Segunda opini¨®n jur¨ªdica para v¨ªctimas de violencia machista
Las mujeres podr¨¢n elegir al abogado que las represente
Las mujeres v¨ªctimas de la violencia machista en Andaluc¨ªa tendr¨¢n derecho a solicitar una segunda opini¨®n jur¨ªdica si no est¨¢n conformes con la estrategia procesal planteada por su abogado del turno de oficio. Asimismo, podr¨¢n elegir al letrado que las represente. Son las dos principales novedades del nuevo reglamento de asistencia jur¨ªdica gratuita que aprob¨® ayer el Consejo de Gobierno.
Este nuevo reglamento, que sustituye al de 1999, recoge el derecho de todas las v¨ªctimas de violencia de g¨¦nero a solicitar que una comisi¨®n t¨¦cnica constituida por los colegios de abogados emita un dictamen sobre su situaci¨®n o estrategia procesal si no est¨¢n satisfechas con su letrado del turno de oficio. "Es la primera vez que se regula este derecho en todo el territorio nacional", resalt¨® la consejera de Justicia, Mar¨ªa Jos¨¦ L¨®pez.
Las v¨ªctimas podr¨¢n acceder a estos nuevos servicios, adem¨¢s de a trav¨¦s de los once colegios de abogados de Andaluc¨ªa.por medio de los centros del Instituto Andaluz de la Mujer; los Servicios de Atenci¨®n a la V¨ªctima en Andaluc¨ªa, y los juzgados. "Pretendemos que la asistencia a estas mujeres sea inmediata e integral desde el momento en que solicite este derecho", explic¨® L¨®pez. El nuevo reglamento contempla tambi¨¦n una mayor especializaci¨®n de los abogados y la creaci¨®n de turnos de oficio espec¨ªficos para los menores y los inmigrantes.
La Consejer¨ªa de Justicia modifica tambi¨¦n el pago de estos servicios a los colegios de abogados que hasta la fecha se efectuaba trimestralmente. En adelante, la Junta abonar¨¢ el 75% del importe anual el primer trimestre del a?o. El restante 25% se saldar¨¢ en el ¨²ltimo trimestre. Para 2008, Justicia tiene consignados 31 millones de euros a este concepto. Desde 1997, unos 600.000 andaluces se han beneficiado de esta prestaci¨®n gratuita. La Consejer¨ªa incrementar¨¢ los controles sobre estos servicios mediante la creaci¨®n de comisiones mixtas integradas por la administraci¨®n auton¨®mica y los colegios de abogados.
El Consejo de Gobierno tambi¨¦n acord¨® ayer modificar el Decreto de Apoyo a las Familias Andaluzas para que cualquiera que lo desee pueda solicitar plaza en guarder¨ªas p¨²blicas sin necesidad de reunir los requisitos de car¨¢cter socioecn¨®mico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejo de Gobierno
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- Servicios sociales
- Junta Andaluc¨ªa
- Violencia dom¨¦stica
- Centros acogida
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Violencia
- Pol¨ªtica social
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Andaluc¨ªa
- Parlamento
- Problemas sociales
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sucesos
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Justicia