3.600 peticiones de dependientes, atascadas en el Ayuntamiento
El 56% de las solicitudes, a la espera de ser introducidas en el ordenador
![Patricia Ortega Dolz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa33dfeb6-4026-4031-a4a6-7d2d5d5e7732.png?auth=3021d96c3c521439c6dab41a89dbc6ab0069d6810cb6ad96f2259133dd6ae86e&width=100&height=100&smart=true)
Al menos 3.600 solicitudes de ayuda a los madrile?os que no pueden valerse por s¨ª mismos, recogidas en la nueva Ley de Dependencia, est¨¢n en las oficinas del Ayuntamiento. A 12 de febrero, un mes despu¨¦s de que se pudieran solicitar, 4.479 personas que sufren gran dependencia, las que est¨¢n en situaci¨®n m¨¢s grave, hab¨ªan solicitado ser valoradas, seg¨²n los datos facilitados por la concejal responsable del ¨¢rea, Concepci¨®n Dancausa, en una comisi¨®n del ¨¢rea de Asuntos Sociales celebrada el d¨ªa 13. Sin embargo, la gran mayor¨ªa (3.603) estaba pendiente de ser tramitada, bien por "requerirse m¨¢s documentaci¨®n" acerca del interesado (387) o "pendientes de una cita" con el mismo (716), o bien "pendientes de ser grabados" en el sistema inform¨¢tico (2.500). Es decir, que la mitad ni siquiera se hab¨ªa introducido en la base de datos municipal.
"Hay falta de personal para gestionar los datos", afirma IU
Al Ayuntamiento le corresponde hacer un "informe social" que contenga las condiciones en las que vive el interesado, un informe m¨¦dico y un certificado de empadronamiento. Y enviarlo a la Comunidad, para que ¨¦sta se lo devuelva despu¨¦s y completarlo. Y, finalmente, volverlo a remitir a la Comunidad para que, por fin, realice el Plan Individualizado de Atenci¨®n, el PIA, que definir¨¢ qu¨¦ tipo de servicio se le da al beneficiario del nuevo derecho.
Este vaiv¨¦n administrativo supone un a?o de espera (a tres meses por paso), si no hay incidentes de ning¨²n tipo (falta de documentaci¨®n, recursos por la baremaci¨®n, etc¨¦tera). Algo que, a la vista de los datos presentados por Dancausa, ocurre con frecuencia y que desde la Comunidad se confirma: "Invertimos todo el tiempo en resolver los recursos que nos llegan porque los usuarios no est¨¢n de acuerdo con el grado de dependencia que se les otorga", dicen en la consejer¨ªa.
Para agilizar los tr¨¢mites, "el Ayuntamiento ha puesto a algunos funcionarios para transferir los datos de los dependientes atendidos ya por la Comunidad e integrarlos en el nuevo sistema", explica la concejal de IU Milagros Hern¨¢ndez, quien, desde que se aprob¨® la Ley de Dependencia (diciembre de 2006), se dedica a recorrer los distritos, Power Point en mano, para explicar a los vecinos sus derechos. Seg¨²n Hern¨¢ndez, y pese a que fuentes del Consistorio aseguran que tienen a 487 trabajadores sociales dedicados "a cuestiones relacionadas con la aplicaci¨®n de la ley" (sin especificar m¨¢s), hay una "falta de personal para gestionar las solicitudes".
En la Concejal¨ªa de Asuntos Sociales se limitan a decir que est¨¢n en plazo: "Comenzamos a recibir solicitudes el 11 de enero y tenemos tres meses para resolverlas". Y a?aden: "Al principio llegan en avalancha". Pero, a la luz de los datos, los funcionarios no dan abasto para tramitarlas.
Y, mientras, la concejal y la consejera de Asuntos Sociales, G¨¢dor Ongil, presentan un informe de la Confederaci¨®n Empresarial de Madrid (CEIM) que analizan la oferta y la demanda de la dependencia en Madrid, "con el objetivo de que la iniciativa p¨²blica y privada tenga la posibilidad de adaptarse a las necesidades del futuro", explica un portavoz de Montoro y Asociados, autores del estudio presentado ayer. "O sea, para sopesar el negocio que tiene el sector", dice Hern¨¢ndez. El estudio, basado en datos del INE y del Libro Blanco de la Dependencia, asegura que 283.000 personas requieren "cuidados de larga duraci¨®n" en la regi¨®n. Un fil¨®n para las empresas que lleguen a conciertos con la Comunidad. La realidad reconocida por todas las administraciones es que en la regi¨®n hay unos 23.300 grandes dependientes y 129.000 personas con alg¨²n grado de dependencia. Algo m¨¢s de 19.000 solicitudes se han presentado hasta la fecha y se han resuelto 12.600.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Patricia Ortega Dolz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa33dfeb6-4026-4031-a4a6-7d2d5d5e7732.png?auth=3021d96c3c521439c6dab41a89dbc6ab0069d6810cb6ad96f2259133dd6ae86e&width=100&height=100&smart=true)