Amanece que no es poco
En Amanece que no es poco, una pel¨ªcula de Jos¨¦ Luis Cuerda, que ahora es anatema en el PP, Luis Ciges se encuentra con un negro en Ayna, un pueblo de Albacete. "Usted ser¨¢ de ?frica". "No, no, yo soy de aqu¨ª". Un d¨ªa va a ir Rajoy por Ayna (890 habitantes) y se va a encontrar con un negro y va a hacerle la misma pregunta que Ciges. Y el negro le dir¨¢: "?Qu¨¦ va, yo soy de aqu¨ª!". Rajoy invent¨® aquella frase, "?no cabemos!", y adem¨¢s la dijo al borde de ?frica, en Canarias. Como si fuera Ciges en el filme de Cuerda, Rajoy cay¨® hace 48 horas en que es un exagerado, y sin acordarse de su grito le explic¨® a Lorenzo Mil¨¢ en TVE: "?Es que Espa?a tiene muy poca densidad de poblaci¨®n!". ?En qu¨¦ quedamos, en el duro o en las cinco pesetas? Un emigrante, pero no de ?frica, le interpel¨® en esa misma conversaci¨®n con Mil¨¢: "?Por qu¨¦ nos ha tomado usted como causantes de todos los males de Espa?a? ?No cree que eso crea un ambiente xen¨®fobo?". Y Rajoy respondi¨® casi como le hubiera respondido Olendorff, cuyo m¨¦todo debe haberse aprendido: "Yo soy gallego". Con el "yo soy gallego" o "yo soy un se?or de provincias" o "yo soy de Pontevedra", Rajoy ha ido avanzando en esta campa?a hasta que amanezca. ?l desea que no amanezca, lo ha dicho, que siga la campa?a. Pero va a amanecer, para ¨¦l, para todo el mundo. ?Y qu¨¦ va a pasar al amanecer? Se lo dijo a Mil¨¢, y lo ha dicho en otras entrevistas. Si gana: "Llamar¨¦ a mi padre". ?Y si pierde? "Llamar¨¦ a mi padre". Le pregunt¨¦ a Magis Iglesias (que hace cinco a?os public¨® La historia de c¨®mo Aznar eligi¨® a Mariano Rajoy) qu¨¦ har¨ªa el presidente del PP si gana, y me explic¨® la periodista: "Volver¨¢ a ser ¨¦l mismo". ?Es otro? S¨ª, cree Magis, "es otro, est¨¢ irreconocible". No era un ambicioso "ni radical", pero le cogi¨® el gusto al poder, lo quiere. Irreconocible. Dej¨® de entenderse con los medios; abandon¨® aquella naturaleza "comprensiva y tolerante" y se ech¨® encima de la timidez "la desgracia de no fiarse de su alrededor". A ello se a?adi¨® el entorno, los que han llevado al PP al b¨²nker. Fui tambi¨¦n, con la misma pregunta, a Pablo Iglesias, que acaba de publicar con Mar¨ªa Jes¨²s G¨¹emes el libro Si yo fuera presidente. Mariano Rajoy: una oposici¨®n a La Moncloa. Pablo cuenta: "?l dice que ser¨¢ un presidente de todo el mundo, y que tratar¨¢ de pactar con el PSOE... Si su partido le deja". Pablo Iglesias cree que Rajoy aprendi¨® mucho en la oposici¨®n, "m¨¢s en la forma que el fondo". Gan¨® en oratoria, defendi¨® mejor sus ideas, cultiv¨® ese car¨¢cter de "se?or de provincias" del que ha hecho gala en la campa?a... ?Y si pierde? Magis: "Se ir¨¢, dejar¨¢ la casa en orden". Y dice Pablo: "Se ir¨¢ a su casa". Mientras, Rajoy espera que amanezca, como el negro de Ayna.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.