"El reto es que la inversi¨®n extranjera se mantenga"

El boliviano Enrique Garc¨ªa es presidente de la Corporaci¨®n Andina de Fomento (CAF) desde diciembre de 1991. La CAF, que naci¨® s¨®lo para los pa¨ªses del Pacto Andino, es hoy un organismo multilateral de financiaci¨®n con sede en Caracas y sus accionistas son 17 pa¨ªses latinoamericanos y Espa?a, as¨ª como 18 instituciones financieras p¨²blicas y privadas de dichos pa¨ªses. Pronto se incorporar¨¢n Italia y Portugal. La CAF canaliza los pr¨¦stamos para la regi¨®n y el objetivo de Garc¨ªa es consolidar las relaciones con otras ¨¢reas del mundo, adem¨¢s de lograr el desarrollo integral, el crecimiento y la estabilidad de la regi¨®n.
P. Usted estuvo en la cumbre de Santiago, ?cree que el encontronazo del Rey con Ch¨¢vez puede tener consecuencias graves?
"Los Gobiernos deben respetar las iniciativas de los anteriores"
"No hay que perder la oportunidad de la buena situaci¨®n econ¨®mica"
"Los Ejecutivos tienen que abrir las puertas al sector privado"
R. No es la primera vez que se plantea una situaci¨®n como ¨¦sa. He estado desde hace 20 a?os en cumbres y han aparecido situaciones similares. Sin embargo, si las partes involucradas act¨²an con la madurez de poner el tema en el contexto apropiado y enfr¨ªan el conflicto, se toma el camino apropiado. Yo dir¨ªa que ya ha pasado lo peor. Hay que tratar de encontrar el camino para el debate y el consenso. Ha influido el hecho de que las cumbres se televisen. Francamente, creo que se arreglar¨¢.
P. ?Usted cree que los Gobiernos populistas pueden frenar el desarrollo de la regi¨®n?
R. La ¨²nica manera de resolver los problemas es que se hagan pol¨ªticas de largo trazo que encuentren soluciones comunes para todos los pa¨ªses. Es verdad que no se puede estar de acuerdo en todo; pero, si se quiere hacer una transformaci¨®n, los Gobiernos deben respetar las iniciativas emprendidas por los anteriores cuando llegan al poder.
P. ?Qu¨¦ recomienda?
R. Paciencia, prudencia y mirarlo con perspectiva hist¨®rica. El reto est¨¢ en conseguir que la inversi¨®n extranjera, entre ellas la espa?ola, se mantenga.
P. ?C¨®mo ve la actual situaci¨®n latinoamericana?
R. Latinoam¨¦rica est¨¢ experimentando la mejor coyuntura econ¨®mica de los ¨²ltimos 40 a?os. El promedio de crecimiento es del 5% y hay varios pa¨ªses con m¨¢s del 8%. Y adem¨¢s se est¨¢ consiguiendo en un marco de estabilidad de precios. En estos momentos, s¨®lo hay dos pa¨ªses con la inflaci¨®n por encima del 10%. Asimismo, las cuentas son excelentes en t¨¦rminos fiscales, la mayor parte tiene super¨¢vit primario y muchos, super¨¢vit por cuenta corriente. Y casi todos han mejorado su deuda externa, un problema hist¨®rico.
P. ?Y por ¨¢reas?
R. El problema es que en infraestructuras s¨®lo se est¨¢ invirtiendo el 3% del PIB, y, en general, no se est¨¢ invirtiendo para mantener un crecimiento a largo plazo. Si se quiere crecer de forma sostenida se deber¨ªa invertir en torno al 26% del PIB. Tambi¨¦n hay d¨¦ficit en inversi¨®n en capital humano, aunque haya habido mejora. Un tercer tema es la tecnolog¨ªa, y eso tiene que ver con la calidad de las universidades.
P. ?En el campo social?
R. Todav¨ªa es una regi¨®n que tiene una mala distribuci¨®n de la riqueza. ?ste es un buen momento para impulsar estrategias de desarrollo m¨¢s integral para la mejor productividad y que pueda llegar a todas las capas sociales.
P. ?Cu¨¢les son los desaf¨ªos?
R. No hay que perder la oportunidad que da la buena situaci¨®n econ¨®mica para mejorar las inversiones, la productividad, las infraestructuras, la educaci¨®n y la distribuci¨®n de la riqueza. Y dar oportunidades a todo el mundo. Los Gobiernos tienen que abrir las puertas al sector privado porque hay iniciativas que no las pueden hacer s¨®lo los Estados. Por otro lado, es un buen momento para lograr una mejor distribuci¨®n de los beneficios, y en ese sentido primar pol¨ªticas de cohesi¨®n social. No hay que olvidar que dentro de la regi¨®n, e incluso de un pa¨ªs, hay Primer Mundo y Tercer Mundo. Lo importante es la apertura de mercados.
P. ?Y qu¨¦ me dice de las remesas de los emigrantes?
R. Las remesas han sido las que m¨¢s crecimiento han tenido, aunque est¨¢n concentradas en algunos pa¨ªses como M¨¦xico, Ecuador, Colombia... Eso tiene virtudes y defectos. Por un lado, las remesas que mandan los emigrantes van a parar a sectores no productivos, a clases menos favorecidas, que alimenta el consumo y no la inversi¨®n. Por eso, el desaf¨ªo es que utilicen los mecanismos para que el dinero de las remesas vaya tambi¨¦n a la inversi¨®n.
P. ?Cu¨¢les son los motivos de esta nueva visita a Espa?a?
R. Principalmente, poner en marcha la oficina de Madrid, con la que queremos fortalecer los v¨ªnculos con Espa?a y que sirva de plataforma para impulsar las relaciones con Europa.
P. ?Quiere ampliar los objetivos de la CAF?
R. La CAF naci¨® al amparo del Grupo Andino; pero despu¨¦s tuvo un desarrollo y una visi¨®n latinoamericana. Adicionalmente, est¨¢ Espa?a y, pr¨®ximamente, se va a incorporar Italia, con la que se ha cerrado un acuerdo hace un mes y hemos iniciado contactos con Portugal.
P. ?Qu¨¦ papel pueden jugar esos pa¨ªses europeos?
R. Hemos querido abrir oportunidades con pa¨ªses que tienen relaci¨®n con Am¨¦rica Latina. Eso no quiere decir que nuestra relaci¨®n con otros pa¨ªses no nos interese, como el resto de Europa y Estados Unidos, con los que tenemos relaciones de cooperaci¨®n. Asimismo, estamos muy interesados en forjar relaciones con Jap¨®n, China e India y beneficiarnos del intercambio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
