Diecis¨¦is contra uno
Chaves se ha enfrentado a 10 candidatos y seis portavoces en 18 a?os
![Lourdes Lucio](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbdaa49b2-7e3b-4eba-9f0d-f51da64f156b.png?auth=929ef40926ba8af77640926e0d1fe30f693c41fdb78f0312df666ef10857e953&width=100&height=100&smart=true)
Manuel Chaves lleva 18 a?os como presidente de la Junta de Andaluc¨ªa. En todo ese tiempo se ha medido a 10 candidatos de los otros partidos, pero tambi¨¦n a seis portavoces de la oposici¨®n. Ahora, en sus sextas elecciones vuelve a enfrentarse como en 1994 y 1996 a Javier Arenas (PP) y a Diego Valderas (IU), candidato en 2004. Compite por primera vez con el andalucista Juli¨¢n ?lvarez, el ¨²nico novato.
Desde 1990, Chaves es un candidato voraz que ha engullido a todos sus adversarios, un m¨¦rito que hay que achac¨¢rselo, sobre todo, al PSOE, un partido elefanti¨¢sico y muy poderoso, que ha ganado todas las elecciones celebradas en Andaluc¨ªa.
En el PP, Chaves se ha enfrentado a tres candidatos (Gabino Puche, Javier Arenas y Te¨®fila Mart¨ªnez) y a tres portavoces en el Parlamento (Manuel Atencia, Antonio Sanz y Esperanza O?a). Puche ve pocos cambios en el candidato socialista desde que se enfrent¨® a ¨¦l en 1990. "Cuando vino yo lo vi despistado y un poquito verde. Sigo oy¨¦ndole los mismos discursos que entonces", afirma el hoy cabeza de lista del PP al Congreso por Ja¨¦n, quien reconoce que Andaluc¨ªa ha avanzando en este tiempo "algo, como tambi¨¦n lo ha hecho Marruecos".
Aunque en esa etapa no exist¨ªa las preguntas al presidente -¨¦stas se inauguran en la etapa de la pinza en septiembre de 1994-, Puche ve¨ªa y ve ahora a Chaves como "un parlamentario no brillante, plano y monocolor". "Siempre hac¨ªa lo mismo: empezada una exposici¨®n y empezaba a prometer. Al a?o siguiente, no cumpl¨ªa y as¨ª sigue".
No tiene mejor opini¨®n Manuel Atencia, quien tuvo que hacerse cargo del grupo parlamentario popular tras la marcha de Arenas a Madrid en 1996 para ser ministro de Trabajo. "Lo pensaba antes y lo percibo ahora con m¨¢s intensidad: le falta entusiasmo".
Quiz¨¢s en estas palabras est¨¢ uno de los errores de partida del PP a la hora de enfrentarse a Chaves: el de creer que carisma y liderazgo son sin¨®nimos, que la prudencia es displicencia y que la normalidad es un defecto. Manuel Gracia, portavoz socialista, advierte: "Chaves no engancha a la primera ni arrastra desde el principio si es que eso se considera carisma. Pero tiene claridad de ideas, firmeza y convicciones. No se deja llevar por los vaivenes y eso es liderazgo".
Concha Caballero ha sido la portavoz de IU en esta legislatura, pero viene observando a Chaves desde 1994. Considera que el principal fallo que comete el PP es combatirlo desde la agresividad. "?l se ha forjado una imagen de buenismo, de ser muy accesible, incluso sus equivocaciones en la forma de hablar suponen un elemento de cercan¨ªa. Por eso, si lo atacas de manera agresiva aunque aparentemente lo machacas, socialmente pierdes, porque su imagen es la de una persona corriente, sensata y con una tendencia al centro enorme. Su liderazgo se basa en un no liderazgo".
En su opini¨®n, al socialista el PP no le incomoda demasiado. "Le es f¨¢cil contrarrestarlo. Le basta con dejarle que se embalen por la vertiente de los insultos. Le molesta m¨¢s que se le acuse de insensibilidad social".
Por el contrario, Manuel Atencia sostiene que el rival que m¨¢s ha inquietado a Chaves es Arenas, cuando coincidieron 18 meses en la legislatura de la pinza, con un PSOE en minor¨ªa parlamentaria. "Entre Javier y Chaves no hay color, lo arrincon¨® de 1994 y 1996", subraya. Gracia y Caballero discrepan: creen que fue Luis Carlos Rej¨®n, portavoz de IU en esa etapa, el que le perturbaba m¨¢s. "Rej¨®n era una persona muy pagada de s¨ª mismo, con un complejo de superioridad que no le va para nada a Manolo", afirma el portavoz del PSOE.
Pilar Gonz¨¢lez lleg¨® a la portavoc¨ªa andalucista tras dimitir Antonio Ortega y Jos¨¦ Calvo. Ve a Chaves como a alguien de la "vieja escuela, de los que piensan que resistir es ganar". Cree que su permanencia tantos a?os se debe a su partido, a "los m¨¦ritos ajenos" que le otorga la oposici¨®n y a que "no arriesga nunca". A su juicio, en estos cuatro a?os, quien mejor le ten¨ªa cogida la medida era Concha Caballero.
"Los gestos le delatan. Cuando se rasca la cabeza es que se ha puesto nervioso", dice entre risas la portavoz de IU. Caballero coincide con Gonz¨¢lez en que Chaves es "una persona temerosa de los cambios", pero con un matiz en el que coinciden muchos socialistas: "Cualquier mensaje de cambio que le sea ¨²til lo coge en seguida. Otra cosa es lo que tarda en poner en marcha lo nuevo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.