El tranv¨ªa de la discordia
El enlace de las dos l¨ªneas del tranv¨ªa por la Diagonal enfrenta a todos los partidos pol¨ªticos del Ayuntamiento de Barcelona

Todos est¨¢n por la labor de unir los dos ramales de la red de tranv¨ªa actual, el Trambaix, que enlaza varias localidades del Baix Llobregat y muere en la plaza de Francesc Maci¨¤, y el del Bes¨®s, que parte de la Ciutadella y recorre la otra Diagonal, desde Gl¨°ries hasta Badalona y Sant Adri¨¤. ?Por d¨®nde? No hay unidad de criterio, sino todo lo contrario, entre los cinco grupos pol¨ªticos del Ayuntamiento de Barcelona.
Ni siquiera entre los dos socios del equipo de gobierno. Y el caso es que ambos lo suscribieron en el acuerdo de gobierno, aunque de una forma muy sucinta: "Concretaremos la ampliaci¨®n de la red de tranv¨ªa y en particular de la conexi¨®n de Trambaix-Trambes¨°s". Resolver la uni¨®n de los dos tranv¨ªas se aparc¨® en el mandato anterior porque era un asunto espinoso.
Todos los grupos municipales quieren la conexi¨®n de los dos ramales
El enlace de los dos tranv¨ªas est¨¢ previsto en el pacto de gobierno de PSC e ICV
El PSC, el partido con mayor representaci¨®n en el consistorio, hist¨®ricamente ha estado en contra de la uni¨®n por la superficie de la avenida. Por la complejidad del tr¨¢fico, argumentaban. Y otra raz¨®n no explicitada: la competencia directa que supondr¨ªa el tranv¨ªa para algunas l¨ªneas de autob¨²s de TMB, como el 7 y el 33.
Ahora, los socialistas no se mojan. Ram¨®n Garc¨ªa Bragado, tercer teniente de alcalde del consistorio, argumenta que hacen falta estudios: "No vamos a inclinarnos por una soluci¨®n u otra sin informaci¨®n detallada previa". ICV, los socios del gobierno municipal, es la ¨²nica que defiende el enlace de los dos tranv¨ªas por la superficie de la Diagonal. "No es verdad que provocar¨¢ el caos circulatorio del Eixample, aunque lo que s¨ª es cierto es que pondr¨¢ sobre la mesa el reordenamiento de la Diagonal", apunta el edil Quim Mestres. Y muchas cosas m¨¢s, como dar prioridad al transporte p¨²blico-tranv¨ªa y autobuses-, al peat¨®n y a la bicicleta frente al veh¨ªculo privado. Toda una cuesti¨®n en Barcelona.
La oposici¨®n tambi¨¦n est¨¢ dividida. Jordi Portabella est¨¢ a favor, en principio, de que todas las infraestructuras est¨¦n soterradas. Pero tampoco se cierra en banda a que el tranv¨ªa circule por la superficie en el tronco central de la Diagonal: "Si se opta por la superficie, ser¨¢ necesario cambiar la secci¨®n de la Diagonal ampliando el lateral para ganar m¨¢s espacio p¨²blico, segregar el carril bici y desplazar el carril bus a los laterales".
CiU y el PP est¨¢n de acuerdo en una cosa: en que el tranv¨ªa no vaya por la superficie para evitar m¨¢s complicaciones en el tr¨¢fico del Eixample. Hace a?os, los nacionalistas, en cambio, s¨ª defend¨ªan el paso del tranv¨ªa por la avenida.
"Nosotros planteamos dos opciones: o bien soterrado por debajo de la propia Diagonal o, si es por superficie, trazando una L por el Eixample para evitar la avenida y enlazar con Gl¨°ries", defiende el edil nacionalista Eduard Garc¨ªa Plans. Desde el Partido Popular se apunta la posibilidad de bajarlo hasta la Gran Via. "Se puede desviar desde Francesc Maci¨¤ por la avenida de Josep Tarradellas o Urgell hasta la Gran Via y luego volver a enlazar con Gl¨°ries", apunta Alberto Fern¨¢ndez D¨ªaz, presidente de esa formaci¨®n en el consistorio.
Las decisiones en materia de transporte p¨²blico se toman en el seno de la Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM), que de momento no se ha planteado el enlace porque lo planificado es terminar los dos ramales. El del Llobregat ya est¨¢ terminado y en el del Bes¨°s falta la uni¨®n a trav¨¦s de la nueva rambla del barrio de La Mina, lo que estar¨¢ listo dentro de un plazo de medio a?o, seg¨²n la empresa del Tram.
Lo que s¨ª asume la ATM es que el enlace se deber¨¢ resolver tarde o temprano. La oportunidad se plantear¨¢ dentro de unos meses, cuando se revise el Plan Director de Infraestructuras, en el que se definen los proyectos. En el consorcio de la ATM, la mayor¨ªa la tiene la Generalitat. Y recientemente, Jordi Juli¨¤, director de Infraestructuras Ferroviarias de la Generalitat, manifest¨® abiertamente su preferencia por unir los dos ramales por superficie en la Diagonal.
20 millones de pasajeros al a?o
El tranv¨ªa es un modelo de transporte que se ha consolidado en Barcelona. El a?o pasado, los dos ramales de la red transportaron 20 millones de pasajeros. "Si se unieran los dos a trav¨¦s de la Diagonal, esa cifra se podr¨ªa duplicar", as¨ª de seguro se muestra Javier Vizca¨ªno, director general de la empresa del Tram. De los dos brazos, el que tiene m¨¢s aceptaci¨®n y uso es el del Baix Llobregat -de 15,6 kil¨®metros-, con 55.000 validaciones diarias, frente a las 23.000 del Tram del Bes¨°s, de 14,5 kil¨®metros. Tambi¨¦n fue el del Llobregat el que primero empez¨® a funcionar, en abril de 2004, aunque por fases. El de la l¨ªnea del Bes¨°s que va a Sant Adri¨¤ se estren¨® justo para el F¨®rum, en mayo de 2004.La empresa es partidaria de la uni¨®n de los dos ramales por la superficie en la Diagonal. La l¨ªnea recta, como suele pasar, es la m¨¢s corta para unir los apenas cinco kil¨®metros que hay desde Francesc Maci¨¤ a Gl¨°ries. La posibilidad de soterrarlo no es compartida por dos motivos: porque entienden que hay problemas de viabilidad y porque resulta mucho m¨¢s caro. El principal problema es que, seg¨²n la empresa, el tranv¨ªa s¨®lo admite ir soterrado de forma somera y hay un cruce de la Diagonal con Rossell¨® que no lo permite porque deber¨ªa bajar a 30 o 40 metros para evitar la l¨ªnea 4 del metro.Cuestiones t¨¦cnicas aparte, Vizca¨ªno cree que la apuesta por que el tranv¨ªa atraviese el tronco central de la Diagonal va m¨¢s all¨¢: "Algo as¨ª comporta una decisi¨®n pol¨ªtica de pacificar y dar otra forma a una de las prinicipales avenidas de la ciudad". La Plataforma por el Transporte P¨²blico suscribe completamente esa tesis.
Opciones para enlazar el tranv¨ªa
- PSC Tiempo atr¨¢s no era partidario de unirlos por la superficie a trav¨¦s de la Diagonal. Ahora no se define, a la "espera" de estudios t¨¦cnicos- CiU Hace a?os defend¨ªa el enlace de los dos ramales por la avenida. Ahora se inclina por soterrarlo o desviarlo por otras calles del Eixample- PP Plantean derivarlo hasta la Gran Via a partir de Francesc Maci¨¤ hasta enlazarlo en Gl¨°ries- ICV La conexi¨®n debe hacerse por la superficie, por el tronco central de la Diagonal, dando prioridad al tranv¨ªa.- ERC O soterrado bajo la calzada de la Diagonal, o por la superficie planteando un cambio de secci¨®n del paseo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
