Vivien Leigh (en rojo) y Clark Gable (en azul)
El cineasta y dramaturgo Gerardo Vera colecciona carteles de pel¨ªculas desde que era un adolescente
Desde ni?o buscaba una ventana al mundo. Era un chico de 14 a?os y, "en medio de un franquismo gris, con curas, monjas y churros", entraba en el cine y sal¨ªa diferente. Es entonces cuando Gerardo Vera inicia su colecci¨®n ¨²nica de carteles de cine. Se llevaba as¨ª a casa los sue?os que hab¨ªa encontrado en la oscuridad de la sala. "Cuando sal¨ª de ver El demonio del mar yo quer¨ªa ser Richard Widmark". Tambi¨¦n quiso ser Frank Sinatra o Clark Gable. Tantos como pel¨ªculas ve¨ªa en el cine de su infancia, en Miraflores de la Sierra (Madrid). Ahora esos carteles inundan la vivienda madrile?a de este escen¨®grafo, cineasta y dramaturgo, actualmente director del Centro Dram¨¢tico Nacional y con una versi¨®n del Rey Lear en cartel en Madrid. Detr¨¢s de las puertas, en el pasillo, por el suelo de su estudio... A cada paso te topas con parte de la historia del cine. Los 101 carteles de esa colecci¨®n se mostrar¨¢n a partir del 4 de abril dentro del marco del Festival de Cine Espa?ol de M¨¢laga. La selecci¨®n la ha realizado el propio Vera, buscando, entre los m¨¢s de trescientos que guarda en trasteros y buhardillas, los t¨ªtulos que a ¨¦l m¨¢s le fascinaron de joven y que puedan ser significativos para el p¨²blico. Se entusiasma repas¨¢ndolos una y otra vez y te acompa?a por todas las habitaciones de la casa para ir mostrando sus tesoros. Los ha cuidado de manera especial, sobre todo los m¨¢s antiguos, y los ha ido enviado a restaurar a Estados Unidos para lograr que los pliegues del papel -"te los daban doblados en cuatro"- se difuminen y que los dibujos no pierdan sus colores originales. En el dormitorio guarda una joya: el cartel que el pintor norteamericano Norman Rockwell hizo para la pel¨ªcula El filo de la navaja. Y en el estudio muestra el primero que compr¨® en 1952, El mayor espect¨¢culo del mundo, o el ¨²ltimo, que lo tiene todav¨ªa extendido en el suelo y que lo adquiri¨® en Barcelona hace poco, Como un torrente, con Frank Sinatra y Dean Martin de protagonistas. Dice Gerardo Vera que todav¨ªa le quedan 30 o 40 piezas importantes para completar esta colecci¨®n tan personal. Por ello viaja cada a?o a una subasta que se celebra en Barcelona para buscar aquellos que anhela desde hace tiempo, como el de Ni¨¢gara o R¨ªo sin retorno. All¨ª, por ejemplo, encontr¨®, hace tres a?os lo que este artista de 61 a?os considera el gran tesoro de sus tesoros y como tal ser¨¢ el eje de la exposici¨®n: el tr¨ªptico de Lo que el viento se llev¨®, por el que pag¨® 3.000 euros y en el que junto al cartel central del filme aparecen dibujados a cada lado los rostros de Vivien Leigh (en rojo) y Clark Gable (en azul).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.