El voto y la estructura
Enfrascados en su mutuo marcaje electoral, el PP y el Gobierno socialista est¨¢n presentando esencialmente el proceso de ilegalizaci¨®n de las dos marcas de circunstancias de Batasuna (PCTV-EHAK y ANV) como un intento de evitar que se presenten a las elecciones del 9 de marzo. La izquierda abertzale tambi¨¦n est¨¢ muy interesada en que parezca que es eso lo que est¨¢ en juego cuando clama por sus derechos e insiste, un d¨ªa s¨ª y otro tambi¨¦n, en que estar¨¢ pese a todo en los comicios, aunque sea pidiendo para s¨ª los votos nulos.
Sin embargo, detr¨¢s del empe?o del Estado por hacer que la ley se cumpla y de Batasuna por burlarla, la clave no est¨¢ en la participaci¨®n pol¨ªtica de ese 10% del electorado vasco-navarro que le viene votando, sino en la posibilidad de mantener como antes su estructura organizativa. Una intrincada red que le permit¨ªa controlar y activar con gran eficacia la sociedad paralela creada por el llamado MLNV. Para el mundo de ETA-Batasuna, la presencia en las instituciones -con la excepci¨®n de los ayuntamientos y, en el otro extremo, el Parlamento Europeo- ha sido una opci¨®n puramente instrumental. Basta recordar su ausencia en los a?os ochenta de las Cortes o el Parlamento vasco, adonde s¨®lo acud¨ªan sus parlamentarios para deslegitimarlos. O la postura abstencionista propugnada en las generales de 2000 por tratarse de unas "elecciones impuestas a este pueblo".
No es que la ilegalizaci¨®n haya insuflado en Batasuna fervores institucionales que nunca ha tenido. Sucede que su muerte civil en 2003 le ha privado de gran parte de los recursos econ¨®micos, materiales y log¨ªsticos con que cont¨® en el pasado para mantener una amplia y engrasada estructura de acci¨®n y agitaci¨®n. Si Batasuna necesita a PCTV y ANV no es para hacer pol¨ªtica (la ha hecho siempre, m¨¢s en la calle que en las instituciones), sino para ganar su pulso al Estado y sostener una red organizativa cada vez m¨¢s precaria, como ha puesto de relieve la investigaci¨®n policial sobre sus conexiones econ¨®micas con los partidos pantalla.
La izquierda abertzale conseguir¨¢ seguramente conservar alrededor del voto nulo a gran parte de su electorado militante el 9-M. Pero le est¨¢ resultando m¨¢s dif¨ªcil de evitar el quebranto que ha causado en su funcionamiento la acci¨®n combinada del juez Garz¨®n y un instrumento tan imperfecto como la Ley de Partidos. Y eso es lo que verdaderamente le preocupa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.