Un destino tr¨¢gico
Los conspiradores que quer¨ªan a toda costa impedir que Benazir Bhutto volviera a dirigir el destino de Pakist¨¢n tuvieron que recurrir el pasado 27 de diciembre a la combinaci¨®n m¨¢s macabra: un francotirador suicida, que primero le dispar¨® en el cuello y el abdomen y luego se hizo estallar para garantizarse la muerte de la l¨ªder del Partido Popular de Pakist¨¢n (PPP). Bhutto, de 54 a?os, era una pol¨ªtica de raza que gustaba de los ba?os de multitudes, aunque con ellos desafiara a la muerte.
Nunca tuvo miedo, o al menos nunca lo aparent¨®. Pese a la infinidad de amenazas que recibi¨® antes de volver a Pakist¨¢n el 18 de octubre pasado -tras un acuerdo para repartirse el poder con el presidente Pervez Musharraf-, regres¨® convencida de que ten¨ªa un papel que jugar en la democratizaci¨®n de su pa¨ªs y en acabar con el extremismo que fomentaba la dictadura. Sus enemigos en las altas esferas del poder y entre los yihadistas cercano a Al Qaeda la aguardaban. Un suicida arranc¨® la vida a 143 personas de los cientos de miles que acudieron a recibirla en Karachi, pero entonces Benazir sali¨® ilesa.
Hija de Zulfikar Al¨ª Bhutto, el primer ministro depuesto por el general Mohamed Zia ul Haq y ahorcado dos a?os despu¨¦s (1979) por el r¨¦gimen que ¨¦ste implant¨®, Benazir volvi¨® a Pakist¨¢n tras la muerte de Zia, en 1988, para tomar las riendas del partido de su padre. Su victoria electoral fue aplastante, sin embargo, pronto desencant¨® a sus votantes. La corrupci¨®n y la mala gesti¨®n fueron las notas dominantes de sus dos gobiernos (1988-1990 y 1993-1996), ambos acabados por decisi¨®n presidencial.
El golpe de Estado de Musharraf, en 1999, la llev¨® al autoexilio para escapar a la c¨¢rcel, pero EE UU, deseoso de lavar la imagen de su gran aliado en la lucha contra el terrorismo internacional perge?¨® el acuerdo que permiti¨® el regreso, que tan tr¨¢gicamente ha terminado.
![Benazir Bhutto se maquilla para dar el que ser¨ªa el ¨²ltimo mitin de su vida, el pasado jueves en Rawalpindi.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MWSVU3II5OWZCEY4L2E7KL3N3E.jpg?auth=0be0785cc73dca1bb4c0d2c02a4517894127f3dae0aee5920d4dec014cc261c3&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.