Del vertedero a la sala de exposiciones
El festival de reciclaje art¨ªstico Drap Art consolida y ampl¨ªa su oferta
A pesar del fr¨ªo, son muy raros los transe¨²ntes que no enlentecen el paso cuando, al entrar en la plaza dels ?ngels, se encuentran rodeados por 50 puertas y ventanas, intervenidas, decoradas y transformadas por otros tantos artistas. La instalaci¨®n, una idea de Alberto Carvajal para reutilizar los elementos desmantelados y abandonados de la antigua cl¨ªnica militar de Ciempozuelos, forma parte de la cuarta edici¨®n del festival de reciclaje art¨ªstico Drap Art. M¨¢s espacios, nuevas colaboraciones y un alud de visitantes han decretado la consolidaci¨®n definitiva del proyecto -concebido y desarrollado por Tanja Grass-, que naci¨® en 1996 como un Marat¨®n de Creaci¨®n y Reciclaje.
Desde primeras horas de la ma?ana los m¨¢s de 50 puestos del mercadillo instalado en el vest¨ªbulo del Centro de Cultura Contempor¨¢nea de Barcelona (CCCB) estaban atestados de gente. Los ni?os disfrutaban con un taller, donde aprend¨ªan a convertir tetrabrik en monederos y bolsos con unas m¨ªnimas intervenciones, mientras que sus padres intentaban resolver parte de las compras navide?as, con las bolsas de vieja tapicer¨ªa de Veoveo, las joyas de corbatas de Silvia Artza, y los "objetos reanimados" de Bernat Capelladas.
Entre las novedades, una colecci¨®n de monederos y bolsos de neum¨¢ticos de bicicleta de la firma argentina Banda de Rodadura y accesorios realizados con desechos electr¨®nicos, cables y viejos circuitos del grupo alem¨¢n Trashdesign Manufaktur.
Por primera vez, el Fomento de las Artes y del Dise?o (FAD) se ha involucrado en el evento acogiendo la exposici¨®n, que re¨²ne a una treintena de artistas, cuyo com¨²n denominador es una est¨¦tica que no hace ning¨²n tipo de concesi¨®n a la acepci¨®n tradicional del concepto de belleza.
Entre los artistas, algunos son viejos conocidos del festival, como Rosa Puig, con una serie fotogr¨¢fica de espantap¨¢jaros, y Karol Bergeret, con sus Santas Amas de Casa, especie en extinci¨®n, esculturas antropom¨®rficas elaboradas con viejas tablas de planchar. Otros, en cambio, son nuevos fichajes, como Pablo Milicua, con una instalaci¨®n de cham¨¢nica memoria; la colombiana Yolanda Botero, con unas viejas fotograf¨ªas intervenidas, y Berta Riera, con ef¨ªmeras y delicadas joyas realizadas con los residuos de los l¨¢pices al sacarles punta.
Sea como sea, la basura mantiene su protagonismo: se reutiliza, pero no se oculta, incluso se advierte un cierto regocijo por parte de algunos artistas en provocar rechazo y repulsi¨®n, como la chilena Lucia Ega?a, que crea obras con "las u?as que mi abuela muerta fue almacenando a lo largo de su vida".
Hoy por la tarde hay un taller de reciclaje electr¨®nico y, a partir de las 21.00 horas, las actuaciones de Tadeusz Wierzbicki, con un espect¨¢culo sobre los reflejos lum¨ªnicos, y de Julio Sanz V¨¢zquez, con el Gran Litof¨®n, instalaci¨®n e instrumento de percusi¨®n al mismo tiempo. El festival se clausurar¨¢ con una fiesta de reciclaje musical.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.