Sin espacio para la sorpresa
En 2004 el movimiento del mapa electoral respecto de 2000 se circunscribi¨® a los dos grandes partidos. El PSOE gan¨® los nueve esca?os que perdi¨® el PP. IU y PA se quedaron igual. Dicho movimiento fue anticipado por la encuesta que public¨® EL PAIS el lunes 8 de marzo, aunque ni el ascenso del PSOE ni el descenso del PP eran tan pronunciados como realmente fueron. Pero la recuperaci¨®n de la mayor¨ªa absoluta por el PSOE, que no la hab¨ªa tenido desde 1990, se anunciaba, pues, de manera clara antes del 11-M.
La recuperaci¨®n de esa mayor¨ªa absoluta parece haberse consolidado, aunque se reduce su tama?o: 57-59 frente a 61, en parte porque parece apuntarse una cierta recuperaci¨®n del PP: 41-42 frente a 37, y en parte por un aumento de IU, que pasa de 6 a 8 esca?os. CA baja de manera muy notable reduciendo su presencia de 5 a 1 o 2 esca?os.
Como puede verse, el escenario que se dibuja es un escenario de continuidad. Si en Espa?a la mayor¨ªa relativa es la norma y la mayor¨ªa absoluta la excepci¨®n, en Andaluc¨ªa parece ser al rev¨¦s. Esta norma de la mayor¨ªa absoluta es tanto m¨¢s llamativa dado el alto n¨²mero de esca?os de las circunscripciones y el car¨¢cter proporcional de la distribuci¨®n de los mismos.
Tal escenario de continuidad en la distribuci¨®n de esca?os se explica por la continuidad en las respuestas que dan los ciudadanos a casi todas las dem¨¢s preguntas: valoraci¨®n de l¨ªderes, valoraci¨®n de la acci¨®n de gobierno de la Junta de Andaluc¨ªa, convicci¨®n en quien creen que ganar¨¢ las elecciones y en quien desea que las gane y valoraci¨®n de la situaci¨®n pol¨ªtica. Todas las respuestas tienden a confirmar la satisfacci¨®n con la direcci¨®n pol¨ªtica de la comunidad aut¨®noma.
?nicamente en la valoraci¨®n de la situaci¨®n econ¨®mica se ha producido un cambio dr¨¢stico en la percepci¨®n de los ciudadanos. El a?o pasado el 35% calificaba la situaci¨®n de buena o muy buena por el 18% que la calificaban de mala o muy mala (44,7% regular) (EL PAIS 28-F 2007). Este a?o han pasado al 33% los primeros y han subido al 41% los segundos (26%regular).
Curiosamente no hay correspondencia entre la valoraci¨®n econ¨®mica y la pol¨ªtica, siendo este a?o notablemente mejor la valoraci¨®n de la segunda que la del a?o pasado.
No parece que haya espacio para la sorpresa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.