Una red para crecer
El PSOE se centra en alta velocidad y trenes de cercan¨ªas mientras que el PP apuesta por el veh¨ªculo privado
![Fernando J. P¨¦rez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F63c76102-b506-49c3-9d55-996d3913fb4f.jpg?auth=f89e780cc248a9c413ea877fb3a202139132cbe98bfd1b3363e63d4bec357309&width=100&height=100&smart=true)
Los 2.040 habitantes de El Burgo (M¨¢laga), en la Sierra de las Nieves, pertenecen a una curiosa minor¨ªa: la del 8% de andaluces que, seg¨²n la Junta, viven a m¨¢s de 25 minutos de una autov¨ªa. El pueblo est¨¢ separado de la capital por 71 kil¨®metros y 267 curvas. La salida natural de El Burgo para romper su aislamiento es Ronda, a 27 kil¨®metros, pero la carretera deja bastante que desear. "La [ex] consejera de Obras P¨²blicas, Concepci¨®n Guti¨¦rrez, dijo que se iba a arreglar pero no puso fecha", recuerda el alcalde, Jos¨¦ Joaqu¨ªn Garc¨ªa (IU). Peor a¨²n se encuentra la carretera hacia Ardales, competencia de la Diputaci¨®n, por la que no cabe un autob¨²s.
La ¨²nica satisfacci¨®n viaria que han tenido los vecinos de El Burgo ha sido el arreglo de la carretera que conduce al valle del Guadalhorce. El Plan M¨¢s Cerca, de la Junta, ha mejorado el trazado y ha permitido reducir el trayecto a M¨¢laga en media hora, seg¨²n el alcalde. Este plan de conservaci¨®n y seguridad de la red viaria auton¨®mica es uno de los ejes de la pol¨ªtica de infraestructuras de la Junta de Andaluc¨ªa. En la ¨²ltima legislatura ha supuesto actuaciones en 1.500 kil¨®metros de v¨ªas asfaltadas y una inversi¨®n de 1.100 millones de euros.
Sin embargo, a Jos¨¦ Joaqu¨ªn Garc¨ªa estas grandes cifras no le impresionan. "Lo que frena a los pueblos son las comunicaciones. Cuando el arquitecto o el pol¨ªtico marcan en el plano por d¨®nde pasan las comunicaciones marcan qu¨¦ pueblos se desarrollan y cu¨¢les no". Su principal preocupaci¨®n como alcalde es la alta tasa de paro femenino de su localidad.
Las infraestructuras de transporte marcan el presente y el futuro de los territorios y son uno de los principales argumentos de disputa electoral. El PP hace m¨¢s hincapi¨¦ en el veh¨ªculo privado y el PSOE en los ferrocarriles, tanto de alta velocidad como de cercan¨ªas, pero los dos principales partidos est¨¢n b¨¢sicamente de acuerdo en cu¨¢les son las obras m¨¢s necesarias. Despu¨¦s de que el ¨²ltimo plan de infraestructuras regional 1997-2007 se cerrara con un grado de ejecuci¨®n presupuestaria del 128%, seg¨²n la Junta, le llega ahora el turno al plan Pista, que alcanza hasta 2013, cuando finaliza el actual marco comunitario de financiaci¨®n.
Este plan parte de una premisa: "El sistema de transporte, tal y como funciona en la actualidad es una clara amenaza para la sostenibilidad". El 77,2% de las mercanc¨ªas y el 66% de las personas que se mueven lo hacen por carretera. Este nivel de motorizaci¨®n, con tendencia a incrementarse, acarrea un alto coste ambiental y social: el transporte supone un tercio de toda la energ¨ªa que se consume en Andaluc¨ªa; el parque de turismos ocupa 13.000 hect¨¢reas y 475 personas murieron en 2007 en accidentes de tr¨¢fico.
El Pista prev¨¦ reducir en un 19% las emisiones de gases con efecto invernadero en siete a?os. Para el movimiento de mercanc¨ªas, propone desarrollar una red de ¨¢reas log¨ªsticas -en los puertos y en las capitales de interior- unidas por ferrocarril y carretera. Este sistema se conectar¨¢ con el resto de Europa a trav¨¦s del eje Algeciras-Madrid-Par¨ªs, y con el Mediterr¨¢neo mediante una conexi¨®n nueva de tren entre Almer¨ªa y Murcia.
La articulaci¨®n de Andaluc¨ªa con el exterior se plantea sobre dos patas. En carreteras, las actuaciones primordiales para completar la red viaria son las autov¨ªas Estepa-Ja¨¦n-?beda, en ejecuci¨®n; la Linares-Albacete, pendiente de inicio; el nuevo acceso de Despe?aperros y las comunicaciones con el litoral: desdoblamiento de la A-4 entre Jerez y Dos Hermanas, la finalizaci¨®n de las autov¨ªas C¨®rdoba-Antequera, Granada-Motril y el cierre de la A-7 en la provincia de Granada.
En ferrocarril, la estrella del Plan Pista, el objetivo es "garantizar las conexiones de alta velocidad de las capitales andaluzas con Madrid y Barcelona". En 2013, seg¨²n el documento, todas las capitales y grandes ciudades de la regi¨®n estar¨¢n conectadas por alta velocidad, y el 90% de la poblaci¨®n estar¨¢ a menos de una hora de una estaci¨®n de ferrocarril de altas prestaciones. Otra obra que est¨¢ en perspectiva es cerrar el corredor ferroviario que se va a construir en la Costa del Sol por el oeste hasta C¨¢diz y por el este hasta Almer¨ªa. Junto a la alta velocidad, el plan Pista pretende llevar la red de cercan¨ªas ferroviarias a 158 municipios y al 70% de la poblaci¨®n andaluza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Fernando J. P¨¦rez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F63c76102-b506-49c3-9d55-996d3913fb4f.jpg?auth=f89e780cc248a9c413ea877fb3a202139132cbe98bfd1b3363e63d4bec357309&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Cercan¨ªas
- Elecciones Andaluzas 2008
- Coalici¨®n Andalucista
- Campa?as electorales
- Elecciones andaluzas
- AVE
- Debates electorales
- PSOE
- Tren alta velocidad
- Elecciones auton¨®micas
- Rutas transporte
- Actos electorales
- Izquierda Unida
- PP
- Trenes
- Transporte urbano
- Elecciones
- Andaluc¨ªa
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Transporte ferroviario
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Transporte
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica