La Bolsa toca fondo
El Ibex 35 corta siete semanas de ca¨ªdas al ganar el 2,69%
Las rebajas de los tipos de inter¨¦s efectuadas por la Reserva Federal de Estados Unidos han conseguido devolver a los mercados de valores parte de la confianza perdida.
El Ibex 35 ha roto una racha de siete semanas consecutivas de descensos al acumular esta ¨²ltima una subida del 2,69%, lo que le permite situarse en 13.494,70 puntos, una zona razonablemente c¨®moda.
Para analistas e inversores, la rapidez de las decisiones de la Reserva Federal vale casi m¨¢s que las medidas en s¨ª, pues demuestran que se har¨¢ lo que haga falta y deprisa para tratar de eludir la entrada en recesi¨®n de aquella econom¨ªa.
Los datos conocidos a lo largo de esta semana, sin embargo, apuntan a una desaceleraci¨®n aguda, pues el PIB creci¨® en el ¨²ltimo trimestre de 2007 a un ritmo del 0,6% frente al 4,9% del trimestre anterior. En el a?o pasado el PIB de Estados Unidos creci¨® el 2,2%.
Otros indicadores publicados despu¨¦s muestran que la econom¨ªa estadounidense destruy¨® empleo el pasado mes de enero por vez primera en m¨¢s de cuatro a?os.
Los inversores europeos, sin embargo, han podido respirar aliviados al menos unos d¨ªas, pues son conscientes de que queda por delante un periodo dif¨ªcil en el que se conocer¨¢n nuevos datos negativos hasta que empiecen a conocerse los primeros efectos de la bajada del precio del dinero.
La ca¨ªda de la cotizaci¨®n del d¨®lar favorece, por ahora, a los mercados de valores europeos, pues el euro atraer¨¢ algunas inversiones en busca de un tipo de cambio m¨¢s favorable en el futuro.
En cuanto a la Bolsa espa?ola, uno de los alicientes de esta ¨²ltima semana estuvo en los rumores sobre una posible adquisici¨®n de Iberdrola en una operaci¨®n conjunta similar a la de Endesa, es decir, con una el¨¦ctrica y una constructora de por medio. Las cotizaciones de Iberdrola y de su filial Iberdrola Renovables han sido las grandes animadoras de las ¨²ltimas sesiones, ya que los desmentidos efectuados por las compa?¨ªas interesadas han sido bastante neutros.
Las expectativas de un posible descenso de los tipos de inter¨¦s en Europa no son muy altas, tras las declaraciones del presidente del BCE de la semana anterior, aunque el tipo de cambio del euro frente al d¨®lar puede ser un elemento importante a tener en cuenta, aunque pesar¨¢n m¨¢s los datos del IPC armonizado, que en enero subieron al 3,2% en la eurozona.
Por lo dem¨¢s, la atenci¨®n de los inversores en esta pr¨®xima semana estar¨¢ en la publicaci¨®n de resultados por parte del Banco Santander, lo que permitir¨¢ a un mercado bastante desconfiado con las entidades financieras salir de dudas.
La contrataci¨®n ha dejado ver las numerosas dudas de los inversores, con una media de 5.806,39 millones de euros, frente a los 8.201,88 millones de la semana anterior. Para las operaciones del mercado abierto la media diaria fue de 4.466,08 millones de euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.