªtico entre las dos comunidades, necesidades que ahora, en su mayor¨ªa, piensan mejor cubiertas por las administraciones vascas.
Los 221,6 kil¨®metros cuadrados del enclave se distribuyen en dos municipios: La Puebla de Arganz¨®n (18,7) y Condado de Trevi?o, el m¨¢s extenso y que se reparte en 48 pueblos dispersos entre campos de cereal o girasol. En total, algo m¨¢s de 1.700 habitantes, poblaci¨®n que ha aumentado en 600 personas en los ¨²ltimos 15 a?os. El a?o pasado, 512 de ellos ten¨ªan entre 30 y 40 a?os, con 143 ni?os menores de 10. Es una poblaci¨®n joven que vive en casas rehabilitadas y nuevas urbanizaciones, como refleja el salto de 309 hogares censados en 1991 a 538 en 2001.
Trevi?o es legalmente parte de Castilla y Le¨®n (su renovado Estatuto lo refrenda), pero los m¨¢s peque?os estudian en euskera. "En el municipio de Condado de Trevi?o, los padres consiguieron que el Ayuntamiento abriese una escuela infantil que educa en euskera, mientras que en La Puebla la escuela p¨²blica se ha reconvertido en una aula de apoyo de una ikastola de Vitoria", precisa Javier Ruiz, miembro de la iniciativa Trebi?u Batu, que reivindica su incorporaci¨®n administrativa a ?lava.
La vida cotidiana de los trevi?enses es 100% alavesa y as¨ª lo sienten: en la consulta popular que se realiz¨® en 1998, en la que particip¨® el 76% del censo, un 68% de los votantes respald¨® la incorporaci¨®n a ?lava. Inmaculada Ranedo, alcaldesa del Condado, del PP, reconoce esta realidad, pero tambi¨¦n cree que la corporaci¨®n anterior "se ha desgastado en controversias, y ha desatendido la vida diaria del municipio. La gente quiere que el Ayuntamiento se ocupe de gestionar". Ranedo se ha mostrado favorable a mantener la escuela municipal, "aunque ser¨¢ biling¨¹e", aclara.
La gesti¨®n resulta clave, efectivamente, en la reclamaci¨®n de que se integre Trevi?o en ?lava. Los vecinos as¨ª lo han considerado en todas sus peticiones a las autoridades, desde la primera, en 1646, hasta la consulta popular de 1998, los trevi?enses han pedido que se supere una anomal¨ªa que se remonta a las guerras castellano-navarras de los siglos XIII y XIV.
"Los vecinos sabemos que hay muchos que no est¨¢n empadronados en Trevi?o, sino en Vitoria para llevar a sus hijos a la ikastola o beneficiarse de la sanidad vasca", comenta Agust¨ªn, un vecino del pueblo que entiende que la integraci¨®n en ?lava es cuesti¨®n de sentido com¨²n. "Trevi?o es un municipio disperso, con m¨¢s de 50 kil¨®metros de carretera que mejor atender¨¢ la Diputaci¨®n de ?lava que la de Burgos", a?ade.
En cuanto a la asistencia m¨¦dica y la atenci¨®n a la tercera edad, el Gobierno vasco y la Diputaci¨®n de ?lava la ejercen en una suerte de limbo administrativo, porque la Junta de Castilla y Le¨®n, del PP, se niega a llegar a ning¨²n acuerdo con las instituciones vascas.A cambio, la Junta mima la principal dedicaci¨®n del enclave, la agricultura, como reconocen todos los sondeados con la deriva de numerosos fondos europeos. "A pesar de que no es imprescindible, por el clima, tenemos m¨¢s regad¨ªos que el resto de Burgos", concluye Javier Ruiz.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.