"El gran reto de Zapatero ser¨¢ su relaci¨®n con la Iglesia"
El gur¨² del presidente no titubea. "Mr. Zapatero sigue con sobresaliente", sentencia el polit¨®logo Philip Pettit en una entrevista con EL PA?S.
El catedr¨¢tico de Princeton (EE UU) se muestra orgulloso de que el presidente del Gobierno se haya inspirado en los principios de su teor¨ªa pol¨ªtica: el republicanismo c¨ªvico. Explica, poco antes de impartir una conferencia en el Ateneo de Sevilla, que su principio fundamental es el respeto a todas las comunidades, identidades, colectivos e ideas porque todas contribuyen a evitar la dominaci¨®n de unos sobre otros. Igualdad para todos.
Pettit presagia tiempos dif¨ªciles para el Gobierno. Tras disculparse por no haber aprendido espa?ol, advierte de que Zapatero tendr¨¢ que enfrentarse a dos grandes retos: el Estatuto de Catalu?a y la composici¨®n del Tribunal Constitucional. "El Estatuto debe aplicarse lo antes posible y los espa?oles deben acostumbrarse a una nueva distribuci¨®n territorial", comenta.
"La oposici¨®n se empe?¨® en criticar lo propuesto por Zapatero e intentar imponer lo suyo", contin¨²a un poco m¨¢s alterado. "Incluso se han inmiscuido en algo tan fundamental como la composici¨®n de la Justicia", acaba enfad¨¢ndose Pettit. "El Constitucional se ha politizado, y esto es muy peligroso", avisa.
La mayor dificultad la encontrar¨¢ Zapatero en la econom¨ªa. De esto no tiene ninguna duda. "Pero no es algo que afecte s¨®lo a este pa¨ªs. En EE UU estamos mucho peor, casi en recesi¨®n", se preocupa. "La gente siempre va a esperar que el Gobierno le ayude pero la crisis econ¨®mica no tiene soluci¨®n a corto plazo".
Zapatero podr¨¢ "solucionar" problemas como el aumento del desempleo, pero necesita medidas a largo plazo (como la inversi¨®n en alta tecnolog¨ªa) para recuperarse del baj¨®n general. Calcula 10 a?os para conseguirlo.
Seg¨²n Pettit, el Estado no debe intervenir y debe proponer valores positivos. "Lo contrario de lo que hace Iglesia cat¨®lica", compara el polit¨®logo. Destaca su papel nefasto e intolerante en Espa?a: "No abortes", "no te divorcies", "ni siquiera uses preservativo". Enumera sus prohibiciones -pecados- y los enfrenta a los "valores positivos" de Zapatero, que "deja un amplio espacio de libertad al ciudadano". Y bromea al respecto: "El gran reto es realmente c¨®mo se va a relacionar con el clero...".
Valora Pettit las pol¨ªticas sociales y c¨®mo ha beneficiado Zapatero a los m¨¢s desfavorecidos: "Ha ayudado a las mujeres, a los inmigrantes y a los homosexuales".
Termina diciendo que el presidente no es s¨®lo un pol¨ªtico sino un hombre de Estado (stateman). "Los pol¨ªticos piensan en la pr¨®xima elecci¨®n; los hombres de Estado en la pr¨®xima generaci¨®n", concluye.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.