"El PSC no habr¨ªa tenido tan buen resultado de no gobernar en Catalu?a"
El presidente de la Generalitat, Jos¨¦ Montilla (Izn¨¢jar, C¨®rdoba, 1955), defender¨¢ hoy en el Comit¨¦ Federal del PSOE la "decisiva" aportaci¨®n de los socialistas catalanes a la victoria electoral de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero. M¨¢s que tener muchos ministros, Montilla y el PSC quieren que el pr¨®ximo Gobierno desencalle definitivamente el desarrollo del Estatuto catal¨¢n.
Pregunta. ?Qui¨¦n ha ganado las elecciones en Catalu?a el PSC o Zapatero?
Respuesta. Los socialistas catalanes, con el voto de los ciudadanos que han votado unas propuestas y un candidato a presidir el Gobierno, que es Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero
P. En el PSOE se dice que las elecciones las ha ganado Zapatero y que la marca que vende en Catalu?a es la marca PSOE.
"El Ejecutivo catal¨¢n no es moneda de cambio para las alianzas de Zapatero"
"La apuesta de ERC por el Gobierno de Entesa no es coyuntural"
R. No he escuchado a nadie que diga esto. El candidato de los socialistas en toda Espa?a fue Zapatero.
P. Tambi¨¦n recuerdan que el PSC sac¨® en las auton¨®micas 790.000 votos en Catalu?a, mientras que en las generales han sido 1.600.000. Atribuyen el diferencial a Zapatero.
R. No niego el factor personal. El candidato es una persona muy querida por los catalanes y por el PSC. Lo fue desde el primer momento, desde 2000. Pero yo no doy solvencia a los comentarios no identificados. En Catalu?a, desde 1978, hay un ¨²nico partido socialista, el PSC, y siempre ha ganado las elecciones generales y municipales, incluso cuando el PSOE las ha perdido.
P. Y ?Por qu¨¦ se enfadan en la calle de Ferraz cuando el PSC hace campa?as separadas y se diferencia del PSOE?
R. No me consta que haya enfado. Siempre hemos hecho nuestras propias campa?as, y esta ¨²ltima ha sido un ¨¦xito.
P. ?Pero cree que el resultado del pasado domingo refuerza la autonom¨ªa el PSC?
R. El PSC ya era aut¨®nomo la semana pasada y lo sigue siendo hoy. En cualquier caso, si alguien no conoce la historia del socialismo catal¨¢n y del socialismo espa?ol es bueno que la repase. Est¨¢ en las hemerotecas.
P. S¨ª pero, la fontaner¨ªa es en ocasiones muy compleja.
R. A veces las fontaner¨ªas tienden a buscar fuera los responsables de los errores propios.
P. El resultado de las elecciones catalanas ha hecho estallar la crisis en Esquerra Republicana, su principal socio de Gobierno. ?Tiene garant¨ªas de que la crisis no afectar¨¢ su Ejecutivo?
R. ERC ha anticipado su congreso y su secretario general, Joan Puigcerc¨®s, ha dejado el Gobierno para prepararlo. Es un cambio puntual que no supone modificaciones de fondo. ERC no cuestiona sus pactos.
P. Pero ?Puigcerc¨®s le ha dado garant¨ªas de que ERC mantenga su apuesta por el tripartito a largo plazo?
R. La apuesta de ERC por el Gobierno de Entesa no es coyuntural, sino que es un compromiso de legislatura que est¨¢ al margen de los procesos congresuales de este partido o de los otros socios.
P. ERC tambi¨¦n dio garant¨ªas en su d¨ªa de que no votar¨ªa no al Estatuto. Lo acab¨® haciendo.
R. Eso no es verdad.
P. ?No dio garant¨ªas?
R. Fueron opiniones personales, no acuerdo de la direcci¨®n.
P. La fragilidad de su Gobierno y, sobre todo, la alianza con sus socios de ERC, preocupa en Madrid. En el PSOE preferir¨ªan un pacto con CiU.
R. En primer lugar, no hay fragilidad del Gobierno. Es un Gobierno s¨®lido. Ya quisieran muchos gobiernos de coalici¨®n en Europa tener la solidez del Gobierno catal¨¢n. En segundo lugar, el PSC defini¨® su pol¨ªtica de alianzas y lo seguir¨¢ haciendo en el futuro. Las alianzas del PSC en Catalu?a las decide el socialismo catal¨¢n. El mismo PSC que tan buenos resultados ha tenido en estas elecciones. Los resultados no hubieran sido tan buenos de no haber estado gobernando o de hacerlo con otras alianzas.
P. Ahora le toca al PSOE tejer alianzas. ?Si pacta con CiU se podr¨¢ trasladar el acuerdo a Catalu?a?
R. La pol¨ªtica de alianzas en Espa?a le toca decidirla al presidente del Gobierno. Y Catalu?a no es moneda de cambio.
P. Y ?es posible un pacto con CiU en Madrid mientras los nacionalistas hacen oposici¨®n en Catalu?a?
R. Preg¨²nteselo a CiU, yo no soy su portavoz.
P. Este escenario no se ha visto nunca...
R. No soy portavoz de CiU.

Desarrollo del Estatut: "El PP catal¨¢n s¨®lo es una franquicia"
Pregunta. El PSC prefiere tener buenos fontaneros en el Gobierno a tener muchos ministros. ?Es as¨ª como quieren acelerar la carpeta catalana?
Respuesta. Los socialistas catalanes apostamos por una Espa?a m¨¢s social y m¨¢s plural. Esto es m¨¢s importante que la presencia de una u otra persona en un ministerio. Eso ¨²ltimo no es irrelevante, pero no es lo m¨¢s importante. No tenemos una relaci¨®n mercantilista con el PSOE. Nuestra relaci¨®n es compartir afecto y proyecto.
P. ?Se agilizar¨¢n as¨ª asuntos incumplidos hasta ahora como el traspaso de Cercan¨ªas, la descentralizaci¨®n de la gesti¨®n de El Prat o el retorno de todos los papeles de Salamanca?
R. Este Gobierno estar¨¢ en mejores condiciones para abordar los problemas del conjunto de Espa?a y los de Catalu?a en particular. El traspaso de Cercan¨ªas o la nueva gesti¨®n del aeropuerto son asuntos que no pueden ejecutarse en tres d¨ªas. Ni en tres meses. Sobre los papeles de Salamanca le recuerdo que regresaron a Catalu?a los de la Generalitat. Alg¨²n m¨¦rito debe tener Zapatero en ello. El resto de documentos, la ley prev¨¦ su retorno y lo har¨¢n pronto.
P. El Ministerio de Cultura no ha sido muy receptivo.
R. No lo fue, seguramente, en funci¨®n del calendario electoral. El ministerio, sea quien sea el ministro, cumplir¨¢ la ley. Los papeles que faltan regresar¨¢n.
P. En los pr¨®ximos meses debe negociarse la financiaci¨®n de Catalu?a. El Estatuto fija la fecha tope del 9 de agosto. ?La cumplir¨¢n?
R. El Estatuto dice que en esta fecha deben estar acordadas las bases del nuevo sistema. La sanidad, la educaci¨®n, los servicios sociales de Catalu?a necesitan una nueva financiaci¨®n m¨¢s justa y transparente.
P. El PP hizo una guerra especialmente dura contra el Estatuto, contra el retorno de los papeles de Salamanca...
R. Han hecho campa?a contra los catalanes y as¨ª les ha ido. El PP tiene en Catalu?a ocho esca?os. Nosotros, 25.
P. Pero el discurso del PP en Catalu?a les ha hecho subir votos en el resto de Espa?a.
R. S¨ª, pero han perdido las elecciones. M¨¢s de 11 millones de votos lo atestiguan.
P. ?Cambiar¨¢ ahora el PP su discurso sobre Catalu?a?
R. El PP se lo puso muy dif¨ªcil al PP catal¨¢n desde que defenestraron a Josep Piqu¨¦. Ahora s¨®lo son una franquicia. Si no cambian de estrategia la posibilidad de gobernar Espa?a es nula.
P. La esposa del ex presidente Pujol le ha recriminado que usted no tenga nombre catal¨¢n.
R. Sin comentarios...
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.