Una campa?a saludable
La sanidad se ha revelado como el tema estrella de la subcampa?a, o campa?a subsidiaria, del PP madrile?o, con la tourn¨¦e de preinauguraciones, inauguraciones y reinauguraciones hospitalarias de la presidenta de la Comunidad, campa?a destinada por lo que parece a captar los votos de los pacientes y a llevar a los enfermos el b¨¢lsamo de la buena nueva popular: bienaventurados los madrile?os porque podr¨¢n ser atendidos por la sanidad privada cuando recurran a la sanidad p¨²blica sin coste adicional alguno. La gira sanitaria de Esperanza Aguirre est¨¢ resultando ajetreada y pol¨¦mica, como ella misma, pero entrando por la puerta grande, o por la puerta trasera como en Legan¨¦s, ella se las arregla para situarse a pie de c¨¢mara junto al ¨²nico quir¨®fano visible, o en un rinc¨®n neutral donde no se amontonen los escombros ni martilleen los operarios.
Los archivos inform¨¢ticos son m¨¢s f¨¢ciles de borrar y manipular y no ensucian las manos
La espinita de Legan¨¦s se la sacaron con creces en la inauguraci¨®n del Infanta Leonor, nov¨ªsimo centro hospitalario de Vallecas. No hay m¨¢s que verla en la fotograf¨ªa de Isaac F. Calvo publicada el s¨¢bado pasado en este peri¨®dico. Centro ineludible de la instant¨¢nea apaisada y a cuatro columnas, Esperanza, exultante, saluda con los brazos en alto y muy separados del tronco, gesto de victoria que no de v¨ªctima de atraco a mano armada, m¨ªmica a juego con una amplia sonrisa que subraya el rojo vivo de su chaqueta, corta y entallada, con un solo bot¨®n y graciosamente arremangada por el forzado adem¨¢n. Sonr¨ªe a su lado G¨¹emes, el consejero del ramo y del flequillo, sin duda relajado ante la ausencia de moros en la costa, radicales y talibanes de la sanidad p¨²blica como los que el otro d¨ªa aguaron la entrada de la jefa.
El peligro acechaba esta vez en el resbaladizo pavimento del centro vallecano, "un suelo infame", reconoci¨® la presidenta, y se supone que ella y su s¨¦quito tuvieron que ralentizar su marcha triunfal, aminorar el paso alegre y bajar humildemente la vista al suelo para no acabar, luxados o descalabrados, en urgencias, las de otro hospital porque en ¨¦ste todav¨ªa no las hay. Las urgencias y el paritorio no funcionar¨¢n hasta el 27 de abril, pero la eventualidad de un parto prematuro entre las mujeres de la comitiva estaba descartada. Lo que tampoco tiene el hospital son papeles, con el embrollo de la Operaci¨®n Guateque es mejor no tenerlos que haberlos agilizado con trampa. Dec¨ªa G¨¹emes que espera del Ayuntamiento que agilice el tr¨¢mite, tal vez para reinaugurarlo otra vez con todas las de la ley. La culpa de la demora la tendr¨¢ Gallard¨®n, aunque fuentes municipales aseguren que la Comunidad ni siquiera ha solicitado el permiso.
El alcalde tendr¨ªa que haberlo previsto, pero es que, entre campa?a, subcampa?a y contracampa?a, est¨¢ tambi¨¦n a punto de perder los papeles. Seguramente no fue idea suya lo de incluir en el temario de una oposici¨®n municipal a t¨¦cnicos sanitarios cinco p¨¢ginas calcadas del programa del PP en materia de salud, cinco p¨¢ginas de saludables promesas para las pr¨®ximas elecciones municipales. La culpa, toda la culpa, recae, seg¨²n el Ayuntamiento, en una profesora que no puede defenderse porque est¨¢ de vacaciones, tom¨¢ndose un merecido descanso despu¨¦s del ¨ªmprobo esfuerzo intelectual de leerse, comprendiendo, y copiar para el temario, el art¨ªculo titulado Compromisos electorales de obligado aprendizaje para el mejoramiento, si no de las t¨¦cnicas sanitarias s¨ª de los m¨¦todos para promocionarse en el trabajo y hacer m¨¦ritos ante los jefes pol¨ªticos del Consistorio.
?Burdo adoctrinamiento? como dicen los socialistas del Ayuntamiento, ?desliz de una profesora con s¨ªndrome prevacacional como afirman los populares? S¨®lo lo sabremos, quiz¨¢s, cuando la educadora regrese de sus d¨ªas de asueto y se entere de la que le han montado. Es lo malo que tienen los papeles escritos que los carga el diablo, por eso Esperanza Aguirre se decanta por la inform¨¢tica y por los hospitales virtuales. Cuando dijo que el centro sanitario de Vallecas era un hospital sin papeles, quer¨ªa decir, explicaron los exegetas de turno, que en ¨¦l "todo estar¨¢ informatizado y no ser¨¢ necesario papel", se supone que salvo para uso sanitario e higi¨¦nico. No cabe duda de que es un sistema mucho m¨¢s ahorrativo y ecol¨®gico, con la ventaja adicional de que los archivos inform¨¢ticos son m¨¢s f¨¢ciles de borrar y manipular y no ensucian las manos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Elecciones Generales 2008
- VIII Legislatura CAM
- Esperanza Aguirre
- PP
- Campa?as electorales
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Madrid
- Elecciones Generales
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Elecciones
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Gobierno Comunidad Madrid
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica