El presidente ef¨ªmero
Un libro del director de comunicaci¨®n de Pasqual Maragall detalla c¨®mo Zapatero y el PSC exigieron al presidente de la Generalitat que se retirara
La tormentosa retirada de Pasqual Maragall como presidente de la Generalitat dista de haber ca¨ªdo en el olvido. Las inc¨®gnitas que rodearon aquel adi¨®s, hace casi un a?o y medio, siguen siendo muchas, pero el que fue secretario de Comunicaci¨®n de Maragall durante a?os, Jordi Mercader, se ha lanzado a revelar unas cuantas en el libro Mil dies amb PM (La Magrana).
A la espera de la versi¨®n de Maragall -sus memorias se publicar¨¢n en 2009-, Mercader contradice lo que siempre ha mantenido el Partit dels Socialistes y sostiene que la retirada del presidente no fue una decisi¨®n estrictamente personal. Por si quedaba alguna duda, Maragall se retir¨® despu¨¦s de que se lo pidiera la c¨²pula del PSC y hasta el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero.
"?Por qu¨¦ tratas tan mal a mi marido?", le espet¨® a Zapatero la esposa de Maragall
Las presiones empezaron temprano. No es ning¨²n secreto que el PSC, el PSOE y el Gobierno de Zapatero llevaron mal la presi¨®n derivada de las turbulencias que centrifugaba el Gobierno de Maragall en episodios como la reuni¨®n de Josep Llu¨ªs Carod con ETA o la negociaci¨®n del Estatuto. Mercader asegura que en septiembre de 2005, en la recta final del pacto estatutario, Zapatero ya tante¨® a Maragall para lograr su retirada. Con ello, el presidente pretend¨ªa satisfacer las demandas de Converg¨¨ncia i Uni¨® para sumarse al consenso del Estatuto.
"Maragall, que sab¨ªa de las aspiraciones de CiU, se qued¨® m¨¢s bien sorprendido de que el presidente del Gobierno hiciera de mensajero", explica Mercader. La conversaci¨®n entre los dos presidentes fue en La Moncloa. "M¨¢s que el nombre recitado por Zapatero [Jos¨¦ Montilla] lo que encendi¨® la incredulidad de Maragall fue que su interlocutor hubiera pensado ya con tanto detalle en sustituirle sin haber hablado nunca con ¨¦l".
El PSC tard¨® nueve meses m¨¢s en pedirle la retirada. Lo hizo el viceprimer secretario del partido, Miquel Iceta, acompa?ado por la hist¨®rica alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet Manuela de Madre, que m¨¢s tarde llorar¨ªa por Maragall. "Iceta vino a decir: las encuestas son muy malas, de ninguna manera volveremos a ganar las elecciones", reproduce Mercader. Iceta acab¨® por recomendar una retirada. "Los que te queremos bien tenemos que aconsejarte que no pongas en riesgo tu prestigio con una derrota electoral segura. Deber¨ªas anunciar de forma inmediata que no vuelves a presentarte".
El c¨®mo se lleg¨® a esta situaci¨®n es lo que el ex jefe de prensa de Maragall explica en las 270 p¨¢ginas del libro. La luna de miel de la que Maragall y Zapatero disfrutaron hasta comienzos de 2004 se interrumpi¨® abruptamente al trascender que el principal socio de Maragall, Josep Llu¨ªs Carod Rovira, se hab¨ªa reunido con la c¨²pula de ETA en Perpi?¨¢n. "Maragall se puso las manos en la cabeza. Al poco rato, Zapatero vuelve a llamar. Est¨¢ furioso. Maragall le informa de que tiene a punto el decreto de cese de Carod. El secretario general del PSOE tiene prisa para anunciarlo, Maragall no tanta", cuenta el relato.
La tensi¨®n entre Maragall y Zapatero subir¨¢ otras varias decenas grados con la negociaci¨®n del Estatuto. El autor critica los numerosos intentos del PSOE y de La Moncloa para conducir el proceso hasta el punto de redactar un modelo de Estatuto que envi¨® a algunos negociadores.
La tensi¨®n dur¨® hasta el final. Incluso hubo una discusi¨®n subida de tono entre Zapatero y la esposa de Maragall, Diana Garrigosa. Ocurri¨® tras un mitin. Ya en el aparcamiento, Garrigosa interpel¨® a Zapatero: "?Qu¨¦ te ha hecho mi marido para que le trates tan mal?' Sin apenas pararse, Zapatero respondi¨®: '?Pero si yo le tengo mucho cari?o a Pasqual!".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.