"Son los vecinos los que soportan las situaciones ilegales de los locales"
La FRAVM presenta seis denuncias sobre negocios irregulares en siete distritos
![Patricia Ortega Dolz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa33dfeb6-4026-4031-a4a6-7d2d5d5e7732.png?auth=3021d96c3c521439c6dab41a89dbc6ab0069d6810cb6ad96f2259133dd6ae86e&width=100&height=100&smart=true)
Las asociaciones de vecinos se han hecho o¨ªr en el caso Guateque, la mayor trama de corrupci¨®n municipal de la democracia con siete imputados por prevaricaci¨®n, cohecho y tr¨¢fico de influencias en la tramitaci¨®n de las licencias, entre ellos tres funcionarios del ¨¢rea de Medio Ambiente: "Se han dejado el gallinero abierto demasiado tiempo y se les ha colado la zorra", dec¨ªa ayer Jos¨¦ Carlos Nicolau Corbacho, presidente de la Asociaci¨®n de Vecinos del Barrio de Justicia. La responsable de Urbanismo, Pilar Mart¨ªnez, se lo puso en bandeja el 28 de noviembre. Porque, en el pleno extraordinario sobre el caso, se pregunt¨® d¨®nde estaban los vecinos si hab¨ªa tantos problemas.
Un ex edil de Centro: "La ordenanza municipal es disparatada"
El presidente de la Federaci¨®n Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM), Nacho Murgui, se presentaba ayer a las 11.30, carpeta en mano, en el juzgado n¨²mero 32 que lleva el caso Guateque. Llevaba hasta seis denuncias de siete distritos diferentes de la capital (Chamber¨ª, Centro, Hortaleza, Fuencarral, Moncloa-Aravaca, Arganzuela y Villaverde) realizadas al Ayuntamiento desde 2004 hasta 2007. "Son las m¨¢s significativas, pero llevamos denunciando desde 1998", a?adi¨®. Algunas de ellas hacen referencia hasta a 185 locales diferentes que ejercen su actividad sin el distintivo de actividad, o que no presentan seguro de responsabilidad civil o que incumplen los horarios de cierre, doblan los l¨ªmites de ruido, incumplen la normativa de seguridad o, directamente, funcionan sin licencia.
El objetivo de tanto papel es demostrar que las asociaciones de vecinos han venido denunciando durante a?os a los responsables de la Administraci¨®n local las irregularidades de los locales. Y subrayar que "son los vecinos los que soportan estas situaciones ilegales", dijo Corbacho. El presidente de la federaci¨®n asegur¨® tambi¨¦n que ¨¦sas "y otras denuncias" nunca han tenido respuesta del Ayuntamiento. "Ha habido por parte de los representantes pol¨ªticos municipales una dejaci¨®n de sus responsabilidades en la funci¨®n de control y gesti¨®n de la concesi¨®n de licencias", dijo.
La mayor parte de las denuncias presentadas ayer van dirigidas a Luis As¨²a, ex concejal de Centro, distrito en el que se concentran dos tercios de los locales de ocio de la capital. "Nosotros hemos actuado implacablemente contra los locales que molestaban", aseguraba ayer As¨²a. "Es cierto que la ordenanza municipal es bastante disparatada porque ha dado lugar a que calles como San Vicente Ferrer, en Malasa?a, est¨¦n llenas de bares de copas y discotecas, consolidadas con licencias que nos impiden hacer nada", explicaba. "Precintar un local nos lleva entre tres y seis meses". a?ade.
FRAVM ha empezado a recopilar las denuncias presentadas por asociaciones de vecinos de todos los distritos para "colaborar en el esclarecimiento y alcance de los hechos denunciados" y en la voluntad de "que se depuren responsabilidades". Desde la federaci¨®n manifestaron claramente que el movimiento vecinal se opone a la privatizaci¨®n del servicio de concesi¨®n de licencias que sugiri¨® el alcalde Alberto Ruiz-Gallard¨®n, inicialmente para acabar con el atasco que demora el proceso a casi dos a?os. Los vecinos temen que se utilice la corrupci¨®n de tres funcionarios de la Administraci¨®n local para desacreditar a toda la funci¨®n p¨²blica. Por eso reclaman, por el contrario, un aumento de los recursos humanos, econ¨®micos y t¨¦cnicos que hagan ese servicio "diligente, ¨¢gil y transparente, porque la privatizaci¨®n de un servicio debilita su control por parte de la Administraci¨®n".
![El presidente de la FRAVM, Nacho Murgui, ayer en los juzgados de la plaza de Castilla.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CH47FY3ZLME4RHICFAFXMKX5Q4.jpg?auth=89e866eb0e4ed57d4e54e260da80ad0a8a5456bed3236fec4a5c805486e85960&width=414)
Veinte a?os para acabar con un bar
Hay casos sangrantes como el de la comunidad de vecinos del n¨²mero 9 de la calle de Argensola, en el barrio de Malasa?a. "Las quejas se remontan a m¨¢s de 20 a?os", asegura el representante de la Asociaci¨®n Vecinal del Barrio de la Justicia, Jos¨¦ Carlos Nicolau Corbacho.
Hizo falta montar la asociaci¨®n de vecinos, emitir las quejas al Ayuntamiento de Madrid, poner una denuncia en el Juzgado Contencioso-Administrativo n¨²mero 6 y luego otra en el Juzgado de lo Penal 24 (que fall¨® a favor de los vecinos en 2004), adem¨¢s de mantener reuniones diversas con los sucesivos responsables del distrito Centro (Carlos Mart¨ªnez primero, y Luis As¨²a, despu¨¦s) y de plantear la insostenible situaci¨®n en los plenos, en los consejos territoriales y sectoriales, despu¨¦s de la ¨²ltima sentencia. M¨¢s de 20 a?os de peregrinaje vecinal para conseguir cerrar un pub que funcionaba desde el principio sin licencia: el Cartoon. "Lo conseguimos, pero no gracias al Ayuntamiento, sino gracias a nuestro empe?o y a acabar en los tribunales", insiste Corbacho. "El caso del Cartoon es representativo porque es un ejemplo claro de que los vecinos son los que acaban aguantando esas situaciones ilegales consentidas por la Administraci¨®n, y si no se opta por la v¨ªa penal te la comes".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Patricia Ortega Dolz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa33dfeb6-4026-4031-a4a6-7d2d5d5e7732.png?auth=3021d96c3c521439c6dab41a89dbc6ab0069d6810cb6ad96f2259133dd6ae86e&width=100&height=100&smart=true)