Al alcance de todos
La telemedicina es la prestaci¨®n de servicios m¨¦dicos a distancia. Esto es posible gracias a las nuevas tecnolog¨ªas de la informaci¨®n y las telecomunicaciones, que actualmente son capaces de transmitir audio, v¨ªdeo, im¨¢genes y documentos de forma pr¨¢cticamente instant¨¢nea. La telemedicina permite, por tanto, que un centro hospitalario o de salud que carece de ciertos servicios pueda acceder a otro que dispone de los especialistas y medios necesarios. De este modo, los pacientes del primer centro pueden ser atendidos por los especialistas del segundo, sin necesidad de desplazarse.
Los expertos atribuyen muchos beneficios a la telemedicina, pero entre ellos resalta el hecho de lograr el diagn¨®stico de enfermedades, en tiempo real, en lugares de dif¨ªcil acceso. Esto resulta muy ¨²til, por ejemplo, en zonas rurales en las que los desplazamientos son habitualmente muy complicados e, incluso, se quedan aisladas en determinadas ¨¦pocas del a?o. Tambi¨¦n cobra especial relevancia en medicina de emergencias (desastres humanos y naturales, accidentes), pero tambi¨¦n en la atenci¨®n a enfermos discapacitados y poblaci¨®n anciana.
La telemedicina permitir¨¢ que todos los ciudadanos puedan acceder a los mejores especialistas
Adem¨¢s, facilita la formaci¨®n y el contacto entre profesionales para constatar un diagn¨®stico o pedir una segunda opini¨®n. Posibilita a cirujanos practicar intervenciones sin tener contacto f¨ªsico con el paciente a trav¨¦s de la telecirug¨ªa o seguir la evoluci¨®n de un paciente. Sin duda, supone un paso m¨¢s en la investigaci¨®n y profesionalizaci¨®n del campo de la salud y de la sociedad en general.
Por otro lado, la introducci¨®n de sistemas de apoyo al diagn¨®stico cl¨ªnico est¨¢ haciendo posible la implantaci¨®n de la telemedicina. Estos dispositivos dotan al especialista de la informaci¨®n necesaria para poder evaluar y tomar decisiones sobre la urgencia de cada caso y la necesidad de desplazar al enfermo al hospital. Por ejemplo, modernos ec¨®grafos port¨¢tiles ahorran desplazamientos, costes de hospitalizaci¨®n y permiten enviar im¨¢genes a trav¨¦s de redes de telecomunicaci¨®n.
La telemedicina es una esperanzadora alternativa de futuro, que en pa¨ªses como Canad¨¢ -donde su implantaci¨®n es ya una realidad- ha permitido reducir hasta en un 40% el n¨²mero de desplazamientos de los pacientes al hospital, con el consiguiente ahorro de costes sanitarios que conlleva. Una selecci¨®n eficiente de los pacientes hace que se pueda escoger o dar prioridad ¨²nicamente a aquellos enfermos que realmente lo requieren, reduciendo, de este modo, listas de espera al tiempo que se mejora la atenci¨®n.
En nuestro pa¨ªs, los gestores ven con buenos ojos las ventajas de la telemedicina, y ya se han visto acercamientos con excelentes resultados en algunas comunidades aut¨®nomas, destacando el importante esfuerzo que se est¨¢ haciendo en otras para aplicar la telemedicina a sus despliegues asistenciales, ya que incrementa la cartera de servicios de salud para todos sus ciudadanos y mejora la calidad de los mismos. Los gur¨²s de la telemedicina consideran que su implantaci¨®n definitiva en Espa?a requerir¨ªa un replanteamiento del reparto de los recursos y una mayor inversi¨®n en tecnolog¨ªa, que a la larga resultar¨ªa efectiva desde el punto de vista de la inversi¨®n.
En este sentido, diferentes estudios internacionales han puesto de manifiesto que la aplicaci¨®n de estas t¨¦cnicas redunda en la descongesti¨®n hospitalaria y la racionalizaci¨®n de las listas de espera, reduciendo, adem¨¢s, los costes sanitarios, evitando desplazamientos innecesarios, repetici¨®n de pruebas, etc¨¦tera.
Lo que no se debe perder de vista es que la telemedicina supondr¨¢ una importante mejora social, permitiendo que los ciudadanos de cualquier lugar puedan acceder en condiciones de pr¨¢ctica igualdad a los mejores especialistas y equipos sanitarios, adem¨¢s de optimizar infraestructuras y equipos humanos.
Antonio Mart¨ªn-Calder¨ªn es director general de SonoSite Ib¨¦rica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.