El PSE le crea un gran problema al PNV
Quince a?os despu¨¦s, los socialistas vuelven a ser la primera fuerza vasca E Ins¨®lita derrota peneuvista en Bilbao - En Guip¨²zcoa toma cuerpo la abstenci¨®n
Desde ayer, Euskadi ya no es lo mismo. Al menos, a juicio de las urnas. Y es que los socialistas han recuperado, quince a?os despu¨¦s, su supremac¨ªa en n¨²mero de votos con un triunfo que no pueden exteriorizar ahora porque todav¨ªa est¨¢ ah¨ª la sangre de su ex concejal Isa¨ªas Carrasco, pero que, eso s¨ª, permite enviar un n¨ªtido torpedo a la l¨ªnea de flotaci¨®n de su enemigo permanente, el PNV.
Con los datos de anoche en la mano, los peneuvistas tienen un problema (o varios) porque han vuelto a desangrarse en una cita electoral como viene ocurriendo desde ya hace varios a?os y de manera especial en las m¨¢s recientes. Su apuesta por la hoja de ruta sobre la base del lenguaje del lehendakari Ibarretxe fracasa en el ¨¢mbito vasco, con sonrojantes resultados. En Bilbao, por ejemplo, donde el alcalde Azkuna, imazista contumaz y tan alejado del mensaje de Ajuria-Enea es un triunfador nato, el PNV ve c¨®mo los socialistas les someten el 9-M a una hist¨®rica derrota. En Guip¨²zcoa, peor a¨²n porque la victoria socialista agranda la herida en la familia del GBB con un insultante ventaja que arrastra tambi¨¦n al socio del PNV en la Diputaci¨®n: EA se queda sin esca?o. Una debacle en v¨ªsperas de decisiones tan importantes como la renovaci¨®n interna en la Kutxa.
Pero en Sabin Etxea la principal preocupaci¨®n mira a Madrid muy por encima de haberse quedado casi sin senadores. Ocurre que el espectacular r¨¦cord de Zapatero desplaza al PNV de la primera fila del tablero y as¨ª reduce al m¨ªnimo su capacidad de decisi¨®n para encarrilar el manido conflicto vasco. ??igo Urkullu sabe que el PSOE casi no les necesita y que su aplastante triunfo en el Pa¨ªs Vasco les envalentona para reclamar elecciones auton¨®micas inmediatamente despu¨¦s de que Ibarretxe fracase en el pr¨®ximo Pleno de junio. Los socialistas van a dejar cocerse al lehendakari en su propio jugo porque saben que tienen una mayor¨ªa de vascos y vascas que les respalda.
Fuera de este cuadro, hace mucho fr¨ªo. El PP seguir¨¢ clamando en solitario pero con menos apoyos. Y quienes se refugiaron en la abstenci¨®n, sobre todo guipuzcoanos como era de imaginar, su drama es que nadie se interes¨® por ellos y mucho menos en Espa?a.
![Expresivo gesto del candidato peneuvista Josu Erkoreka durante su comparecencia para evaluar los resultados de la jornada electoral del 9-M.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TP5WPOIQHRS7VGOVBMKU6UJKEU.jpg?auth=5851a761f2de5e5003de250f2579c41b756d6372076184c7e65f352309bc425f&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.