Dos promesas electorales de 2004 guardadas en el caj¨®n
El PSOE incluy¨® en la p¨¢gina 100 del programa electoral de 2004 este compromiso electoral: "Reformaremos la legislaci¨®n sobre el derecho a la interrupci¨®n voluntaria del embarazo para adoptar un sistema de plazo". La iniciativa supon¨ªa incluir el llamado "cuarto supuesto", que las mujeres pudieran decidir que abortan sin tener que dar ninguna justificaci¨®n, siempre que lo hicieran antes de un l¨ªmite (se barajaban las primeras 12 o 14 semanas de gestaci¨®n). Con ello se ampliaban los supuestos en los que la interrupci¨®n del embarazo est¨¢ despenalizada desde 1985: que sea consecuencia de una violaci¨®n, que implique un grave da?o f¨ªsico o ps¨ªquico para la madre o que se detecte una malformaci¨®n en el feto.
Pero poco despu¨¦s de ganar las elecciones, el Ejecutivo ya mostr¨® su intenci¨®n de dar marcha atr¨¢s. En agosto de 2004, el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, dijo que la ampliaci¨®n de la ley del aborto "no est¨¢ en la previsi¨®n de la agenda legislativa con car¨¢cter inminente". "El Gobierno debe establecer prioridades", justific¨® entonces Diego L¨®pez Garrido, secretario general del Grupo Socialista en el Congreso: "Hay urgencias, como simplificar el tr¨¢mite del divorcio, la reforma de la judicatura o la ley sobre violencia de g¨¦nero, que pueden anteponerse al aborto".
En septiembre de este a?o, se vio claro el retroceso. El PSOE vot¨® contra tres propuestas de IU-ICV, ERC y BNG para aprobar la despenalizaci¨®n del aborto libre dentro de un plazo.
En el mismo programa electoral de 2004 se inclu¨ªa esta otra iniciativa: "Promoveremos la creaci¨®n de una comisi¨®n en el Congreso de los Diputados que permita debatir sobre el derecho a la eutanasia y a una muerte digna, los aspectos relativos a su despenalizaci¨®n, el derecho a recibir cuidados paliativos y el desarrollo de tratamientos de dolor", afirmaba textualmente la p¨¢gina 34 del programa socialista.
Como en el caso del aborto, la promesa qued¨® desactivada en la realidad. Hasta siete interpelaciones sobre la despenalizaci¨®n de la eutanasia ha rechazado el Congreso, con el voto del PSOE. En septiembre de 2004, IU-ICV le tom¨® la palabra y propuso la creaci¨®n de la comisi¨®n prometida. La iniciativa fue retirada ante la falta de apoyos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Elecciones Generales 2008
- Programas electorales
- Aborto
- Eutanasia
- PSOE
- Elecciones Generales
- Muerte digna
- Enfermos terminales
- Anticoncepci¨®n
- Enfermos
- Medicina paliativa
- Elecciones
- Reproducci¨®n
- Pol¨ªtica social
- Asistencia sanitaria
- Partidos pol¨ªticos
- Especialidades m¨¦dicas
- Medicina
- Problemas sociales
- Espa?a
- Sanidad
- Salud
- Sociedad
- Pol¨ªtica
- Legislaci¨®n