El 'top manta' en una galer¨ªa
La artista colombiana Luz ?ngela Lizarazo presenta su muestra 'El Dorado'
Est¨¢n en todas las esquinas de las ciudades espa?olas. Se habla de ellos en los medios de comunicaci¨®n y aunque parece que son habituales y conocidos no dejan de ser se?alados como "los otros", "los que no son de aqu¨ª". Luz ?ngela Lizarazo (Bogot¨¢, 1966) es una de ellos. Esta "artista inmigrante" como se define a s¨ª misma lleg¨® a Madrid hace nueve a?os. Ha formado su hogar en un estudio del barrio de Lavapi¨¦s (Centro) en el que investiga y crea. El Dorado, la muestra que por estos d¨ªas se puede apreciar en la galer¨ªa madrile?a Magda Bellotti, da cuenta de ello.
Lizarazo se ha acercado a los inmigrantes que se ganan la vida en la calle. Por eso ha reinventado un puesto de los populares top manta. En su obra se ven varios discos y DVD en cuyas portadas aparecen dibujados los rostros de un grupo de senegaleses, dedicados a ese negocio, a quienes hab¨ªa fotografiado. "Me parece que ponerlos ah¨ª, m¨¢s que convertirlos en objetos, los humaniza, los vuelve visibles".
Retrata en unas peinetas el incipiente mestizaje que est¨¢ viviendo el pa¨ªs
Palabras como sudaca, cayuco, moro... figuran en sus fotograf¨ªas
Hacer visibles a los invisibles. Es lo que ha tratado de hacer con las personas que hay bajo las enormes cabezas de Minnie Mouse o Bart Simpson que pueblan el parque del Retiro los domingos. "Vienen desde Ecuador o desde Per¨² a hacer este trabajo que parece indigno, pero a ellos les dignifica porque est¨¢n luchando por esa familia que han dejado all¨¢".
Tambi¨¦n reflexiona en esta muestra sobre las palabras despectivas que se emplean para se?alar a "los otros". En su serie Glosario castellano de la mala lengua, algunas fotograf¨ªas intervenidas tienen como eje las palabras "Sudaca, ilegal, sin papeles, cayuco, frontera, refugiado, inmigrante, negro, moro...".
Pero Lizarazo va m¨¢s lejos y les otorga a estas palabras un halo de belleza, convirti¨¦ndolas en joyas. Son las mismas palabras engarzadas en gargantillas de plata, perla y concha. Ella misma luce un enorme letrero plateado que "orgullosamente" la etiqueta como sudaca.
Convive con el Glosario en el s¨®tano de la galer¨ªa, la serie Traslado, en la que Giraldo retrata y dibuja esas bolsas cuadriculadas de pl¨¢stico (Made in China) que llevan dentro los sue?os y las esperanzas de las mujeres que se ven obligadas a desplazarse, buscando m¨¢s oportunidades o huyendo de la guerra y la persecuci¨®n. "Son las bolsas en las que traen lo poco que pueden y al final parece que son absorbidas por ellas, junto con esos sue?os", afirma.
Esta artista colombiana no es ninguna reci¨¦n llegada. Desde 1995 su obra ha visitado el certamen internacional de Arte Contempor¨¢neo de Madrid (Arco).
El incipiente mestizaje que est¨¢ viviendo el pa¨ªs lo retrata en una serie de peinetas de concha, que ha bautizado Xenogamia. Son del mismo material de las tradicionales, pero estas peinetas tienen un curioso calado. Un ma¨ªz reluciente, alimento tradicional y milenario en Am¨¦rica.
La diosa Vishnu de la India, un perro guerrero chino o el pectoral Quimbaya que simboliza El Dorado, que aquellos corsarios espa?oles se esforzaron vanamente en encontrar. "Quer¨ªa partir de un elemento tradicional espa?ol e intervenirlo de una manera enriquecedora, con las nuevas culturas que ahora son parte de la demograf¨ªa de aqu¨ª".
El Dorado es la interpretaci¨®n que esta artista inmigrante hace del mundo en el que est¨¢ inmersa. Despu¨¦s de esta exposici¨®n, Giraldo planea ampliar su investigaci¨®n sobre el Glosario de la mala lengua, a pa¨ªses como Francia, Alemania e Italia.
El Dorado. Galer¨ªa Magda Bellotti. F¨²car, 22. Hasta el 19 de abril. www.magdabellotti.com
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.