El PP exige a la Xunta que permita pisos de menos de 40 metros
Los populares afirman que la limitaci¨®n encarecer¨¢ la vivienda hasta un 30%
De las cr¨ªticas a los minipisos de Trujillo a la censura al l¨ªmite de 40 metros cuadrados. El PP expuso ayer su oposici¨®n a las normas del h¨¢bitat gallego, el decreto de la Conseller¨ªa de Vivenda que regula las caracter¨ªsticas de la construcci¨®n en Galicia, que entrar¨¢ en vigor el 17 de abril. En especial, a la que proh¨ªbe construir pisos de menos de 40 metros cuadrados, que, seg¨²n el PP, contribuir¨¢ a incrementar el precio de la vivienda entre un 25% y un 30%. Los populares pidieron a la Xunta que detenga la aplicaci¨®n del decreto y pacte uno nuevo con la oposici¨®n.
"No se puede confundir calidad con superficie", advierte Pilar Rojo
El Consello Consultivo afirma que el decreto no se ajusta a derecho
Los diputados del PP Pilar Rojo y Diego Calvo no se detuvieron en los aspectos t¨¦cnicos del decreto, sino que abundaron en los jur¨ªdicos. Y dieron cuenta de un informe del Consello Consultivo, preceptivo pero no vinculante, que concluye que "no resulta conforme al ordenamiento jur¨ªdico". Entre las deficiencias del decreto que denuncia el PP est¨¢ la existencia de alegaciones de la Conseller¨ªa de Pol¨ªtica Territorial en las que sostiene que se invaden sus competencias. Los populares consideraron la objecci¨®n la prueba de "un nuevo enfrentamiento interno en el Gobierno bipartito", entre la socialista Mar¨ªa Jos¨¦ Caride y la conselleira de Vivenda, la nacionalista Teresa T¨¢boas.
El PP tambi¨¦n rechaza el sometimiento de los planes generales de ordenaci¨®n municipal al nuevo decreto, que prev¨¦n conflictivo. "Estamos ante una nueva paralizaci¨®n de Galicia", vaticin¨® Pilar Rojo, quien lament¨® igualmente que, como fase previa a la aprobaci¨®n definitiva de los planes generales, los ayuntamientos deban solicitar un informe de la Conseller¨ªa de Vivenda. Rojo atribuy¨® a este departamento el intento de "influir en los planeamientos, a pesar de que carece de competencias para ello".
Pero la principal cr¨ªtica al decreto se debe a la superficie m¨ªnima de las viviendas. El PP, que ve¨ªa en los minipisos de 30 metros que propuso la ex ministra Mar¨ªa Antonia Trujillo un intento de "hacinar" a los moradores, reclama ahora "que no se confunda calidad con superficie". "El tama?o no puede ser el ¨²nico indicativo", asever¨® Rojo, que opin¨® que en una vivienda de dos dormitorios, el incremento de precio puede alcanzar el 30%.
El PP considera que las normas del h¨¢bitat "legislan en exceso" y critica que se incremente la altura de las puertas, "una maniobra del nacionalismo gallego para fijar marcas diferenciales respecto al conjunto del Estado". Esta exigencia tambi¨¦n supondr¨¢ "un sobrecoste a?adido" que provocar¨¢ "dificultades a los fabricantes y comercializadores con existencias acumuladas".
Las normas del h¨¢bitat gallego, adem¨¢s, implicar¨ªan la creaci¨®n de un nuevo "chiringuito" en la Administraci¨®n auton¨®mica, acusaron los diputados del Grupo Popular, en referencia al Comit¨¦ Asesor de Habitabilidad. El PP critica que la conseller¨ªa haga recaer en los ayuntamientos la responsabilidad de comprobar que las nuevas edificaciones se ajustan a la norma, "sin habilitar los recursos econ¨®micos necesarios para financiar esa supervisi¨®n". "Se trata de una injerencia de la autonom¨ªa municipal que atenta contra los principios del pacto local", declar¨® Rojo.
La diputada popular, por otra parte, justific¨® la decisi¨®n en 2005 del ex conselleiro del PP Enrique L¨®pez Veiga de archivar el derribo de un edificio en Sanxenxo de Construcuatro, de la que es socio el entonces alcalde Telmo Mart¨ªn, del PP. El sobreseimiento acaba de ser anulado por el Tribunal Superior de Xusticia de Galicia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.