La crisis templa la inversi¨®n en hoteles
Las cadenas esperan un endurecimiento de la competencia y ca¨ªdas de rentabilidad por un fuerte incremento de costes
Hoteleros y empresarios ligados al sector del turismo, en v¨ªsperas de su mayor cita sectorial -el certamen anual del turismo Fitur abre sus puertas el mi¨¦rcoles- y en medio de las turbulencias burs¨¢tiles y financieras de la ¨²ltima semana, se muestran relativamente satisfechos del balance de sus negocios en el pasado ejercicio (no en vano llegaron 60 millones de visitantes, un mill¨®n m¨¢s que en 2006) y muy cautos respecto a las expectativas del a?o que ahora se inicia. Los datos recogidos a final de diciembre en la Encuesta de Clima Tur¨ªstico, que realiza Exceltur, patronal que agrupa a los 28 mayores grupos tur¨ªsticos, "apuntan a un muy moderado crecimiento en las ventas y en los beneficios de las empresas" de este sector en 2008 "dentro de la actual tendencia de desaceleraci¨®n en sus ritmos de crecimiento".
Administraciones y empresas van a destinar 3.600 millones a renovar en un lustro los destinos tur¨ªsticos de sol y playa
Unos datos que concuerdan con los del primer Observatorio de la Industria Hotelera, presentado conjuntamente esta semana por el presidente de la Confederaci¨®n Espa?ola de Hoteles y Alojamientos, Juan Molas, y por el socio responsable de Turismo en la consultora PriceWaterHouseCoopers, ?lvaro Klecker. La tendencia apuntada para el primer cuatrimestre por este estudio, elaborado a partir de las expectativas de hoteleros de toda Espa?a, es la de una cierta continuidad respecto a 2007 en el n¨²mero de pernoctaciones, en los pa¨ªses de procedencia de los turistas y en el porcentaje aportado sobre el total de visitantes. Tambi¨¦n revelan un cierto crecimiento en la oferta de plazas en la mayor parte de las comunidades aut¨®nomas como consecuencia de aperturas hoteleras previstas en proyectos iniciados entre 2003 y 2005.
En lo relativo a los par¨¢metros econ¨®micos (v¨¦ase el gr¨¢fico adjunto), el citado observatorio deja claro que los hoteleros tienen la percepci¨®n de que la primera parte de 2008 ser¨¢ menos rentable debido a que el incremento de costes ser¨¢ superior a la inflaci¨®n y este aumento no podr¨¢ repercutirse en los precios de las habitaciones sin perder cuota de ocupaci¨®n.
Ante este escenario, empresarios y Gobierno, que acaba de anunciar que se van a destinar 3.600 millones de euros en fondos p¨²blicos y privados a renovar en cinco a?os los destinos tur¨ªsticos de sol y playa, est¨¢n evaluando la posible incidencia del cambio de ciclo en este sector, que aporta hoy un 11% del PIB, y nuevos modelos de desarrollo. Tambi¨¦n se est¨¢n replanteando algunas inversiones, que en cifras globales ya cayeron en 2007 respecto al a?o precedente, por el endurecimiento crediticio que se ha producido y por el temor a que la desaceleraci¨®n econ¨®mica restrinja el consumo y la demanda de servicios de turismo. El mercado de inversi¨®n hotelera europeo seguir¨¢ siendo activo en el a?o en curso, "a pesar de las expectativas de que aumenten los tipos de inter¨¦s y las turbulencias en los mercados", seg¨²n una reciente encuesta de Jones Lang Lang Lasalle Hotels a 4.000 inversores en hoteles.
Las inversiones y los proyectos, aunque decrecientes, siguen siendo cuantiosos. Seg¨²n un estudio de Directo Consultores sobre los planes de expansi¨®n de las cadenas hoteleras en 2008, que se presentar¨¢ en el marco de Fitur, uno de cada tres grupos desea incorporar m¨¢s establecimientos en propiedad este a?o y uno de cada dos piensa recurrir a f¨®rmulas de alquiler y gesti¨®n para explotar nuevos hoteles. El estudio revela tambi¨¦n, entre otros extremos, que han crecido las preferencias por incorporar hoteles de cinco estrellas y caen las relativas a los de tres; que los gestores buscan menos vacacional pero tama?os mayores, por encima de las 250 habitaciones, mientras que en urbano admiten tama?os de entre 50 y 100 habitaciones.
Aunque decaigan algunas operaciones previstas en el sector hotelero (caso de High Tech, que ha renunciado a salir a Bolsa y ha tenido que afrontar una ampliaci¨®n de capital de 55 millones para financiar su expansi¨®n), muchas otras contin¨²an su curso y el nuevo escenario inmobiliario propicia adem¨¢s operaciones no previstas. As¨ª, en las ¨²ltimas semanas, el grupo Barcel¨® ha comprado por 148 millones a Martinsa-Fadesa ocho hoteles (siete en Espa?a y uno en Marruecos), que la inmobiliaria controlaba a trav¨¦s de sociedades patrimoniales en las que Barcel¨® ten¨ªa una participaci¨®n minoritaria del 16,5%. Barcel¨® duplic¨® en 2007 las aperturas de a?os anteriores y cerr¨® el ejercicio con 162 hoteles, frente a los 150 previstos en su plan estrat¨¦gico.
Entre las operaciones en curso, est¨¢n la anunciada hace diez d¨ªas por el grupo tur¨ªstico Orizonia, la antigua divisi¨®n de Iberostar adquirida por Carlyle y Vista Capital, que va a crear su propia mayorista de viajes; la joint venture acordada entre las filiales de viajes para empresas de American Express (65% del capital) y Barcel¨® (35%); la toma del 47% de la cadena hotelera Sercotel por los due?os de Almirall, la familia Gallardo; la venta por 450 millones de euros de su filial de viajes por el grupo tur¨ªstico alem¨¢n TUI, o la incorporaci¨®n como socio del grupo de capital riesgo Pontia en el mayorista Nobeltours.
La Bolsa, entre tanto, castiga inmisericorde a NH y Sol Meli¨¢ con independencia de sus resultados y su solidez. NH sigue adelante con su Plan 18.000, relativo a la incorporaci¨®n de nuevas habitaciones a la cadena, la mayor parte en r¨¦gimen de alquiler, y vuelve a replantearse qu¨¦ hacer con su negocio inmobiliario de Sotogrande. Sol Meli¨¢, que hace unos meses se hizo con una importante cadena en Alemania, se muestra muy optimista sobre la evoluci¨®n de sus negocios gracias al proceso de renovaci¨®n de su marca -est¨¢ invirtiendo 300 millones en la renovaci¨®n de 30 hoteles emblem¨¢ticos-, a la diversificaci¨®n geogr¨¢fica (s¨®lo el 31% de su clientela es hoy espa?ola) y de productos, y a la solidez financiera.
Hay otros planes en marcha, como los del grupo Anjoca, que prev¨¦ invertir 2.500 millones en cinco a?os en los sectores inmobiliario y hotelero. Los de H10, que acaba de lanzar una nueva marca, Ocean by H10, para sus establecimientos del Caribe, o la incorporaci¨®n de tres hoteles en Cuba al grupo Hoteles C. Una de las operaciones m¨¢s importantes anunciadas este mes, 3.000 millones de d¨®lares de inversi¨®n en la mexicana Riviera Maya, implica a bancos espa?oles (Bancaja y Banco de Valencia) y al grupo Grand Coral.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.