El eje franco-alem¨¢n se fractura
Par¨ªs suspende dos citas de alto nivel con Berl¨ªn mientras se agrava el enfrentamiento por la Uni¨®n Mediterr¨¢nea
![Andreu Miss¨¦](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F688b5330-4cda-458a-b022-71ef6e1f9545.png?auth=e64bcdfae2887c55681a1ad0bd09595bfedaf839019b608f0f2b8a51612e8726&width=100&height=100&smart=true)
Los crecientes desencuentros entre el presidente franc¨¦s, Nicolas Sarkozy, y la canciller alemana, Angela Merkel, amenazan seriamente los ambiciosos planes de Francia para su pr¨®xima presidencia de la Uni¨®n Europea. El clima de tensi¨®n se ha puesto de relieve tras el aplazamiento del encuentro entre Sarkozy y Merkel, previsto para primeros de marzo, y el retraso de la reuni¨®n de los ministros de Econom¨ªa de ambos pa¨ªses, porque la ministra de Econom¨ªa, Christine Lagarde, tuvo que acompa?ar al l¨ªder franc¨¦s a un centro de salud rural. Este segundo gesto cre¨® un mayor malestar.
Ambos l¨ªderes, que desempe?aron un papel clave el a?o pasado al desatascar la crisis de la UE, impulsando un Tratado simplificado, y que comparten muchas ideas, como el rechazo de Turqu¨ªa como miembro de la Uni¨®n, se han enzarzado en crecientes discrepancias. El distanciamiento se inici¨® el pasado verano, al irse visualizando la crisis financiera y multiplicarse las demandas de Sarkozy para que el Banco Central Europeo rebajara los tipos de inter¨¦s. Para Alemania, la independencia del BCE, heredero del Bundesbank, es sagrada. Merkel replic¨® entonces que deseaba "evitar cualquier intento de influir en la pol¨ªtica monetaria".
La tensi¨®n ha subido de tono con la pol¨ªtica mediterr¨¢nea que promueve Sarkozy y que, en cierta medida, ha situado en un segundo plano al inicial Proceso de Barcelona en este campo. Francia ha lanzado su proyecto de la Uni¨®n del Mediterr¨¢neo, en el que s¨®lo tienen cabida los pa¨ªses ribere?os, excluyendo a los dem¨¢s miembros de la UE, lo que le da una hegemon¨ªa en la pol¨ªtica exterior del sur de la UE. Esta posici¨®n ha irritado especialmente a Alemania, que se ha visto marginada. La estrategia francesa choca con los criterios de las cooperaciones reforzadas de la Uni¨®n, que permiten a los pa¨ªses que voluntariamente asumen una determinada pol¨ªtica disponer de fondos comunitarios. A cambio se exige que estos acuerdos sean abiertos a todos los socios que deseen participar.
El pasado 20 de diciembre, la iniciativa de Sarkozy fue bendecida y parcialmente modificada en Roma, en un encuentro con el presidente del Gobierno espa?ol, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, y el primer ministro italiano, Romano Prodi. Los mandatarios acordaron un nuevo nombre, La Uni¨®n por el Mediterr¨¢neo, con la perspectiva de poder abrir sus puertas a otros miembros de la UE. Par¨ªs insiste en celebrar una gran fiesta constitutiva de La Uni¨®n por el Mediterr¨¢neo el pr¨®ximo 13 de julio, a la que s¨®lo asistir¨ªan los pa¨ªses ribere?os, y al d¨ªa siguiente, fiesta nacional de Francia, invitar al resto de miembros de la UE.
Las discrepancias entre Francia y Alemania se han producido en otros campos como el de la pol¨ªtica nuclear y la estrategia para el crecimiento y el empleo, conocida como Estrategia de Lisboa. Las ofertas de centrales nucleares a pa¨ªses como Libia y Argelia han provocado seria inquietud en Alemania por el riesgo de aumentar la proliferaci¨®n. En materia econ¨®mica, "mientras Alemania apuesta por la incorporaci¨®n de nuevas tecnolog¨ªas, nuevos sectores como las telecomunicaciones, en Francia sigue pesando m¨¢s la defensa de los grandes conglomerados econ¨®micos nacionales y el intervencionismo", se?ala una fuente comunitaria.
Este mar de fondo podr¨ªa poner en peligro el ambicioso plan elaborado por Par¨ªs para su presidencia de la UE. El secretario de Estado de Asuntos Europeos, Jean Pierre Jouyet, detall¨® esta semana en Bruselas "las prioridades de Francia". El disc¨ªpulo de Jacques Delors se?al¨® las cuatro l¨ªneas maestras: "El desaf¨ªo demogr¨¢fico", y por tanto especial atenci¨®n a la emigraci¨®n; "el est¨ªmulo de la competitividad; el cambio clim¨¢tico y la pol¨ªtica de seguridad energ¨¦tica, y el papel de Europa como actor global".
La presidencia francesa llega en un momento clave para la UE. Deber¨¢ completarse la ratificaci¨®n de Tratado de Lisboa y acordar las l¨ªneas maestras de las reformas del presupuesto y de la Pol¨ªtica Agraria Com¨²n. Si todo transcurre sin sobresaltos, en el Consejo de octubre deber¨¢n acordarse los nombres de los futuros mandatarios de la UE, especialmente el presidente de la Uni¨®n y el Alto Representante, que deber¨ªan ocupar sus puestos el primero de enero de 2009. Para ello se precisa otro tipo de atm¨®sfera de la que se respira ahora en la Uni¨®n.
![El presidente franc¨¦s, Nicol¨¢s Sarkozy, sonr¨ªe a su esposa, Carla Bruni, al posar con el presidente de Sur¨¢frica, Thabo Mbeki. Sarkozy pronunci¨® un discurso en Ciudad del Cabo en el primer viaje oficial tras su boda.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/Y4WREBTHTW4XWH3KL6VQ63FPN4.jpg?auth=7a2fbcbc57c49286b1d26ae7291f9dda68cdbc954d09e00969e5b054b530042c&width=414)
Temas conflictivos
- La pol¨ªtica mediterr¨¢nea.
- Las funciones del Banco Central Europeo y la conveniencia o no de tener un euro fuerte.
- La pol¨ªtica nuclear.
- Reducci¨®n de emisiones de CO2 de los autom¨®viles.
- Berl¨ªn apuesta por la estrategia de Lisboa (competitividad e I+D) y Par¨ªs es m¨¢s proteccionista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Nicolas Sarkozy
- Presidencia Consejo UE
- Pa¨ªses mediterr¨¢neos
- RFA
- BCE
- Adjudicaci¨®n contratos
- Angela Merkel
- Pol¨ªtica exterior
- Contratos administrativos
- Francia
- Europa occidental
- Alemania
- Geopol¨ªtica
- Derecho administrativo
- Uni¨®n Europea
- Pol¨ªtica energ¨¦tica
- Europa
- Organizaciones internacionales
- Relaciones exteriores
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Energ¨ªa