En busca del cuento perdido
Como buen contador de cuentos, Joan Font, director del grupo teatral Comediants, se acerca La cenerentola con la mirada puesta en el c¨¦lebre cuento de Charles Perrault en el que se basa la ¨®pera de Rossini. Devuelve as¨ª la obra al mundo de la fantas¨ªa, es decir, la hace m¨¢s pr¨®xima a la atm¨®sfera de un cuento de hadas que a la exultante celebraci¨®n del bel canto que anima la partitura. Y lo hace llenando la escena de optimismo, color y humor apto para todos los p¨²blicos. Puro Comediants. Y la nueva incursi¨®n oper¨ªstica de Comediants convenci¨® al p¨²blico en el Liceo. Todo en este montaje est¨¢ pensado para seducir al p¨²blico infantil, lo que tiene mucho m¨¦rito, aunque impone, como peaje teatral, la obligaci¨®n de contar la historia con la m¨¢xima sencillez, limpieza y bondad de planteamientos.
La cenerentola
De Rossini. Int¨¦rpretes: Joyce DiDonato, Juan Diego Fl¨®rez, Bruno de Simone, David Men¨¦ndez, Cristina Obreg¨®n, Itxaro Mentxaca y Sim¨®n Orfila. Direcci¨®n esc¨¦nica: Joan Font (Comediants). Orquesta y Coro del Liceo. Direcci¨®n musical: Patrick Summers. Teatro del Liceo. Barcelona, 23 de diciembre.
Para contar sin dobleces ese cuento de hadas con final feliz que es La cenerentola, Font tiene como perfecto c¨®mplice al dibujante, escen¨®grafo y figurinista Joan Guill¨¦n, que ha pintado la ¨®pera de chillones colores, con una est¨¦tica que remite al mundo del c¨®mic y los dibujos animados. El sue?o y la fantas¨ªa dominan la escena, que tiene como invitados especiales a seis ratas, a las que dan vida bailarines, que rodean y acompa?an a la pobre cenicienta tanto en su dura realidad dom¨¦stica como en sus sue?os de felicidad. Los roedores, adem¨¢s, contribuyen a las transformaciones esc¨¦nicas moviendo los elementos del decorado.
El montaje funciona bien, es quiz¨¢ demasiado infantil¨®n, pero cumple sus objetivos. Las cosas fueron peor en el foso. El director de orquesta estadounidense Patrick Summers no acab¨® de cuajar las sutiles atm¨®sferas ni hizo prender la chispa rossiniana en una lectura muy irregular y confusa para las voces, poco audibles en los soberbios concertantes. Afortunadamente, el nivel de la representaci¨®n gan¨® muchos enteros en la segunda parte.
Triunf¨® en el papel protagonista la mezzosoprano estadounidense Joyce DiDonato, una Angelina de sensibles y delicados matices, c¨¢lida y musical, de voz bella y pulcro virtuosismo. En la piel de Don Ramiro, el peruano Juan Diego Fl¨®rez dej¨® su firma de m¨¢ximo tenor rossiniano del planeta, pero estuvo algo apagado en el primer acto, y en los concertantes. Eso s¨ª, cant¨® de forma sublime S¨¬, ritrovarla io giuro, su gran aria del segundo acto, y recibi¨® aplausos entusiastas. Eficaz, sin m¨¢s, el bar¨ªtono italiano Bruno de Simone como Don Magnifico, papel histri¨®nico donde los haya, y muy bien el bar¨ªtono asturiano David Men¨¦ndez dando vida a un sonoro Dandini, de estupenda vis c¨®mica, al que s¨®lo falta refinar el estilo. A excelente nivel el bajo menorqu¨ªn Sim¨®n Orfila, con una voz de muy bello color, potente, al servicio de un Alidoro resuelto en lo esc¨¦nico con aires de Sarastro. Y magn¨ªficas, por voz, gracia y presencia esc¨¦nica, la soprano gaditana Cristina Obreg¨®n y la mezzosoprano vasca Itxaro Mentxaca interpretando, respectivamente, a Clorinda y Tisbe. La buena actuaci¨®n vocal y esc¨¦nica del coro del Liceo fue otro de los atractivos de un montaje amable, sincero y divertido en su sano y contagioso optimismo. Que no es poco con los tiempos que corren.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.