Lugansky interpreta en Bilbao a Schumann, Prokofiev y Liszt
El repertorio de la llamada m¨²sica cl¨¢sica acepta pocas alteraciones. Para escuchar obras de autores contempor¨¢neos hay que acudir al circuito alternativo y minoritario del g¨¦nero, pero con el tiempo s¨ª se renueva el plantel de instrumentistas que interpretan las creaciones de los grandes maestros. El ruso Nikolai Lugansky (Mosc¨², 1972) es uno de los pianistas m¨¢s destacados y ma?ana mostrar¨¢ su pericia en el Teatro Arriaga de Bilbao (20.00; y a 20 euros).
El programa arrancar¨¢ con Carnaval de Viena, de Schumann, al que seguir¨¢n siete fragmentos (n¨²meros 3, 5, 6, 7, 8, 9 y 10) del ballet Romeo y Julieta compuesto por Prokofiev en 1936. El recital llegar¨¢ a su fin con cuatro piezas de Liszt: Sposalizio, inspirada en una imagen de la Virgen Mar¨ªa pintada por Rafael, Jeux d'eau ¨¤ la ville d'Este, Soneto 123 del Petrarca y Estudios trascendentales.
Lugansky estudi¨® en el Conservatorio Tchaikovsky de su ciudad natal, fue alumno de Tatiana Nikolaeva, con quien actu¨® en varias ocasiones, y ha tocado en escenarios tan prestigiosos como el Palais des Beaux Arts de Bruselas, el Queen Elizabeth Hall de Londres y el Th¨¦?tre des Champs-Elys¨¦es de Par¨ªs. Su discograf¨ªa incluye todos los conciertos de Rachmaninov y su talento ha sido reconocido en consursos. Entre 1990 y 1998 se impuso en la All-Union Rachmaninov Competition, la Tchaikovsky International Competition y la International Bach Competition.
La Sala A-1 del Palacio Euskalduna de Bilbao acoger¨¢ tambi¨¦n ma?ana (20.00; 14 euros) la cuarta propuesta de la Temporada de C¨¢mara de la Orquesta Sinf¨®nica de Bilbao. Un quinteto de viento y madera de la BOS interpretar¨¢ un repertorio dotado de cierto exotismo que une antiguas danzas h¨²ngaras compuestas por Ferenc Farkas, danzas noruegas de Grieg, tres piezas marineras concebidas por Malcolm Arnold, cuatro sobre temas vascos de Iturralde y la Suite op. 37 de ?scar Lorenzo Fern¨¢ndez, sobre temas brasile?os.
Adem¨¢s, el bar¨ªtono pamplon¨¦s I?aki Fres¨¢n y el pianista madrile?o Juan Antonio ?lvarez actuar¨¢n el martes en el Aula de la Fundaci¨®n Caja Vital Kutxa (20.00; 5 euros), en Vitoria. El d¨²o interpretar¨¢ Winterreise (Viaje de invierno), ciclo de lieder compuesto por Schubert sobre poemas de Wilhjelm M¨¹ller. Creados al final de la vida del compositor, la idea de la muerte preside esos pasajes. El 8 de enero, el Tr¨ªo Alosia tocar¨¢ piezas de Mozart, Shostakovich y Ravel.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.